Cómo dar los primeros pasos si quieres montar una tienda online

Montar por primera vez una tienda online no es una tarea sencilla. No hay ser Einstein para hacerlo bien pero antes de lanzarse hay que hacer bien los deberes.

Empezar un post siempre es lo más difícil. A veces me cuesta encontrar las primeras palabras de una entrada. Cuando ya llevo escribiendo 2 o 3 frases empiezo a avanzar más rápido.

Crear una tienda onlineDerechos de foto de Fotolia

Lo que es cierto para la redacción de un artículo lo suele ser para cualquier cosa con la que empezamos desde cero. Montar una tienda online no es fácil. No hay que ser un genio ni un gurú del marketing online para hacerlo. Lo complicado no es hacerlo sino ponerse con ello, dar los primeros pasos y no parar.

1. Leer blogs de personas del sector: Juan Macias y Javier Echaleku (ponentes del Webery Day) son 2 bloggers y profesionales destacados del comercio electrónico que pueden resolver muchas de las dudas que puedes tener al principio. Leer es el primer paso para aprender aunque no pueda remplazar nunca la propia experiencia.

2. Ser consciente de tus limitaciones: que no lo sabes todo sobre comercio electrónico es evidente. La gran mayoría de los emprendedores suele ser demasiado optimista y basa sus estimaciones de ventas en el número de chinos que existen en el mundo en vez de partir de los recursos que tienen.

3. Hacer un Excel con ingresos y costes: muchas personas que lanzan una tienda online no han hecho nunca el ejercicio de calcular una estimación de ingresos y costes para su proyecto. Muchas tiendas igual no hubieran nacido si más emprendedores hubieran realizado un Excel para averiguar si todo el esfuerzo merece la pena.

4. La página de anuncio de apertura: tiene sentido crear expectativas y lanzar una tienda en varias fases. El tiempo vale oro por lo que hay aprovechar cada segundo hasta tu proyecto esté operativo al 100%. Con los contactos que generas en la página de aterrizaje ya puedes realizar tu primer campaña de e-mail marketing el día que inicies la actividad.

5. Participar en formaciones: talleres prácticos como el Webery Day (13 de abril 2013 en Madrid) son una de varias opciones para recibir de manera comprimida los conocimientos más importantes para avanzar con tu tienda. Invertir 100-200 euros en este tipo de formaciones te puede ayudar a evitar errores que te salen más caros.

Una vez que estés en movimiento es cuestión de no parar para ir avanzando aunque al principio sea más lento de lo esperado. Lo más duro es dar el primer paso.

¿Cuáles son tus consejos para dar el primer paso para montar una tienda online?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (8)
  • comment-avatar

    La formación y aprender a hacerlo es vital, aunque también es importante pensar en los grandes elementos, losproveedores asociados y la interrelación entre ellos: plataforma web, logística, operativa, medios de pago, atención al cliente, postventa y aspectos legales. Muy bueno eso del número de chinos…

  • comment-avatar

    Yo tengo muchos negocios en Internet, ahora mismo intento promover una página para ayudar a las personas a construir su propio negocio paso por paso y puedo afirmas que me es muy duro al principio. Intento pocisionarme y crear un plan sólido de marketing.

    Mi consejo es no parar, no rendirse y trabajar y trabajar… así empesamos todos hasta que cuando nos damos cuenta llega el éxito de tanto tiempo invertido. Nunca parar, estoy totalmente de acuerdo.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Muchas gracias por vuestras aportaciones. No pares, sigue, sigue…! 😉

  • comment-avatar
    laura Torres 9 años

    Hola, mi consejo es mostrar el producto de la mejor forma posible, cuando se trata de comprar online no puedes tocar el producto, ver su tamaño, detalles o textura por eso es importantes que las fotografías sean lo mas fieles posibles y por eso deben usar fotografías hechas por profesionales. les dejo la web de mi empresa en Colombia http://www.puntofocal.com.co

  • comment-avatar
    Juan carlos 9 años

    No tengo una web, me ah entrado en la mente montar una pagina donde pueda vender por online, donde trabajo es una empresa en la cual se basa en lo polarizado de autos y aires acondicionados para auto desde refacciones, hasta alarmas, luces y accesorios, mi meta es lograr hacer una pagina web con los productos y vender lo que venden donde trabajo y ganarme una comisión y sobre eso después yo poner mi propio negocio claro ya teniendo absolvencia para invertir en el producto. que me aconsejan hacer primeramente. de antemano gracias y saludos.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Empezaría por leerme este y otros blogs. Con eso ya debería ser más que suficiente para dar los primeros pasos Juan Carlos!

  • comment-avatar
    Fernanda 8 años

    Es muy interesante tu articulo, porque son consejos diferentes a los que generalmente suelen encontrarse en la web. He estado buscando información al respecto porque estoy interesado en la temática. Precisamente uno de los blogs que encontré tiene este articulo http://www.gestiontpv.com/blog/la-ciencia-de-ofrecer-descuentos-en-tu-tienda-virtual
    y queria saber si los descuentos son realmente útiles para aumentar el tráfico del sitio, al menos cuando se está comenzando.
    Saludos y excelente artículo

  • Disqus ( )