Cómo encontrar el tipo de producto online perfecto (para ti) para montar una tienda online

Lo más importante para no fracasar con una tienda online son los pilares iniciales. Esto son algunos de los factores clave que hay que tener en cuenta.

La gran mayoría de las tiendas online según mi teoría no fracasan por mala gestión sino porque se plantearon mal desde el momento cero. Toda la cola larga de problemas que luego se juntan son una consecuencia de estos primeros pasos.

tienda online idealDerechos de foto de Fotolia

Esto tiene que ver con el producto que se eligió en el momento de partida. Pueden ser las circunstancias, la falta de experiencia o un amigo de un amigo que te hizo elegir un producto que igual no era tan acertado como inicialmente pensabas. Un análisis inicial aunque sea breve puede ahorrarte mucho jaleo, tiempo y dinero invertido en una tienda online que no tiene futuro. Voy a resumir los puntos más relevantes según mi propia experiencia.

Existe demanda sin tener un exceso de competencia

Típicamente si no tienes competencia es que no hay mercado relevante. Por eso una de las reglas más importante a la hora de acudir a un potencial inversor es nunca, nunca postular que eres el único que hace lo que haces. Es una señal segura de que no has hecho bien tus deberes, se te ha ido la pinza o eres el próximo Steve Jobs (esto último es poco probable por lo que el 99,9% de los inversores optarán por la primera o segunda opción).

Una cosa es tener competencia y otra tener que luchar contra Amazon, Ebay y El Corte Inglés al mismo tiempo. Por lo tanto debes tener la posibilidad de batir a los que ya se están moviendo en el mercado. No significa que siendo David luchando contra Goliat no puedas ganar pero la historia demuestra que esto únicamente lo consiguen pocos unicornios.

Mercado con cifras de crecimiento importantes

Sobre todo cuando buscas inversión necesitas poder demostrar que el mercado al que te diriges se encuentra en pleno auge. Para ello lo ideal son cifras de crecimientos anuales superiores del 10%. En mercados muy potentes cifras por debajo de esto también pueden ser relevantes. Muy pocos nichos (relevantes) pueden aportar estos datos.

El crecimiento de un mercado no es únicamente relevante a la hora de buscar financiación. Es un factor esencial para no encontrarte con la sorpresa de que el día de mañana no haya negocio. En general es más fácil pillar un cuota de mercado (aunque sea pequeña al principio) en un mercado que está creciendo que en uno que se está desinflando.

Margen de producto atractivo

Hay muchas start-ups famosas y conocidas como Spotify que no son demasiado rentables o incluso pierden dinero. Ya lo dijo David Bonilla este domingo en su Bonilista. “Y si tu plan de negocio pasa por tener millones de usuarios para ganar unos pocos céntimos con cada uno de ellos, revísalo”. Es más fácil vender poco pero ganar mucho por unidad que vender muchísimo ganando poco.

Lo de “margen de producto atractivo” es algo muy relativo. Al final tienes que hacer tu hoja de cálculo para poder asumir costes de trabajadores, infraestructura, publicidad, etc. y dejarte un beneficio. Según el precio del producto esto puede variar entre un 30-50%. Un margen más pequeño puede ser aceptable siempre que tengas marcas en tu tienda online muy conocidas que se vendan prácticamente sin explicación porque ya se está invirtiendo mucho dinero en publicidad (que no proviene de tu bolsillo).

Pasión personal por el tema

No es esencial pero simplifica mucho la labor si sientes además de pasión por tu negocio lo mismo por los productos que vendes. Esto te ayudará enormemente a la hora de superar barreras con las que te vas a encontrar si o si. A pesar de ser importante no lo veo como obligatorio. En mi caso me puedo ilusionar con la venta de papel del váter si hay un modelo de negocio detrás que me apasione. ¿Friki? Bueno, nadie es perfecto… 😉

Una comunidad apasionada alrededor del producto

Más importante que tu propia pasión es la de la comunidad. Si esta es incluso independiente de marcas pues mucho mejor. Esto te ayudará compartir contenidos que fácilmente enganchan a tu público objetivo (sobre todo en Facebook).

Si se cumplen algunos requisitos no es tan complicado hacer uso de las redes sociales captar contactos de clientes potenciales a bajo coste. Para mí esto ha sido uno de los aprendizajes más importantes de los últimos meses.

Lanzar una tienda online no es una tarea sencilla. No tener las bases bien asentadas puede complicar mucho el asunto. Antes de tirarte a la piscina asegúrate de haber hecho bien tus tareas.

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (3)
  • comment-avatar

    Muy buena info, la verdad que tienes mucha razón.
    También es verdad que muchas otras veces realmente no funciona porque mucha gente cree que monta la tienda online y a vender, y no saben que hay que estar muy encima, con campañas de marketing, banners atractivos, dar el producto a conocer por redes sociales, etc….
    Por cierto, me he permitido el lujo de poner tu feed entre otros en un grupo de telegram sobre seo para que recibamos tus articulos al momento, espero no te importe.
    https://telegram.me/joinchat/AHlmkzwOHmgcLYFR3WvpGw
    un saludo Carlos!

  • comment-avatar

    Muy buenas recomendaciones, en especial porque muchos cuando iniciamos pasamos por alto estas etapas de estudio y viabilidad tan importantes para empezar con el pie derechos desde el principio. En fin un buen análisis desde el principio nos puede traer grandes beneficios a futuro con una buena elección de productos para vender en nuestra tienda online.

  • comment-avatar

    Muy buen artículo que pasan por alto la gran mayoría de personas que piensan que en internet todo se vende sin esfuerzo, con tu permiso lo comparto en mi web.

  • Disqus ( )