Cómo activar la comunidad de tu blog para ganar un concurso de SEO o cualquier otra cosa
La comunidad de un blog es lo más potente que puedes obtener como blogger. No te olvides que el lector es lo más importante y que cuidarlo.
Alex Navarro acaba de ganar recientemente un concurso SEO que se organizo desde el Forobeta de Carlos Arreola. Si no sabes quién es Alex y su blog Vivirdelared es muy probable que todavía no lleves mucho tiempo interesándote por temas de marketing online y SEO.
Derechos de foto de Fotolia
Su bitácora es una perla y las entradas que publica son una mina de oro de conocimiento (cada una de ellas). Sus lectores esperan con ansiedad cada nueva entrada. Su último post fue tan demandado que después de enviar el mail a los suscriptores se cayó la web en cuestión de minutos porque hubo casi 1.000 personas que accedieron de golpe al mismo tiempo.
Cómo Alex Navarro consiguió crear una comunidad tan fuerte alrededor de su blog
Lo que ha logrado Alex no es complicado porque no necesitas estudios o un máster para hacer exactamente lo mismo. Según el perfil que tengas y la manera de cómo te hayan educado tus padres tengas que cambiar el chip en algunos aspectos para atreverte a copiar lo que el ha hecho.
1. Generosidad de compartir todo lo que sabe: en el último #cursobloggers de Madrid dijo una frase que me gustó. “En Internet no hay crisis. Cuando todo el mundo vivía de puta madre yo estaba en paro. Descubrí el marketing online y no lo dejé nunca más.” Comparte con todo el mundo lo que sabe y ayuda donde puede. El premio del concurso que ganó recientemente lo ha donado para una causa social.
2. Simplemente caer bien: he tenido la suerte de conocer a Alex en un “Curso para bloggers” en Alicante que me ayudó a organizar. Para ser totalmente honesto sin él no hubiera sido posible visto que el 90% del público eran seguidores de su blog. Es un tío que simplemente cae bien. Es simpático porque no se toma demasiado en serio a sí mismo. Es alguien con quien te apetece colaborar y repetir.
3. Responder a los comentarios: dirás que este punto es obvio y no puedo hacer más que darte la razón. A pesar de saberlo forma parte de uno de mis peores errores que he cometido durante los últimos 12 meses. El conocimiento no es suficiente por lo que he empezado a ponerlo otra vez en práctica hace un par de días. La fuerza de la comunidad se ve muchas veces reflejada en el número de comentarios. Alex supera los 100 fácilmente cada vez pública un post.
4. No ser usuario activo de redes sociales: igual esto te sorprende y no creo que Alex lo haga de manera consciente (o tal vez si). Visto que no está “todo el día” en Twitter o Facebook no le da la oportunidad a sus seguidores de interactuar con él. La única oportunidad que tienes como usuario es a través de los comentarios de su blog. Este caso es un ejemplo para el valor que puede tener no estar presente en todas las redes sociales o incluso en ninguna.
5. Tener un don o conocimiento especial: puedes caer bien y ser muy generoso pero si no tienes nada de valor es complicado que generes una comunidad. Siempre tiene que haber algo que te diferencia del resto. Aparte de un conocimiento especial puede ser tu forma de ser, tener un don con las personas, el tono en tu blog, etc. Alex p.ej. también comenta en los blogs de los lectores cada vez que alguien le ponga un enlace y mostrar su agradecimiento. No significa que gustes a todo el mundo por realizar estas acciones. Es más bien lo contrario. Son los contrastes que destacan y es mejor dejar huella a unos cuantos que simplemente no caer mal a todos.
Ganar un concurso SEO con la ayuda de la comunidad de tu blog
Esta entrada no es un tutorial para que puedas sacar provecho de la comunidad de tu blog para causas egoístas. Esto no funciona así. El concurso SEO de Alex Navarro es un buen ejemplo.
1. Pídele ayuda a los lectores: si simplemente hubiera pedido ayuda para ganar la competición seguramente que 2 o 3 le hubieran ayudado igualmente. Dado que decidió ceder el premio para una causa social recibió cerca de 100 enlaces a su blog en cuestión de 24 horas. Para poder contar en terceros y actividad la comunidad tienes que decir lo que quieres y pedirlo. Alex lo hizo a través de un artículo en su blog.
2. Se específico en lo que pides: ¿qué es lo importante en un concurso SEO? Pues recibir enlaces de calidad con las palabras clave adecuadas. Así que toca poner un listado de palabras clave con las que quieres que te enlacen porque en otro caso cada uno hace lo que le parezca lo más adecuado. No ser específico te impide generar el máximo impacto del esfuerzo de la comunidad de tu blog.
3. Ampliar la difusión a través de las colaboraciones: tus bloggers “amigos” para llamarlos de alguna manera también forman parte de la comunidad de tu blog. Ellos te pueden ayudar para aumentar el alcance. En mi caso puse mi granito de arroz con referencias desde este blog y con mensajes en redes sociales para pedirles ayuda a más personas a las que él no llegaba de manera directa. Puedes tener el sitio más importante del mundo pero si no dispones de colaboraciones tu alcance siempre será limitado.
Cómo habrás visto no es tan complicado activar la comunidad de tu blog. Lo difícil no es pedir ayuda sino estar dispuesto darlo todo durante mucho tiempo sin esperar nada a cambio. Es la confianza que marca la diferencia entre conseguir una comunidad o no.
No somos idiotas por lo muy tonto que alguien piense que seamos. Te das cuenta rápidamente si te están utilizando. Los lectores de un blog son lo más importante. No te lo olvides nunca.
¿Qué pasos estas dando para crear una comunidad alrededor de tu blog?
PD: tengo la suerte de colaborar con Alex en un nuevo proyecto. En breve os podré contar más…
Si quieres puedes seguirnos en Twitter: Follow @Quondos
Lo más complicado es crear previamente una comunidad. Para lo cual, sirven muchos de los tips del post. Sólo añadiría uno obvio: Sé honrado.
Una vez que está creada, le puedes pedir casi cualquier cosa que esté dentro de la expectativa colectiva.
Un post muy interesante Carlos, útil para mi ahora que empiezo con mi blog.
Mi pregunta sería, ¿cómo consigues des del primer día que la gente responda en los comentarios de tu blog? Veo que en Facebook o twitter la gente comenta rápidamente, le da a los likes, pero en los blogs, aunque lance preguntas en mis posts, muy pocas veces se responde.
Alex Navarro es un crack, gracias a su blog vivirdelared.com he aprendido mucho sobre SEO, y la verdad que da gusto con la transparencia que explica sus técnicas. Gracias también a Alex, he conocido este magnífico blog (tu Carlos también eres un crack, no tengas envidia!!) y he podido asistir al curso para bloggers gratuito de Madrid, al Taller para bloggers que organizaste tu Carlos y al Weberyday.
Recomiendo a todos los lectores de este blog que si tienen la oportunidad de acudir a alguno de estos cursos que no lo duden ni un momento, una oportunidad única de empaparse de la sabiduría y la experiencia de todos sus ponentes.
Respecto a Quondos… si creo no estar equivocado en lo que trata (algo nombrasteis en el Weberyday), me tendréis ahí el primero.
Un saludo.
Hola Carlos!!
Hoy lo único que importa es que anoche has sido papá y que tanto tu hijo como tu mujer están estupendamente. Asi que…MUCHAS FELICIDADES CRACK!!!!! 🙂 A disfrutar!!!!
Gracias a Alex conocí este blog.
Es EL CRACK 🙂
Solo podría ser mejor si publicara mas a menudo en vivirdelared.com
Un saludo!
Sobre el éxito de Alex, también añadiría su gran capacidad de comunicación y la facilidad que tiene de conectar con las personas.
PD. Felicidades Papá!
1.000 usuarios online tumbaron la web, si que tiene una comunidad poderosa y gracias a este artículo ya tiene uno más, ya que no conocía su blog y me acabo de suscribir a su boletín.
[…] fue la reaparición de Alex Navarro en el último minuto de la competición SEO de Forobeta. Consiguió activar la comunidad de su blog para ayudarle, utilizando su propio blog para ganar el concurso. Muchos le criticaron por esta estrategia. En su […]