No busques respuestas a las preguntas equivocadas
Las respuestas no siempre son lo que deberías buscar en tu vida. En ocasiones te pueden llevar por el camino equivocada porque no haces las preguntas adecuadas.
Me gustan las respuestas aunque no siempre las tenga. No me conformo con el típico “depende” aunque corra el riesgo de equivocarme. La vida es así, no siempre puedes tener razón y sobre todo no durante todo el tiempo. A veces aciertas y en otras no.
Derechos de foto de Fotolia
No sirve de nada buscar respuestas si la pregunta es la equivocada
Querer darle una respuesta a todo y si no la tengo en el momento ir a buscarla es mi forma de ser. Durante mucho tiempo estaba convencido que era la única fórmula para cumplir con tus sueños y los objetivos que te planteas en la vida. He tenido la suerte que con los años he aprendido cosas nuevas. Sobre todo porque me he equivocado y mucho.
El problema que he tenido ha sido buscar de manera obsesionada una respuesta. Me he dado cuenta que para nada es la mejor manera de actuar. En muchos casos incluso puede ser el peor de todos los caminos si te pones a correr en la dirección equivocada. Buscar la respuesta a una pregunta que no te sirve es como pegarse con la cabeza contra el muro constantemente porque no quieres coger la puerta. No llegas a ninguna parte y corres un alto riesgo de salir perjudicado.
¿Y si no busco la respuesta sino más bien intento encontrar la pregunta adecuada?
Los seres humanos no funcionamos así normalmente. Buscamos el camino del mínimo esfuerzo. Todo lo que cuesta lo intentamos evitar. Es normal. ¿Quién disfruta en hacer cosas que no le gustan? Pues nadie evidentemente. Somos débiles, todos y sin excepción.
La disciplina cuesta energía y esfuerzo porque tienes que luchar constantemente contra la gravedad de tu pereza. Aun así se consigue si el premio que esta al final del camino compensa todo el “dolor”. Sufrir por sufrir no sirve para nada. Hay que tener claro lo que uno quiere y hacerse de vez en cuando la pregunta más importante de tu vida.
Las respuestas no te sirven para nada si no son las adecuadas para ti. Encontrar aquellas que te lleven hacia el camino de la felicidad son las más difíciles de encontrar. Ser feliz no es feliz. Es más bien difícil porque significa tener que tomar decisiones dolorosas por el camino.
¿Cuáles son tus consejos para encontrar las preguntas adecuadas?
Creo que me quedo muy bien a mi, solo espero no dar las respuestas equivocadas jaja. Para encontrar las preguntas adecuadas, debes de acudir al lugar y a la persona que tenga la experiencia, y sobre todo, si quieres una respuesta adecuada, debes de plantear la pregunta correcta, creo que de esa forma se puede obtener las preguntas adecuadas. Buen planteamiento = preguntas adecuadas. Espero no liar a los demás. Josh 🙂
Ni idea, pero tener la pregunta correcta es la mitad de la solución.
Hace algunas semanas hablé de esto mismo en mi blog pero relacionado con las métricas y la satisfacción de los clientes. Centrándome en la satisfacción, comentaba que es vital conocer el proceso que sigue el cliente y qué puntos pueden ser críticos para poderlos evaluar. No es lo mismo preguntarle a un cliente “Valore su experiencia de compra en nuestra web del 1 al 10” que preguntarle si le ha sido ágil realizar su pedido, o si ha podido encontrar fácilmente los productos que buscaba o…
Es decir, el factor clave es usar tú mismo tu propio producto. Muchas veces. E intentando buscar sitios en los que no digamos cómo hacer las cosas. Es decir: pone en algún sitio que para finalizar la compra tenga que poner un horario de entrega del pedido? Qué pasa si no lo pongo? Me dará un error concreto y me dirá qué falta? El horario de entrega lo podré consultar sin muchos problemas para confirmar que se adecue a mis necesidades?
Pues aquí lo mismo: conocimiento del producto a nivel de propietario y a nivel de usuario. Tal como dicen los chicos de Ducksboard: ellos son los primeros usuarios de su plataforma. Si falla, ellos son los primeros en enterarse. Comen “su propia comida de pato”.
Sea cual sea la cuestión, la respuesta es siempre el universo (en mi caso, el multiverso)… lo difícil es hacerse preguntas que estén a su altura…
Quizás una buena forma de encontrar las respuestas apropiadas a las preguntas que puedas tener sea realizarselas a personas que ya han pasado por donde quieres pasar tú.
Pero encontrar las preguntas apropiadas creo que es algo mucho más difícil y personal
Hace muy poco tuve una etapa con los ánimos muy bajos, me veía sin rumbo y sin un objetivo. Creo que el consejo en este caso es tomarse un tiempo de autoreflexión, no buscar respuestas sino preguntarse sin parar hasta llegar a la pregunta clave, la que necesites, una vez la tengas intenta responderla. Tómate el tiempo que necesites, una hora, una tarde, un día, una semana, lo que necesites.
En mi caso llegué a la pregunta que podría ser perfectamente la siguiente a “¿Soy feliz?” (evidentemente en ese momento no lo era) y esa es:
¿Qué busco?
o
¿Qué quiero conseguir?
Desde entonces todo va por mejor camino, todo a cambiado y va estupendamente bien, me alegro de haberme hecho la pregunta correcta.
Me ha sorprendido mucho el título de éste post, porque hace unos días me planteaba algo parecido.
Entiendo el post como algo que puede marcar nuestro futuro, no como una pregunta vanal.
Pues desde hace un tiempo la primera pregunta que me hago siempre es :¿ Ésto me va a llevar a ser más feliz?
Por ejemplo, cuando veo que la tienda está costando ponerla en marcha me surge esta cuestión : ¿Abandono o sigo buscando una solución hasta encontrarla? Como no se cual podría ser la mejor solución porque no conozco la respuesta me pregunto: ¿que me va ha hacer más feliz y que me va a aportar más? Entonces se que si abandono no me sentiré bien y que si sigo adelante y lo consigo me sentiré muy feliz y muy bien.
Bueno, esto va siendo un poco mi método para no acabar perdiendo el norte.
Un saludo
Cristina – Alrededor de una taza de té
No sé si son las preguntas indicadas, no sé si quiera si esta es la vida indicada , lo único que se, en lo que tengo interés es en las respuestas y desdichadamente en mi corta vida , ha sido bastante dificil continuar sin ellas
Mientras sigamos buscando “la felicidad” basados en un enfoque materialista o de logros personales como una carrera universitaria, empresas exitosas, subir al Everest, etc, no lograremos encontrar ducha felicidad.
Debemos comenzar buscando adentro de nosotros mismos prinero.
Un campesino con cuatro gallinas, perros y gatos y una huerta podría ser más felíz que cualquier multimillonario “exitoso”.
Luego y en paralelo está el tema de la familia.
Casarse o no.
Tener hijos o no.
Realmente no es lo más importante.
Tú mismo(a) eres la génesis de todo, sin que esto sea egocéntrico. Pero hay que tener mucho valor para tomar decisiones trascendentales que duelen e implican precios muy altos.
La vida no es fácil ni es gratis.