El impacto de una foto en la psicología del lector más allá del “sex sells”
Crear buenos contenidos es importante para tener un blog de éxito. El uso de fotos es clave para reforzar mensajes y la percepción de la calidad de tu post por los lectores.
Cuando empecé con el blogging las fotos eran únicamente un adorno que seleccionaba sin darle mucha importancia. Gracias a mi hermano mayor que trabajaba ya hace tiempo en el sector online cuando me estaba iniciando, sabía que no se podían coger simplemente de Google.
Derechos de foto de Fotolia
Es una práctica común que por desconocimiento o ignorancia se sigue realizando sin mucha preocupación por la mayoría de los bloggers. Es importante tener conocimiento que no está permitido hacer uso de imágenes de terceros sin tener una autorización por escrito. Si te pillan te puede caer una multa de más de 1.000 euros y tampoco serias el primero.
Los contenidos son importantes pero si te enfocas únicamente en lo escrito estas utilizando apenas el 30% de las opciones a tu alcance para acercarte al post perfecto. Aún así la garantía de éxito no existe pero si no cuidas los detalles te alejas más de el. Todo el mundo sabe que “sex sells” pero existen efectos más allá en la psicología del lector.
1. Mejor percepción de la calidad: una foto profesional mejora la valoración de un artículo por parte del lector. Aunque desconozco si existen estudios sobre el tema es algo que he notado en mis propios posts. Cambiando de imágenes con diseño propio a fotos de alta calidad me ha generado un 10-20% más retweets. Pueden influir muchos otros factores como la calidad de los artículos pero de un día a otro me he convertido en mejor escritor. En un partido de futbol un jugador siempre obtiene una mejor valoración de la que realmente se merece si destaca con su última acción. Por lo tanto un truco que no he probado todavía podría ser incluir una segunda foto al final del post para despedir el lector con una buena impresión.
2. Disminuye el porcentaje de rebote: la foto de una entrada tiene la función de ancla para el lector. Evita que el visitante huya directamente del sitio. El cerebro puede procesar de manera más inmediata una imagen que un texto. Una foto atractiva hace la diferencia en la decima de segundo que se toma sobre permanecer en un sitio o huir. Competimos con nuestros posts con millones de contenidos que están al alcance del usuario con un clic. Hay que “agarrar” al visitante con las dos manos para mantener su atención.
3. Aumenta la conversión: los blogs que consiguen destacar de la masa dominan el arte de convertir visitantes en fieles seguidores. La vía más importante de crecimiento es conseguir nuevos suscriptores. Tiendas online que hacen uso de páginas de aterrizaje se utilizan fotos con caras de personas que dirigen la mirada hacia el campo de formulario. De esa manera se dirige la atención del usuario hacia el centro de acción. En pruebas de A/B se han medido ratios de conversión mayores cuando la imagen influye de tal manera el comportamiento del visitante. A este efecto se le puede sacar provecho también en un blog. Aunque no sea posible para cada post se puede hacer la prueba de utilizar fotos con caras que dirigen la atención del lector hacia el campo de suscripción en el blog.
4. Influye la opinión y el ánimo del lector: desde que Gutenberg facilito la posibilidad la impresión de imágenes en grandes cantidades a bajo coste se hace uso de esta técnica. Imágenes y fotos pueden influir la opinión de los lectores. Tengo muy bueno recuerdos de mi tiempo en Suiza. Lo único que me sigue dando un mal gusto es el uso de imágenes de propaganda derecha durante las elecciones que recuerdan al Tercer Reich en Alemania. También los colores tienen un impacto en el ánimo del lector. Si cuentas una historia y quieres provocar ciertas sensaciones en el lector puedes apoyar una foto o imagen triste con fondos de color oscuro. El uso de colores en el diseño web es clave para generar foco, provocar emociones o comunicar.
El conocimiento del impacto de imágenes y fotos en manos de personas que sacan provecho de ello para engañar a terceros es peligroso. Hay que hacer uso de ello de manera responsable para reforzar mensajes de artículos que tienen la intención de aportar valor añadido en el primer paso.
¿Qué uso le das a las fotos para mejorar la experiencia del usuario a la hora de leer tus entradas?
Qué interesante Carlos, coincido con lo que dices y voy a poner en práctica alguno de tus consejos. ¡Gracias!
[…] El impacto de una foto en la psicología del lector más allá del “sex sells” […]
[…] No es ningún secreto que los humanos somos visuales, nos atraen más las imágenes que los textos y nos llaman la atención los colores. […]