3 consejos básicos para evitar demandas por tu blog

Para muchos bloggers su pasión por escribir al mismo tiempo es una fuente de ingresos.Lo que igual muchos no saben es que el propio blog puede ser una fuente de demandas que nos puede costar mucho dinero. Internet no es un espacio vacío donde no hay que cumplir con leyes. Aquí van mis 3 consejos para el escribir un blog y que al final no os llegue a costar dinero.

Tanto como me gusta escribir también me gusta navegar por bitácoras de terceros. En algunos casos da miedo lo que se me presenta. “La que te puede caer” pienso en muchas ocasiones cuando veo algunos blogs. El hecho de bloguear no nos libera de tener en cuenta las leyes en vigor. También en Internet existe un espacio legal que tiene que ser respetado. Aquí van mis 3 consejos para evitar demandas por el blog.

aspectos legales blog

Fotos de terceros: todas las fotos que te hayas encontrado en algún sitio web y que hayas utilizado para un post están protegidas por la ley de propiedad intelectual. Incluso fotos de bancos de imágenes gratuitos contienen un riesgo porque nunca puedes estar seguro que las fotos se hayan subido siempre por el propio autor o creador. Por esa razón no hago uso de este tipo de fuentes para fotografías. En el caso del uso de fotos de Wikipedia hay que indicar la fuente y los autores en el post donde se esté utilizando.

Textos o posts copiados: casi a diario encuentro artículos míos copiados 1:1 en otros blogs. Aunque esté indicada la fuente tendría el derecho de poner una demanda. En mi caso evidentemente no lo hago porque me interesa que mis artículos consigan la máxima distribución posible. Hay mucha gente que seguramente no piensa igual que yo. Si queréis hacer uso de mis contenidos no hay problema mientras indiquéis la fuente y pongáis un enlace al blog (que hay mucha gente que presenta mis contenidos como si fueran propios).

Comentarios en los artículos: si hay comentarios que crean rumores o difaman terceras personas corres el riesgo de pillar una demanda porque eres el responsable del blog. La legislación ha cambiado y seguramente seguirá cambiando. Mi consejo es muy sencillo, establecer unas reglas de moderación para diferentes tipos de comentarios. Es tu bitácora por lo que decides tú lo que vas a publicar o no.

P.D.: no soy abogado ni experto en temas legales de Internet. Si tenéis dudas os recomiendo poneros en contacto con una persona especializada.

CATEGORIES
TAGS
Share This