Las 10 temáticas que mejor funcionan para captar tráfico en blogs

Existen diferentes tipos de posts que suelen tener más éxito entre los lectores que otros. Sobre todo si estás utilizando Twitter como canal de distribución de tus posts, debes tener en cuenta qué tipo de temáticas son las que están mejor recibidas por los usuarios. Aquí van algunos consejos basados en el tipo de contenido que mejor funciona en este u otros blogs.

Cuando vas escribiendo y leyendo otros blogs, vas descubriendo qué tipo de contenido suele tener más éxito entre los lectores. El éxito en este caso es una percepción muy personal que lo mido en el número de retweets o los comentarios que haya recibido un post. Aquí van 10 temáticas con las que casi siempre tienes éxito.

las mejores tematicas para captar trafico para tu blog

1. Google: novedades sobre Google y en especial sobre cambios del algoritmo.

2. Twitter: consejos sobre cómo comportarse en Twitter y/o como hacer mejor uso de la herramienta.

3. Actualidad: artículos de opinión sobre eventos de interés nacional como p.ej. la huelga de los controladores aéreos.

4. Gobierno: criticar la situación política en el ámbito de Internet (p.ej. #leysinde).

5. Eventos: resúmenes de eventos mayores donde hemos participado hablando sobre personas, empresas y ponencias.

6. Famosos: miniposts sobre famosos que escriben y suben fotos en redes sociales como Facebook o Twitter.

7. Sondeos: resúmenes de estudios de mercado sobre publicidad, Twitter, comportamiento de usuarios, Facebook o Internet en general.

8. Listas: listas sobre los mejores provedoores, gurús en Internet, blogs sobre Apple, etc.

8. Guías: los famosos posts de “How to” que en castellano serian “Como ganar…”, “Como mejorar…”, “Como ahorrar…”, etc.

10. Personal: los contenidos más personales suelen tener éxito porque se perciben como muy auténticos y provocan una reacción.

¿Qué tipo de temática os suele funcionar mejor a vosotros?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (10)
  • comment-avatar

    La temática de actualidad tiene en contra que envejece muy rápido, pasan al olvido en seguida. Son posts con poco tráfico una vez pasada la noticia que generó ese artículo.

    En cambio los “Howto” son mucho más duraderos y te llueven vivistas desde Google de forma periódica.

    Lo peor es escribir algo intentando ganar visitas. Tengo una rara habilidad para no lograrlo nunca a conciencia. Mis posts más populares fueron escritos sin esa intención, en cambio otros “de manual” se quedaron en el ostracismo.

    Es muy complejo e interesante el tema.

  • comment-avatar

    Uff, completamente de acuerdo… es hacer algo mediatico para tener cierta fama o prescencia… honestamente yo me voy por algo que trascienda aunque no tenga la cantidad de usuarios que otros blogs, al final un post con articulos que puedas ver hoy y un año despues y tengan la misma relevancia creo que es lo que nos hace buenos bloggers… o que piensan?

  • comment-avatar

    A mi me funciona lo personal. Tengo un Blog que solo lo leían 4 colegas y algún despistado y a raíz de esta entrada: http://www.pedrolopez.eu/2011/02/26/presupuesto-pagina-web/ tuve 18.000 visitas en dos días.

    La verdad es que es una sensación muy agradable y encima si el 95% de la gente esta de acuerdo con tu exposición.

    He probado con otros temas de actualidad, eventos, etc. y no han tenido tanta repercusión, de todas maneras el éxito de un post no esta solo en lo bueno o malo que sea, depende de quien te lo comente en Twitter o te lo mueva en otros blogs. Si engancha en meneame (por ejemplo) tienes un buen numero de visitas y comentarios asegurados y si lo mueve en Twitter una persona con muchos seguidores pues también se logran bastantes visitas.

  • comment-avatar

    […] Las 10 temáticas que mejor funcionan para captar tráfico en blogs Publicado el marzo 24, 2011 por Carlos Bravo Existen diferentes tipos de posts que suelen tener más éxito entre los lectores que otros. Sobre todo si estás utilizando Twitter como canal de distribución de tus posts, debes tener en cuenta qué tipo de temáticas son las que están mejor recibidas por los usuarios. Aquí van algunos consejos basados en el tipo de contenido que mejor funciona en este u otros blogs. […]

  • comment-avatar

    Yo hablo, desde el punto de vista personal, de Gobierno y Actualidad y meto relatos que voy escribiendo día a día. No busco tener 100.000 visitas, pero sí que se me lea. Lo que más me gusta es saber la opinión que tienen de lo que escribo quienes lo leen. Yo suelo tener unas cuarenta visitas diarias, en cambio no tengo demasiados comentarios, por eso, en cuanto tengo alguno me hace especial ilusión.
    Gracias por el post.
    Saludos a todos.
    Emilio (laiguana)

  • comment-avatar

    A mi me costó desbancar mi resumen del libro “Todo va a cambiar”, de Enrique Dans. Me lo movió el propio autor en su post donde recopilaba todos los enlaces que le apuntaban y, la editorial desde su Twitter.

    Ahí aprendí que si quería salir de mi círculo de amigos, como Pedro, tenía que hablar de otros y comunicárselo, cosa que siempre hago. Siempre moverán más visitas el blogger + el mencionado que sólo el primero.

  • comment-avatar
    Cristóbal Ramírez 12 años

    Últimamente algunos blogs corporativos están funcionando muy bien. Y funcionan porque no te venden motos, sino que hablan de cosas importantes para los usuarios y no temen en contar experiencias de la competencia. Así, a golpe de post, se están ganando reputación y credibilidad. Escribo para el blog de Iberia (http://megustavolar.iberia.com/) y mis máximas son creatividad y pistas sobre destinos y tendencias con una vuelta de tuerca. Que nada sea wikipédico, sino personal y que tenga relación con experiencias propias fuera de las tradicionales guías de viajes, que es lo que todos buscamos a la hora de pasar unos días fuera de casa.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 12 años

    Gracias por vuestros comentarios. Me encanta cuando aprendo cosas nuevas con la gente que lee este blog. 🙂

  • comment-avatar

    A mi me ha ido bien cuando he hablado de twitter, y curiosamente cuando he hablado de la situación de los funcionarios en la Administración, y de que hay un mito que los persigue. http://elmercadodelaincertidumbre.blogspot.com.es/2012/04/acabar-con-el-mito.html

    También algún post sobre emigración o evaluación del rendimiento, y si hablo de entrevistas de trabajo puesto que mi blog va enfocado a los Rrhh, las emociones en la búsqueda de trabajo y la orientación laboral. http://elmercadodelaincertidumbre.blogspot.com.es/2012/07/por-que-las-empresas-no-te-llaman-para.html

    Os dejo un par de enlaces por si quereis echarle un vistazo.

    Un saludo. Gran post !!!

  • comment-avatar

    Bueno… Xa tu temática está bien jajaja yo me he quedado un poco cm estaba aunque me has dado alguna idea Xa un post, asique la lectura ha merecido la pena 😉

  • Disqus ( )