COMMENTS

Wordpress (8)
  • comment-avatar

    Hola genio!.

    Un tema que me preocupa bastante es la forma en que los community managers desconectan de su trabajo y se adaptan a la vida real. Ayer mismo, diversos compañeros de clase me preguntaron que si no perdia el tiempo siempre con el ordenador desperdiciando momentos productivos junto a ellos en la vida real. La verdad, no supe como responder a mis compañeros. Me quede callado pensando que mi vida online superaba en contenidos y jugo a mi vida real.

    Dentro de poco intentaré abordar este tema y un post sobre consejos para diferenciar la vida online de la vida real.

    Gracias por tu iniciativa.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 12 años

    Gracias por tu feedback y por aportar un punto de vista adicional. Mi intención era tratar el tema con un poco de humor alemán (he vivido mucho tiempo en Alemania lo que ha afectado mi sentido del humor … 🙂 ).

  • comment-avatar

    Mi humilde consejo sería:

    No te creas el centro del mundo: Dime de lo que presumes y te diré lo que careces. No interesan los cientos de miles de personas que te recomiendan, ya se de la manera #FF o de la que sea, no creo que en la vida real haya que hacerlo y si se hace queda muy mal. “me ha recomendado @aa @bb @cc @dd @tt @xx Gracias!” es igual en la vida real ha “porque yo tengo una megaempresa” “porque vivo en un chalet” “porque soy genial y la gente habla de mí”
    En tal caso se hace esa mención de alguien que verdaderamente haga ilusión y no a una tropa que aparece en el TM de todas las personas que te siguen. Los agradecimientos mejor de tú a tú.

    vamos por lo menos creo que es algo que molesta bastante.

  • comment-avatar

    Gracias autor, al que seguiré si tiene Twitter, xq realmente necesitaba que alguien me dijera la verdad, hablo respecto al primer punto de su post.
    La semana pasada hice el camino de Santiago y mis colegas decían que fue el primer camino retransmitido en directo vía Facebook. Y lo del Alcalde de Mercadona, me parto yo soy la mayor del Primark de Torrejón y estoy flipada…

  • comment-avatar

    Me ha dejado muy preocupado este post. ¿Realmente hay algún community manager que tiene ese tipo de problemas? Si es así, creo que eso trasciende más allá de lo puramente anecdótico y entra en el campo del problema psicológico. De todos modos creo que no es ése el problema de fondo, sino que más bién se trata de un problem de confusión entre el mundo virtual y la realidad. Está bien que se emplee la expresión “mundo real” para recordar que la Web NO es la realidad. Es una “realidad paralela” que tiene algunos puntos de interconexión con la realidad, pero no es la realidad en sí, y en el tema del marketing conviene no olvidarlo. Los que nos dedicamos a esto tenemos la tendencia de entusiasmarnos, quizá exageradamente, con todo lo que resulta nuevo, sobre todo si hay tecnología de por medio. Ejemplos de lo que digo hay muchos, que me callaré porque luego dicen que hago muchos comentarios negativos sobre las marcas y los community managers de esas marcas me fríen a mensajes en plan megahappy invitándome a conocerles mejor. Sólo decir, sin citar nombres, que muchas marcas que han desarrollado toda una estrategia de presencia en redes sociales, que tienen un community manager por cada línea de producto y una estrategia muy clara en internet, que mantienen y se comunican con una comunidad de seguidores, que te fríen a tweets, que organizan promociones y eventos para bloggers, etc etc…NO han visto que eso se traduzca en una mejora en su cuenta de resultados, sino que siguen cayendo en picado, sencillamente porque sus productos son muy caros y en relación calidad/precio les ganan otros que se han ido comiendo el mercado sin hacer tanto ruido. Resumiendo (y perdón por la extensión): No olvidemos que la misión de un community manager, al final del todo, es mejorar o mantener la cuenta de resultados de su empresa.

  • comment-avatar

    Toda la razón para Javier en las últimas líneas de su artículo. Pero, aun así… no olvidemos que el community manager debe recoger el feedbak de los usuarios para que el producto no caiga en picado. Esa es su labor principal, entre comillas. De ahí, que el community manager no pueda ser un “cualquiera”

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    […] del marketing online que ahora tienen que luchar contra los jóvenes (o ya no tan jóvenes) Community Managers, cuando lo que deberían hacer es trabajar […]

  • Disqus (0 )