Si quieres que tu mensaje llegue, tienes que sonar como un disco rayado

¿Sabes cuantas personas te van a leer cuando empiezas a publicar en redes sociales? Posiblemente nadie. Eso es una de las razones.

No sé si te acordarás, pero… En aquellos tiempos de colegio, instituto y/o universidad. ¿Te acuerdas como llegaste a preparar alguna asignatura o examen? La fórmula de éxito era sencilla. Cuando más repasabas los materiales, más retenías y por lo tanto mejores notas ibas a sacar. Para que algo “cuele”, la clave está siempre en la repetición.

disco viniloDerechos de foto de Adobe Stock

Las personas necesitamos repetición

Es algo que preparar un examen y difundir mensajes de marketing tienen en común. La repetición eterna hasta tal punto que tienes la sensación que suenas como un disco rayado.

Hay una cosa, no perdona, varias cosas que tienes que tener claro.

  1. Lo que para ti (como fundador) está 100% claro está a años luz para un desconocido o llámalo también cliente potencial si quieres. En ocasiones la repetición te hace entender incluso mejor lo que eres y afinar tu discurso.
  2. Lo que dices una vez no se recuerda, lo que dices dos veces tal vez empieza a sonar de algo, lo que repites por tercera puede igual retenerse durante unos días, etc.
  3. Repetición hace que nos acordemos. Más que nunca las personas se olvidan de cosas por tantas novedades que hay día tras día. Muchos hacen de forma inconsciente una limpieza mental donde tiran “recuerdos” para hacer hueco para nuevas cosas (sí, lo sé, “la capacidad del cerebro humano es infinita”, blah… pero la realidad es otra).
  4. También tu equipo necesita repetición. Tienes que recordarles siempre y cada día lo que haces y cómo para cuando alguien les eche un cubo de agua fría por encima de la cabeza a las 4 de la mañana sean todavía capaces de recordar al instante lo que su empresa representa.

Los canales necesitan repetición

Y hasta ahora nada más hemos hablado de repetición con una persona. Si utilizas canales de marketing y comunicación como las redes sociales se entiende todavía mejor.

  1. El alcance orgánico en Facebook no es del 100%. Por lo tanto lo que dices una vez únicamente de media va a llegar al 10% de personas o incluso menos.
  2. Un tuit en Twitter tampoco lo ven todas las personas al instante. A pesar de nuevas notificaciones la mejor oportunidad de pillar a alguien es que lo vea en vivo.
  3. No todos los contenidos en un blog se van a leer. Podría haber escrito sobre lo mismo en estos últimos 9 años en este blog 20 veces sin que apenas nadie se hubiera dado cuenta.

Y así podríamos estar siguiendo esta lista de forma infinita. La repetición es clave si quieres llegar a más personas de forma más intensiva.

Ahora bien. Está claro que cuando te repites debes hacerlo de forma creativa. Puedes decir lo mismo pero presentarlo de forma diferente. No es cuestión de quemar la audiencia sino de aportarles valor incluso diciendo una tras otra vez lo mismo.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )