Por qué Black Friday ha sido el peor invento de la historia para el comercio
Black Friday está afectando de forma negativa las ventas en octubre y posiblemente también en noviembre. Esto son las consecuencias que tiene pensar a corto plazo.
Una de las cosas buenas que tiene la app para vendedores de Amazon es que te muestra por defecto estadísticas de crecimiento (o no) en comparación en el mes anterior e incluso el año anterior.
Derechos de foto de Adobe Stock
Los últimos 30 días siempre pueden estar afectados por factores que no controlamos. Siendo todavía un vendedor pequeño (10.000 euros/mes de facturación) pueden influir muchas cosas como la entrada de nuevos vendedores, Amazon que de repente ofrece el mismo producto que tú, nuevas tendencias de consumo, etc.
Ventas en España paralizadas gracias al Black Friday
Una de las cosas que miro es que haya un crecimiento de mes a mes. No todos los meses son igual de potentes así que teniendo en cuenta que operamos en 5 mercados europeos puede haber una caída en facturación de forma puntual en algún país. Además por temas de regulaciones fiscales nuestra cuenta en Reino Unido ha estado bloqueada durante 2 meses y reiniciar la actividad aquí para llegar a los niveles de facturación anteriores no está siendo rápido.
Buscas patrones y cuando llevas tantos años en esto de la venta online ya sabes por dónde van los tiros. Por lo menos para España. Pero todo esto va cambiando de forma radical. Y no para bien. Ayer mi tocayo Carlos lo puso en Twitter de esta forma.
Agosto- España paralizada
Septiembre- Tarjetas VISA quemadas en agosto y vuelta al cole.
Octubre- Esperando al BF
Noviembre- Esperando al BF
Agosto y septiembre ya sabemos desde siempre que no son buenos. Pero meses como octubre y noviembre están convirtiéndose en mediocres gracias al peor invento de la historia del comercio: Black Friday. Lo peor de todo es que lo noto en mi propio comportamiento como consumidor y lo veo también reflejado a través de comentarios de personas que trabajan en mi equipo.
El Black Friday hace que los comercios ingresen menos
Lo peor de esta evolución es que vamos hacia peor. Cada vez más personas serán conscientes de la oportunidad de pillar chollos en Black Friday y también Cyber Monday. Todos sabemos también que sobre todo las grandes empresas ya han subido los precios para luego dar descuentos “elevados” en esta fecha y vender a precios muy parecidos que hemos visto en verano. La popularidad entre consumidores es obvia. La culpa la tienen sobre todo los negocios que siguen pensando únicamente en el corto plazo no siendo conscientes que esto no es un esprint, es una maratón. No tienen la paciencia necesaria para montar un negocio y se obsesionan con los picos de venta tal como lo genera un Black Friday.
Lo que nadie o se anticipaba de tal forma es la evolución que estamos viendo ahora. Todo el mundo espera con la compra hasta que llegue la dichosa fecha. Y podríamos pensar que al final es lo mismo porque se gastará la misma cantidad pero te digo yo que no. Por 2 razones.
- Menos crecimiento para los negocios: dinero que puedo ingresar hoy no tiene el mismo valor que el que recibo en 2 meses. Es falta de liquidez que no puedo utilizar para comprar más mercancía para estas fechas.
- Menos consumo en comercios de venta de producto: lo que estoy viendo en muchos clientes de mi tienda es que se gastan dinero de forma recurrente a partir del momento que le entra la nómina. Si digamos se gastan cada mes 100 euros y un mes “ahorran” para Black Friday no significa que se gasten 200 euros. Serán más bien 150 euros como mucho porque el dinero ya se habrá ido en otros temas de ocio como puede ser cine, restaurante u otras cosas.
Al final la jugada ha salido por la culata. La facturación baja, el beneficio se va a mínimos y la liquidez se reduce. Clap, clap, clap.
Todo esto lo baso en mi propia experiencia, datos de mi negocio y conversaciones con compañeros de oficio. Si existen pruebas, estadísticas que dicen lo contrario me callo.
Este año no participaré en descuentos de Black Friday en mi e-commerce. Me niego a jugar un juego donde todos pierden. Al final también el consumidor porque se le engaña con supuestos descuentos que se han logrado gracias a aumentos previos.
Igual en Quondos por ser producto digital haremos algo pero todavía no lo tengo decidido.
Lo dicho. Black Friday para mi es el peor invento de la historia. Es el ejemplo perfecto que querer dar el “pelotazo” a corto plazo siempre tiene efectos negativos a largo plazo.