¿Para quién escribes?

Buena pregunta. He decidido en esta fase de mi blog centrarme en un público objetivo de principiantes. La relación con los lectores antiguos tienen un fin.

Es una pregunta que me ha llegado a la cabeza últimamente. Tengo a algunos (¿o muchos?) lectores descontentos porque ya no le sacan provecho a los contenidos como igual hace un par de meses o años. “Has perdido la chispa”.

Público Objetivo blogDerechos de foto de Fotolia

Por otra parte me sigue llegando la misma cantidad de mails con lectores que si están contentos y parecen sacar mucho provecho de lo que publico. “Me encanta tu blog”.

Es cierto que es un reto publicar un post diario. El precio que pago son días en los que la calidad del contenido no es tan buena cómo podría ser si le dedicaría 5 horas más a cada post. Aun así muchos le sacan provecho. Es una elección y decisión que he tomado hace tiempo porque la relación entre un blogger y un lector tiene fecha de caducidad.

Satisfacer un incremento de conocimiento para un lector sobre un plazo muy largo significa un aumento en el esfuerzo de manera proporcional por parte del blogger. Llega un momento donde no compensa. Además creas una distancia demasiado grande hacia un lector principiante. Llega un momento donde hay que decir adiós.

Por lo tanto yo he elegido de dirigirme en esta fase del blog a un público principiante. Un 30% del contenido será de nivel intermedio e igual todavía un 5-10% para lectores avanzados. Si eres un blogger profesional no te pases cada día por aquí. Con que sea de vez en cuando es suficiente. O más fácil todavía. Te suscribes a mi blog y te enviaré una vez por semana únicamente los 3 mejores posts. ¿Trato? 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (19)
  • comment-avatar
    natan 9 años

    Que bueno! Yo hace tiempo que me paso sólo una vez por semana o menos, no porque no me aporte nada, si no sobretodo por que no se puede leer todo internet y como tus posts (la mayoría) son rápidos de leer prefiero venir menos y estar un ratito más.

    Nos vemos!

  • comment-avatar

    Buenas noches Carlos.

    Un blog es un blog y no otra cosa. A veces lo olvidamos y pretendemos que sea otra cosa.

    Hay blogs de alto nivel técnico; pero ¿hasta que punto en ese caso es un blog y no otra cosa?.

    Habría quizás que redefinir los términos.

    Voy a tratar de explicar mi punto de vista con un ejemplo:

    En tu blog, hablas de Marketing Online fundamentalmente. ¿Sería lógico esperar un curso avanzado de Marketing Online? Si te pones a pensarlo la respuesta es evidente, no. La mayoría de los que buscan un blog, necesitan los conocimientos básicos para ti; pero que para ellos, no especialistas, no lo son tanto. Los que quieren formarse a alto nivel en Marketing Online, buscan una plataforma como Quondos.

    Te he escuchado muchas veces que no hay que escribir en un blog para expertos, y estoy de acuerdo. Para expertos no escribiría en un blog, escribiría un “paper”, escribiría en una revista prestigiosa, o escribiría en un …

    No sé el nombre, ¿alguna sugerencia para el mismo?

  • comment-avatar
    Tokyo 9 años

    Algunas veces no es escribir un articulo por día sino tener visitantes a ese articulo periodicamente hay veces es necesario escribir mas otras veces escribir muchiismo mejor

  • comment-avatar

    Hola, sigue dandonos consejos todos son buenos, no siempre todos los post que publiques seran interesante para todos los usuarios que lo lean por que eso dependera de si el usuario estaba buscando ese tema que publicaste o no, depende si el usuario ya sabe el tema o es nuevo leyendo a aprendido, no todo lo que redactamos en los foros, blogs, facebook, twitter le agrada un 100% a nuestros lectores, pero igual siempre que demos un mensaje o tema bueno ganamos simpatía y admiración.

  • comment-avatar

    Debe ser cosa del karma 2.0… ayer roneando por la red (concretamente, por la de #Bundi), encontré este interesante post sobre el cliente ideal: http://achot.io/qzIsv

    Me parece el complemento perfecto para la plantilla Canvas que creo que conocéis la mayoría.

    Me alegro que hayas decidido dedicar este blog principalmente para principiantes (#Jerby también). Si alguien quiere algo más, que se pase por Iron Blogger o Quondos.

    Creo que con todo ello, tienes cubierto prácticamente todo el panorama (principiantes, semi-profesionales y profesionales)… ¿para qué complicarse más la vida?…

  • comment-avatar

    Algo muy curioso y digno de análisis es “la exigencia del lector”.
    Por llevar “x” tiempo leyendo un blog que ahora no cumple tus expectativas ¿Tienes derecho a mostrar tu descontento por ello o deberías estar agradecido por el tiempo del que disfrutabas plenamente de cada post?
    Personalmente, veo como una heroicidad tener algo que contar cada día y por otro lado, habría que recordar a esos lectores exigentes (que por otro lado, son el estímulo para ponerse las pilas) que siempre pueden contrubuir a mejorar el contenido de cada post mediante los comentarios.
    Yo sigo aprendiendo con lo que leo por aquí..
    Un saludo.

  • comment-avatar

    Yo Carlos, si te soy sincero, solo paso una vez a la semana por tu blog. Y siempre son los Lunes. Pero me encanta lo que escribes. Y si algunos de tus post no son tan buenos no importa.
    Hay actores muy buenos y muy reconocidos. Y todas sus peliculas no son exitos.
    O cantantes, etc….
    ¡Sigue como vas! A mi por lo menos me gusta.

    SALUDOS

  • comment-avatar

    […] – es la plataforma creada e impulsada por Alex Navarro y Carlos Bravo, el primero un genio del SEO y el segundo un experto en marketing de contenidos. A mí […]

  • comment-avatar

    Muchas veces pasamos sentados frente a un chat o un cuaderno y pensamos que copiar, que hacer y en verdad damos muchas vueltas. Yo creo que lo mejor es plasmar en los escritos lo que uno piensa tal cual y de esta forma la gente se dará cuanta si uno es del gusto de ellos. No tanto copiar bien para el gusto de los otros, sino para el propio. En fin, al copiar uno se deleita, no siempre serán buenos, pero siempre sera bueno copiar. 😀

  • comment-avatar

    Yo he aprendido mucho leyéndote Carlos. Envidentemente, que escribiendo un artículo por día, habrá de mejores y de peores. Algunos más útiles y otros menos. Pero es muy complicado mantener el nivel que estás teniendo a diario. Así que para mí, no has perdido”la chispa”.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 9 años

    Muchas gracias a todos! 🙂

  • comment-avatar

    A mi me gusta mucho este blog, por como cuentas tu experiencia en las entradas, con esa mezcla de personal, profesional, técnico y de todo un poco en cada post. Enfocar hacia novatos no va a hacer que te lea menos sino que, como dicen por ahí, es imposible leer todo de todos, así que echaré vistazos de vez en cuando y examinaré en profundida los post más interesantes para mi, que no son pocos.

    Gracias por tu constancia ¡admirable!

  • comment-avatar

    Pues ahí si que nos has pillao.. .:-) No nos habíamos parado a pensarlo. ¿ Para quién escribimos? Nuestro blog es más generalista, así que probablemente queremos que los que ya nos leen lo sigan encontrando interesante y atraer a gente nueva con temas diferentes…
    Iciar

  • comment-avatar

    Yo escribo dos dias en mi blog y uno como invitada.Y no me planteo escribir todos los días porque creo que perderia calidad.
    A nadie le gusta que le recriminen,y no nos gusta pero es asi.
    Saludos

  • comment-avatar

    En el último mes tu blog se ha vuelto un poquito más técnico, y para los profanos es algo más difícil de entender. Pero eso no significa que hayamos desaparecido, solo que nos cuesta más escribir un comentario decente 😛

    Yo con mi Pensamiento Lateral escribo para mí, pero en abierto. Y si a alguien le viene bien, genial, ¿no? 😀

  • comment-avatar

    Un ejemplo de honestidad y claridad de ideas. Otro día que he aprendido con tu blog.

    Gracias.

  • comment-avatar

    Lo importante es mantenerse en movimiento. Y aunque vos creas o te manden mail diciendo que no hay contenido de calidad, piensa que solo es una manera de ver las cosas. De todo se aprende y se saca algo. Yo he aprendido muchísimo con este blog. Y todos los días me leo las entradas y siempre algo me llevo.

    Saludos

    PILA

  • comment-avatar

    Muy interesante lo que contas. Nuevo en tu blog, asi que bastante para leer je

    Saludos!

  • comment-avatar

    Hola Pila Gonzalez excelente respuesta, al igual yo, siempre aprendo algo desde hace pocos dias que conoci este blog, gracias. 🙂

  • Disqus ( )