Por qué no me gusta el dropshipping

Hablemos un poco de un modelo de negocio muy popular. Esto son las ventajas y desventajas que yo le veo al dropshipping.

Si has entrado a leer este post voy a dar por hecho que sabes lo que es el dropshipping. En otro caso pásate por aquí y échale antes un vistazo a esta explicación.

dropshippingDerechos de foto de Adobe Stock

Por suerte hoy en día hay muchísimas formas de ganarse la vida online. No significa que ninguna de ellas sea fácil. Pero, mira, esto es lo primero que se me viene a la mente.

  • Montar un blog y ganar dinero con Google Adsense y/o marketing de afiliación.
  • Vender contenidos de pago como cursos, e-books o parecido.
  • Arbitraje online y vender en marketplaces como Ebay, Amazon o Wallapop.

Hay muchas cosas más seguramente pero ahora mismo no me quiero parar a pensar. Una de ellas sin dudas es el dropshipping así entremos un poco más en detalle.

Ventajas de hacer dropshipping

El dropshipping es un modelo perfecto para todos aquellos que parten con poco dinero. Básicamente la idea detrás es montar un e-commerce sin la necesidad de tener que gestionar un stock, hacer envíos y lo mejor de todo, la inversión en producto.

Lo “único” que tienes que hacer es asegurarte que llegue tráfico a la tienda. En la mayoría de los casos la apuesta se basa casi al 100% en hacer SEO. Es la forma más directa de generar ingresos.

Si buscas generar ingresos pasivos esto es posiblemente algo que se acerque a ellos. Ya sabes. No creo en ello como concepto porque podrás generar ingresos durante las 6-8 horas que estés durmiendo pero luego tienes que invertir 8-14 horas durante el día para mantenerlos. Existen pocas excepciones de esta regla.

Desventajas de hacer dropshipping

La mayoría de la gente que gana algo de dinero con este modelo son aquellos que son muy buenos en temas de SEO. No cualquier va a ser capaz de ganar dinero con este modelo partiendo desde cero. Lo que no inviertes en euros lo pones en horas. Muchas horas. Dependiendo de lo que sabes ya y del tiempo del que dispones puedes estar fácilmente meses o incluso años hasta llegar a un nivel de 500 euros al mes de beneficio. Si trabajas por cuenta ajena este nivel de ingresos extra es fantástico pero no pienses que con montar una web y poner tres enlaces va a ser suficiente.

Esto no es mi mayor problema que tengo con el dropshipping. Es más bien la falta de control de algunos procesos clave que influyen en la satisfacción y experiencia del cliente.

  • Tiempo de preparación del envío.
  • Embalaje del producto.
  • Disponibilidad del producto y control de stock.

Tanto el tiempo de entrega y la forma de cómo se embala el producto tienen un gran impacto en la experiencia del cliente. Esto marca muchas veces la diferencia entre lograr la repetición de una compra o no. Mi objetivo no es generar únicamente una venta sino conseguir un cliente.

Por eso me gusta controlar todo el proceso. Si a ti el dropshipping te funciona es fantástico. No digo que sea en general un modelo de negocio malo. Pero la diferencia la marca tu objetivo como emprendedor. ¿Quieres montar algo relevante o generar un par de ingresos extra? Para lograr lo primero definitivamente no te sirve. IMHO.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )