¿Qué es el arbitraje online y cómo puedes ganar dinero con ello?
El arbitraje online es una oportunidad de ganar unos 300-500 euros extra cada mes. Esto es cómo lo hacemos en mi familia… ;)
Llevo ahora más de 2 años haciéndolo y es una de las cosas que más me divierte. Cómo en muchas otras ocasiones descubro algo sin saber lo que estoy haciendo. Muchas veces otros ya le han dado un nombre… 🙂
Derechos de foto de Adobe Stock
Es lo que me ha sucedido con Traffic Arbitrage (comprar clics con Adwords y generar ingresos con Adsense), Social Selling (vender con ayuda de redes sociales) y ahora otra vez. Será que tengo que leer más y hacer menos… 😉
Cómo yo lo hago
El arbitraje online es algo que ya existe hace miles de años pero llevado al terreno digital. Significa comprar en sitio A y vender en sitio B. Es tan sencillo como eso. Si se sale del online o se cruzan fronteras se llama simplemente retail arbitrage. No tengo ahora ningún término a mano en castellano pero significa simplemente que compras en una tienda física y vendes online. En mi caso incluso a veces es curiosamente al revés. Ayer justo vendimos algo en la tienda física que compramos online.
Te daré algunos ejemplos de cómo lo hago.
- Compro un producto en Ebay por un 0,8$ y lo vendo por 11€ en Amazon.
- Compro algo por 12€ con envío en Wallapop y lo vendo por 80€ en Amazon.
- Compro algo por 3€ en una tienda online y lo vendo por 5€ en mi tienda física.
- Compro algo por 1€ en Ebay y lo vendo por 3€ en mi máquina de vending.
- Compro algo por 50€ en Amazon y lo vendo por 120€ en Amazon.
- Compro algo en un outlet por 15€ y lo vendo por 60€ en Amazon.
Todos estos casos y datos son reales. Lo que no te voy a dar son los productos…jajaja
Las oportunidades están ahí fuera
Hay un emprendedor muy famoso de Estados Unidos que esto le divierte todavía más que a mí. Él lo hace a través de garage sales que no existen por aquí. Lo que más se parece serían rastros y mercadillos. Ha creado una serie creada Trash Talk que es bastante divertido si te va este rollo.
En realidad lo único lo que tienes que encontrar son oportunidades. Puedes ir a outlets, mercadillos, mirar en Wallpop e Ebay, etc. Las oportunidades están ahí fuera. Si además te divierte como a mi mejor. Posiblemente es algo que he heredado de mi madre que casi toda su vida en Alemania ha ido a mercadillos y ha vendido de todo el fin de semana generando un buen sueldo extra para la familia. Es la emprendedora más exitosa de la familia de momento. No sé si tengo suficiente tiempo todavía para llegar a su nivel. Mi madre invertía un euro y lo convertía en 20. Eso era su media, no un caso individual.
Invirtiendo 10 horas por semana podrás generar unos 300-500 euros extra cada mes. Si los necesitas, puede que esto sea algo para ti. El trabajo inicial de investigación no te lo quita nadie. Yo tampoco lo haré…
PD: de nada! 😉
Muy interesante tu post sobre arbitraje online pero me ha surgido una duda que creo que es importante que expliques.
Dices que vendes por Amazon. ¿Podrías explicar cuanto pagas todos los meses por vender en esa plataforma?
Esta la tarifa de vendedor pro(recomendada si vendes más de 40 artículos al mes) que son 39€ + IVA al mes y la tarifa de vendedor individual (recomendada si vendes menos de 40 artículos al mes) que te cobra 1€ por venta .
¿Cuál usas tú o cual recomiendas? ¿Preparas tu los paquetes y los envías o eso se lo dejas a Amazon?
Sería interesante que explicaras como uno puede vender a través de Amazon.
¡Saludos!
Hola Javier,
La tarifa vendedor pro es la que utilizamos, este aspecto es importante ya que si eres vendedor individual no tienes habilitada la opción de crear nuevos productos. Empieza primero con la cuenta individual a vender productos que ya están creados en la plataforma de Amazon y cuando tengas +40 ventas te puedes cambiar a cuenta pro.
Preparamos todos los productos con sus respectivas etiquetas y lo enviamos a los almacenes de Amazon.
Un saludo