Por qué no deberías perder más tiempo y empezar ya con los Facebook vídeo ads
Uno de mis últimos descubrimientos están siendo los vídeo ads. La plataforma para este tipo de anuncios más potente la tiene Facebook en estos momentos.
Puede que este post te pille con el culo al aire porque todavía tienes pendiente de lanzarte con Facebook Ads en general. No te preocupes, no es tarde para ponerse las pilas. Puedes empezar con este post y luego ir avanzando con la serie que inicié hace ya un tiempo. Lo que si tienes que tener claro que ya no hay excusas para retrasaron más todavía. Fíjate que incluso en la política ya hacen uso de de los anuncios de Facebook para influir en el voto de los indecisos.
Últimamente me dicen que me estoy haciendo muy pesado. Realmente no entiendo por qué… 😉
Datos sobre videos en Facebook y explicaciones científicas
A lo que íbamos. Facebook Vídeo Ads. Ojo al dato a continuación.
Cada día se visualizan más de 8.000 millones de vídeos en la red social de Mark Zuckerberg. Los supera únicamente Snapchat con 10.000 millones. Dado que a día de hoy no ofrecen una plataforma publicitaria de autoestima esto no nos sirve para hacer campañas.
Otro dato relevante lo aporta la ciencia. Las personas somos capaces de procesar información visual de forma mucho más efectiva que el formato en texto. El cerebro consume únicamente una parte muy pequeña de energía cuando tiene que ver un video en comparación con leer un texto.
Esto último requiere un mayor grado de concentración. Hablando sobre concentración. ¿Eras consciente que un pez dorado nos gana en esta categoría? Internet ha traído sin duda cosas muy buenas pero también algunas no tantas. La enfermedad de la que todos padecemos es la infoxicación que vivimos a diario. Esto hace que nuestra capacidad de concentración ahora con 8 segundos esté un segundo por detrás de la de un pez dorado.
Retargeting con Facebook vídeo ads
Una novedad reciente de la plataforma de anuncios de Facebook es la posibilidad de volver a llegar a personas que hayan visualizado tus vídeos. Es una forma de hacer retargeting muy potente. En el remarketing (así lo llama Google pero es lo mismo) “tradicional” puedes hacer un seguimiento virtual de gente que haya visto tu web e incluso páginas de producto específicas. Es un filtro muy potente porque sabes que son personas afines a tu oferta.
El retargeting de Facebook con vídeos se puede considerar como un paso previo. Estos usuarios no han visitado todavía necesariamente tu web pero si creas vídeos con ofertas comerciales (que no es lo mismo que crear vídeos comerciales), está claro que tienen más afinidad que la media.
Funciona de la siguiente manera.
1. Accedes a públicos personalizados y eliges “Interacción en Facebook”.

Primer paso: elige el tipo de interacción
2. Elige el grado de interacción con los vídeos y el plazo de tiempo para que se tengan en cuenta. Te recomiendo elegir 75% en función de tu producto elegir un plazo de 90-180 días. Si vendes viajes debería ser menos, si ofreces casas prefabricadas podrías incluso ampliarlo.

Segundo paso: elige el grado de interacción con los vídeos
3. Elige los vídeos sobre los que quieres hacer retargeting. Aquí puedes crear segmentos por productos y/o temáticas. Si vendes uniciclos eléctricos en el caso ideal has creado varios contenidos para luego agruparlos dentro de la misma categoría.

Tercer paso: elige los vídeos sobre los que se hará retargeting
Cuando lances campañas tienes que elegir este público y en consecuencia mostrarás tus anuncios únicamente a estas personas.

Cuando lances una campaña nueva, eliges el público que has creado
Bueno, esto es todo de momento. Ya sabes lo que toca hacer: ¡a ponerse las pilas! 😉
En cuanto a reproducciones e impresiones Fb funciona que no veas… ¿pero llega luego tráfico a la web o seguidores?. Estoy investigando sobre ello.
Saludos desde la terreta Carlos.
Ciertamente no tenía idea de la magnitud del número de visitas que reciben los vídeos de Facebook, mucho menos los de Snapchat que parece ser una aplicación usada por gente mas joven. Felicidades a Facebook por no quedarse tan atrás y seguir en la carrera.