Un “truco” sencillo para presentar delante de audiencias con diferentes niveles de conocimiento
Impartir una ponencia cuando tienes diferentes audiencias es complicado. Aplicando este sencillo truco te ayudará tener a todos contentos cuando hayas acabado.
Creo que fue a través de Gonzalo Álvarez que me enteré de este “truco” sencillo para presentar delante de diferentes niveles de conocimiento.
Me he dado cuenta otra vez de lo sencillo y útil que puede ser al mismo tiempo justo ayer cuando impartí mi primera clase en la Escuela de Verano de Fundesem.
Derechos de foto de Fotolia
Ya me había advertido que el nivel en estas formaciones suele ser más bien bajo. Por lo tanto me había centrado sobre todo en cosas básicas. Cuando dejé que todos se presentasen me día cuenta que había 3-4 personas con un nivel más avanzado.
La primera hora hablé de pilares del marketing de contenidos y de blogging. Justo en la pausa me llegó una persona para preguntarme de lo que iba a hablar a continuación porque como había hecho un Master en Marketing Digital esas cosas que acababa de presentar ya conocía.
Por suerte estaba preparado para ello porque el nivel de dificultad iba a subir a lo largo de las tres horas. Cuando tienes una audiencia mixta debes aplicar estas 3 fases en tu presentación:
- Primera fase: toca conceptos básicos. Aquí te diriges a aquellos que no saben casi nada sobre la temática sobre la que quieres hablar. A los más avanzados todavía no le estás aportando nada nuevo.
- Segunda fase: esta la puedes iniciar después del primer tercio. Aquí ya hacia un nivel intermedio. Los que ya saben algo van aprendiendo cosas nuevas pero los más “expertos” siguen sin nuevos conocimientos.
- Tercera fase: ahora toca acelerar. Aquí sacas las perlas de conocimiento que tienes. Puede que pierdas a parte de la audiencia pero a estos ya les has aportado mucho en la primera parte. Los más avanzados salen contentos porque no les has hecho perder el tiempo. Cuando sabes ya mucho pequeños matices pueden ser increíblemente valiosos.
¿No suena demasiado complicado, no? Al final el objetivo es que cerca del 100% de la audiencia salga de tu charla con la sensación de haber aprendido algo nuevo. Si divides tu presentación en tres partes es muy probable que lo conseguirás.
Hola Carlos.
Es posible que sea el camino. No lo he probado nunca.
Lo que hago habitualmente es alternar contenidos básicos con avanzados en cada punto, para que todos los presentes aprendan algo en todo momento.
Quizás sea una estrategia más arriesgada; pero evitas que dos tercios del tiempo los que saben más estén completamente desconectados.
Un saludo,
José María