Por qué es tan difícil seguir con la misma cosa durante mucho tiempo

Inspirado por un tuit en Twitter y una conversación que tuvimos ayer en una cena de empresa presento mi punto de vista a este tema. Cómo ser constante durante mucho tiempo.

Estuvo muy bien volver a ver el equipo sin tener una pantalla entre nosotros. En los últimos 12 meses hemos reforzado la empresa con nuevas personas que nos ayudan a crecer de forma más organizada. Fue la primera vez que los pude conocer en persona. Pasamos un buen rato comiendo y bebiendo hasta tarde (al menos según estándares alemanes).

Entro otras cosas surgió el tema de los retos y de la constancia. Dado que esta mañana veo un tuit que hizo la misma pregunta lo tomo como una señal para redactar estas lineas y exponer mi punto de vista.

No se requiere disciplina para hacer cosas

Una falsa creencia entre aquellos que fallan en ser constantes es pensar que se requiere mucha disciplina para hacer una cosa durante mucho tiempo. En realidad no es eso. Si basas tus esfuerzos en disciplina vas a fallar tarde o temprano porque todos somos humanos y en algún momento la fuerza de voluntad se convierte en debilidad de voluntad.

Lo que necesitas es adaptar un estilo de vida. Necesitas rutinas, costumbres, hábitos, etc. llámalo como quieras. Te doy mi caso como ejemplo. Esta mañana me ha costado menos levantarme de lo esperado. Me he puesto una vez más el despertador estas vacaciones por una razón sencilla. Hay un post que no se escribe solo y mis ejercicios de Freeletics también están para hacerse. Después de más de 11 años (creo que van ya ahora me da pereza buscarlo) escribiendo en el blog y siete años y pico haciendo Freeletics no voy a dejar de hacerlo por haberme tomado una copa demás la noche anterior.

La decisión se toma al principio y no cada día de nuevo

Este punto está fuertemente relacionado con el previo. La decisión de publicar un post todos los días y hacer ejercicios ya está tomada. No tengo que volver a tomarla cada día de nuevo. Lo único que necesito es saber cuándo hago todo lo que quiero hacer.

Un horario que te da estabilidad

Yo comparo lo previo con limpiartee los dientes. No lo cuestionas. Te vas a limpiar los dientes sí o sí. Una persona de mi equipo dijo esto ayer. “No es lo mismo una cosa de media hora que una de dos minutos como limpiarse los dientes”. Esto es cierto pero por eso necesitas un horario. Por eso empecé primero a levantarme a las seis de la mañana y luego a las 5:30 horas. Tengo la mañana cargada de actividades y la única forma de poder hacerlo todo durante mucho tiempo es sabiendo exactamente cuándo. La cosa se complica en días cómo hoy que por no haberme levantado más temprano tengo la familia ya en el salón que requiere de mi atención por lo que voy a tardar el doble en redactar estas lineas y en acabar los ejercicios. Es un día, tampoco pasa nada por tardar más, que estoy de vacaciones… 😉

Un objetivo a largo y no a corto plazo

Esto es posiblemente la parte más típica que habrás escuchado x-veces en otros sitios. Tengo un objetivo a largo plazo que requiere actuar a diario por mi parte. Mi padre falleció hace un par de años y en su última fase de vida ya no era mi padre. Fue una silueta de la persona que fue cuando yo era niño. Se iba notando durante mucho tiempo porque le fallaba cada vez más la memoria y en ocasiones estaba un poco confuso. Siempre le echaba la culpa a la edad pero en realidad fue una enfermedad que al final hizo que ya no era posible tener una conversación normal con él. Hay que entrenar la mente a diario. Escribir estas lineas es meditación y ejercicio al mismo tiempo. Al mismo tiempo documento recuerdos que en otros cosas hubieran desaparecido. Me gusta también la idea que mis hijos lean estas lineas en el futuro. Duolingo es otra forma de entrenar el cerebro. La parte del entrenamiento está inspirada por mi madre. Ella de cabeza está como una persona de 20 años pero el cuerpo refleja la edad que tiene. Mi motivación es tener la forma física de una persona con 50 cuando tenga 70. Esto no lo consigues si empiezas con 65 porque te das cuenta que vas cuesta abajo. En ese punto ya es demasiado tarde.

Una ventaja injusta

Tengo una ventaja injusta en comparación con otras personas o eso al menos es mi percepción. No me cuesta tanto ser constante en una cosa durante mucho tiempo. Tiene que ver con estar obsesionado. Mi obsesión me empuja hacia hacer las cosas todos los días. No tengo la opción de no hacerlo. Esto al mismo tiempo es la debilidad porque una persona “normal” tiene esa opción. Yo no la tengo. Aun asi me gusta pensar que es una ventaja. Todavía no he convertido este “súperpoder” en algo muy tangible pero igual tampoco es necesario.

Ya veremos lo que nos traen los próximos días.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )