Te regalo una idea – un blog para la eternidad
Seguimos con la serie de ideas de negocio curiosas, creativas y/o absurdas. Hoy te traigo una forma de ganar dinero relacionado con un tema algo delicado.
Justo escribiendo el post de ayer me vino esta idea. En este comentaba lo que me aportaba el blogging hoy y cómo había evolucionado desde que empecé con mi primer bitácora.
Derechos de foto de Fotolia
Problemas a la hora de mantener con vida un blog si el dueño no está
Me gusta la idea que mi blog siga estando disponible para todo el mundo aunque yo ya no este. Pero claro, enseguida surgen varias dudas.
- ¿Quién va a gestionar la comunidad del blog?
- ¿Quién paga el hosting y la renovación del dominio?
- ¿Quién se pone en contacto con soporte cuando esté offline?
- ¿Quién actualiza las diferentes versiones?
- Etc.
Es un sinfín de preguntas. Es sin duda no algo que quiero imponer como una obligación a mis seres queridos para que tengan un marrón encima para el resto de su vida. Siempre asumiendo que esto del blogging no les aporta lo mismo que a mí.
Un servicio que se encarga de tu blog cuando tú ya no puedes
Hay cada vez más personas que tienen un blog. No he encontrado un dato exacto pero si es verdad que hay más de 300 millones de cuentas de Tumblr (otra plataforma de blogging popular junto a WordPress y Blogger), se podría estimar que la cifra debería estar entre 600-900 millones de blogs en todo el mundo (tomando la suma de todos los CMS: Tumblr, Blogger, WordPress, Typepad, Joomla, etc.). Es muy probable que no sea la única persona que haya pensado en algún momento en este tema.
La idea es muy sencilla. ¿Por qué no ofrecer un servicio de gestión de un blog una vez que ya no estemos? De esta forma podríamos irnos con la tranquilidad sabiendo que nuestro “legado” sobrevivirá (o al menos durante el tiempo que la empresa siga activa).
Sinceramente no tengo ni idea lo que se podría cobrar por ello. Habría que hacer un test de mercado para ver lo que un potencial cliente estaría dispuesto a pagar por ello. En mi caso estaría dispuesto de gastarme 1.000-2.000 euros algo que me inspira confianza y sea capaz de ofrecer este servicio. Dudo que esta cifra sea representativa para mucha gente. Tu target tienen que ser bloggers como yo que han invertido años de trabajo en su bitácora. En otro caso no estarán dispuestos a gastarse ni un solo céntimo y preferirán entierren el blog junto con ellos en la tumba.
PD: justo al finalizar el post busqué una página que recordaba que te permitía mantener el control de tus perfiles en redes sociales cuando ya no estás. Resulta que también se encargan de tu blog. La web se llama Deadsocial. El problema parece resuelto aunque la web no me inspira demasiada confianza por lo que todavía veo potencial para ponerlo en marcha y hacerlo mejor… 😉
Tengo mis dudas en cuanto a la r entabilidad de tu idea. Yo creo que quienes tengan un blog suficientemente importante y que genere dinero, les sobrarán quienes puedan continuar con él. Y si es por un tema sentimental, teniendo en cuenta que los blogs, tipo bitácora, que es el que tienen la mayoría de las personas, es algo muy íntimo y personal, que no creo que a nadie le agrade que otra persona escriba en él. A mí al menos no me gustaría.
El una idea que se podría explotar, quizás demasiado innovadora pero muy interesante por ello.
Hola,
Interesante punto de vista, es muy común ver personas que no tienen “tiempo” para mantener activos sus blogs, y por lo general cuando no cuentan con un gran presupuesto suelen buscar colaboradores para la creación de contenido, sería bueno tener una estimaciín para el servicio de gestión del mismo….
Gracias!
Es una buena idea para que se continué ofreciendo el servicio y la ayuda a los visitantes aunque el precio es algo relativo.
Genial idea!!! Siempre va bien tener puntos de vistas diferentes.
Disponemos de diferentes blog.s, tanto en blogger, wordpress, etc… gracias por la info!