Por qué convertir un blog personal en un blog tipo portal

Convertir un blog personal en un blog tipo portal con marca propia contiene grandes riesgos. A pesar de las posibles desventajas este paso puede tener sentido.

Justo ayer hablé sobre el tema de convertir un blog persona en un blog tipo portal con marca y reputación propia (ajena al autor). Una de las cosas más importante me las deje en el tintero: el “por qué” hacerlo. Algunos ya comentaron algunas dudas sobre este posible paso pero es necesario conocer el contexto.

Blog PortalDerechos de foto de Fotolia

La primera prueba la haré en breve con otro proyecto. Aún así los resultados no se podrán transferir sin más a este blog porque en Maratoniano.es (el sitio donde haré la prueba) no tiene todavía la comunidad de Marketingguerrilla.es. He lanzado esta bitácora como blog personal pero lo voy a convertir ahora más en un portal tipo Runners.es. Las principales razones para dar este paso son de sentido común.

Convertir el blog en una empresa

Un blog personal aporta muchas ventajas a la hora de crear una reputación online. Puede haber personas que quieran dar un paso más allá y no trabajar únicamente como freelance o consultores. Su ambición es crear una empresa que puede funcionar incluso cuando ellos estén de vacaciones porque hay porque hay otros trabajando para ellos. Un blog puede ser un punto de partida para crear un imperio. Si queremos crear el próximo Techcrunch, Huffington Post o parecido es esencial incluso romper ese enlace fuerte que existe entre el autor y su comunidad. Hay que remplazarlo por una identificación con el blog, por sus ideas, filosofía, etc. Todo estos valores estarán fuertemente relacionados con los del blogger pero el enlace es diferente. El fundador seguirá en el centro de atención pero la fuerza de la marca podrá también brillar sin él cuando no esté o escriba otra persona.

Generar más ingresos de publicidad online con anunciantes directos

Esta parte honestamente no tiene una buena explicación racional. Ya hace más de 1 año que he dejado atrás mi etapa de Coguan pero no creo que las cosas haya cambiado en el sector de la publicidad online. Los anunciantes no están siempre tan interesados de anunciarse en un sitio de un blogger. No suelen tener la mejor reputación porque algunos son bastante complicados a la hora de aceptar anuncios. Yo les entiendo perfectamente porque también soy muy exigente y selectivo. Es una de las principales razones por las que apenas ves publicidad de anunciantes en esta web. Muchos blogs personales se descartan desde el principio para evitar los costes de transacción que supone ponerse de acuerdo con un blogger “diva”. Siendo un blog portal estoy casi seguro que llegarían mucho más propuestas para lanzar campañas económicamente atractivas.

Reducir el estrés y la ansiedad del blogger

Este “problema” no se puede entender hasta no haber vivido la pasión blogger durante varios años. Es un fuego que te puede llegar a quemar si nos buscas un equilibrio y creas distancia a lo que haces de vez en cuando. En mi caso tengo que hacer el corte en los comentarios. Si te preguntas por qué respondo tan poco tienes aquí la explicación. Ya dije en otra ocasión que cambio reputación online por soledad porque de vez en cuando viene bien estar totalmente desconectado del blog.

El mundo del blogging está evolucionando. Cuestiones que hace un par de años no se hacían ahora pueden llegar a ser relevantes para algunos. De momento únicamente se 1 cosa. Quiero evolucionar como blogger y con marketingguerrilla.es. Lo que todavía no tengo es claro como quiero hacerlo… 😉

Curso Online de SEO y Conversión

Otra cosita antes de que se me olvide. En octubre impartiremos desde Quondos un seminario online de 5 horas sobre el tema SEO y Conversión. Será una de las pocas oportunidades de escuchar a Alex en un webinar porque no se deja convencer muchas veces para hacer uno… 😉

Curso Online de SEO y Conversión de Quondos

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (4)
  • comment-avatar

    Sobre el tema de comentarios que es en lo que más o menos tengo alguna experiencia, me comentan por ahí que las arañas ‘gugleras’ valoran cada vez más ese aspecto.

    Incluso, Google+ está siendo una fuente de información nada desdeñable. La razón tampoco es ningún misterio: Los mercados son conversaciones.

    La empresa que sepa analizar las conversaciones que giran a su alrededor lleva ese plus de ventaja con respecto a su competencia.

    Además de buenos gestores de contenidos, tendrías que contar también con un buen gestor de comentarios… pero esa es ya otra historia…

  • comment-avatar

    Lo que está claro es que un blog personal de la frecuencia del tuyo (que es la misma que el mio pero con menos visitantes) es un motor magnífico para la venta de contenido, ya sean cursos, libros, vídeos, CVs, etc. El blog personal de alta frecuencia hace que la creación masiva de contenido interesante te haga resaltar en buscadores, se vaya oyendo tu nombre y se cree una atracción natural hacia tu blog.

    Cambiar de un escritor a varios supone algunas ventajas e inconvenientes. Un gran inconveniente es que ya no serías un Iron Blogger, pero como esto a Google le da igual y observa que el ratio de publicaciones es estable no te castigará por no ser tú quien escribe el contenido.

    ¿Quién puede castigarte? Quizá el lector habitual, gente como yo. Pero digamos que tienes una tribu de 1000 seguidores fieles. ¿Cuántos se van a ir? Seamos brutos y digamos que la mitad, o más. ¿Cuántos colaboradores tendrás? ¿Cinco, seis, diez? Ellos traerán a más gente de la que se ha ido con el tiempo, porque serán motores de marketing interesados en que se lean sus artículos tanto aquí como en su blog personal o en otros blogs. De ese modo creas una red con más masa crítica, suma de diferentes redes de autores, que convergen en este blog.

    Y, como ya he dicho antes, un blog Hiperblogger es un foco de ventas. Te animo desde ya a emprender esta acción de apertura del blog a unos pocos autores más o menos conocidos de antemano. Piensa que, si no resulta, siempre se puede volver atrás…con un poco más de caos, por supuesto.

    😉

  • comment-avatar

    Buenos días Carlos,
    Solo quería decirte que eres una inspiración para todas aquellas personas que empezamos en esto. Te sigo desde hace mucho tiempo porque creo que lo que estás haciendo es genial.
    Eres una fuente de inspiración. Gracias 🙂

  • comment-avatar

    En el caso que comunicas, de separar marca de persona, harías mención a esa persona o actuaria el blog totalmente de forma separada a esta, como una empresa?

  • Disqus ( )