Monta un blog si quieres montar un imperio

Un blog puede ser el inicio para montar tu propio imperio. Igual te parece optimista pero si no te atreves a pensar en grande nunca llegarás a ninguna parte.

Empresas como Groupon han empezado con un blog. Aunque en estos momentos estén pasando por una fase difícil sigue siendo una empresa que cotiza en la bolsa y ha convertido sus fundadores en multimillonarios.

Un imperio con un blogDerechos de foto de Fotolia

Son miles de personas en muchos países que gracias a su existencia pueden pagar las hipotecas, la gasolina, la guarderia y lo que haga falta.

Un imperio no se conquista de un día a otro

La página Techcrunch enfocada en el mundo de las start-ups ha empezado como blog de su fundador. Fue vendida a la empresa AOL y convirtió a Michael Arrington en una persona que ya tiene que preocuparse por dinero (el precio de venta se estima entre los 25 a 50 millones de dólares). El Huffington Post empezó como blog de la autora y columnista Arianna Huffington e ingresa ahora alrededor del millón de dólares al mes. Ahora incluso tenemos una versión en español.

Todos ellos empezaron escribiendo en un blog desde sus hogares. Al principio estaban solos pero conforme iba creciendo su audiencia también aumentaron los ingresos y empezaron a contratar personas. Hay que atreverse de pensar en grande para lograrlo. Igual ahora piensas que ya las cosas pequeñas que te propones no las consigues. Puede que justo eso sea el problema. Todo es posible si te atreves a soñar y no te rindes cuando surjan las dificultades. Lo seguro es que no todo va a salir como previsto. No existen las garantías de éxito en la vida pero con no probarlo ya has fracasado.

Lo importante no son los detalles sino que empieces en cuanto antes

Después del “Curso para bloggers” sin coste para jóvenes en búsqueda activa de trabajo del pasado viernes en Madrid (nueva edición en Barcelona el 4 de abril) hubo muchos participantes que se acercaron para hacernos preguntas. Muchas de ellas trataron de temas no tan relevantes como el diseño del blog. Los principiantes en la blogosfera a veces se dejan frenar con asuntos que en realidad son más bien detalles. El tiempo vale oro y hay que empezar en cuanto antes.

1. Google funciona como un grifo: por defecto Google no se fía de nadie. Sabe por experiencia que todos nosotros haremos alguna pequeña trampilla en algún momento para ir más rápido de lo permitido. El grifo se va abriendo con el tiempo. Tienes que demostrar que eres alguien de fiar a través de la creación de contenidos de calidad. Con el tiempo el grifo se va abriendo cada vez más y deja pasar más visitantes a tu blog.

El concepto grifo del buscador de Google

2. La perfección es una pérdida de tiempo: el 100% no existe y además es una pérdida de tiempo intentar lograrlo. Acepta que nunca vas a gustar a todo el mundo y da igual lo mucho que te esfuerces. Lo que importa no es que cada post que publiques te salga a la perfección. Es más relevante que no pares de escribir, redactar y sacar entradas en tu blog lo más a menudo posible. La calidad es importante sin duda pero si no empiezas a correr nunca llegarás a un nivel donde estarás contento con lo que creas.

Aplica el principio de Pareto si quieres publicar frecuentemente en tu blog

3. La mejora del blog es un trabajo continúo: tengo muchas tareas pendientes en mi blog. Es un trabajo continuo de mejora que no acaba nunca. No te conformes con lo bueno sino busca la excelencia. Mejora aquello que ya funciona aunque signifique empezar en parte desde cero otra vez. Ya existen suficientes blogs que lo único que hacen es copiar o en el mejor de los casos reescribir el contenido de terceros. No te conformes con lo mediocre y busca superarte cada día de nuevo. No pasa nada si hay días donde te ponen a parir y te sientes como un fracasado. Es peor nunca arriesgar y jugar siempre seguro. Eso ya sabemos que no funciona.

Sal de tu zona de confort si quieres tener un blog que se lea

Igual te parece exagerado pensar que empezando con un blog puedes montar un imperio. Si no te atreves a soñarlo es muy probable que tengas razón.

¿Cuáles son tus consejos para montar un imperio con ayuda de un blog?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (23)
  • comment-avatar
    Inma Zambade 10 años

    Un post que derrocha optimismo y buenas vibraciones. Genial. Quiero felicitarte por la iniciativa del “curso para bloggers” y por el curso en sí mismo, ya que no pude asistir pero he podido disfrutarlo por Youtube, he aprendido un montón de trucos y tácticas. Los ponentes todos de mucha calidad y tu presentación simplemente perfecta. Gracias a todos por compartir tantos conocimientos de manera desinteresada. Aunque ya me he dirigido a vosotros por twitter, quería también hacerlo de manera más personal y que mejor que hacerlo en tu casa, tu blog. Saludos

  • comment-avatar

    Un blog se puede convertir en cualquier cosa (Hernán Casciari)

    http://youtu.be/_VEYn3bXz34

  • comment-avatar

    Lo principal: ¡disfrutar con lo que haces!
    “Si amas lo que haces, no volverás a trabajar un día más en tu vida” Confucio

  • comment-avatar

    Hola, me parece un buen artículo para motivar a la gente a escribir un blog, pero no estoy de acuerdo. Hay millones de blogs y muy pocos llegan a destacar. Es como animar a la gente a hacerse futbolista si quiere ganar mucho dinero. Sólo unos pocos lo conseguirán.

    Creo que hay otros motivos más importantes para escribir un blog. Por ejemplo, puede ser tu carta de presentación, diversión, plantear debates a la gente y establecer contactos, compartir conocimientos, etc.

    Un saludo.

    • comment-avatar

      Oye david sabes que? tenes razón, aunque el autor de este post tambien la tiene, ya sabes, por esa ley que dice que todas las cosas tienen dos polos, su par de opuesto, en su centro son la misma cosa, el se refiere a la perseverancia y que google nos habre con el tiempo el grifo que es real como concepto si te pones a pensarlo si eres webmaster de mas de 2 años de experiencia en el mismo blog, las visitas de verdad aumentan y con ello tus ingresos, y con ello tu PODER….

  • comment-avatar

    Hola Carlos.

    Yo asistí al curso de Bloggers en Murcia y lo pasé muy bien escuchándote.

    Sé que, con este artículo, no quieres decir que la única motivación para escribir un Blog es la de venderlo dentro de unos años por 25 millones de dólares. Quizás tu intención sea solo la de aportar unos datos curiosos y permitir a la gente soñar (que es gratis), como cuando compras la lotería.

    Pero, junto con David, creo que uno debe de poner los pies en el suelo. Creo que “pensar a lo grande” condena a la frustración y puede ser un detonante de abandonar el Blog. Creo que todo aquello que requiera motivación, perseverancia y paciencia no debe sostenerse sobre una meta “tan lejana e incierta”. Por el contrario, creo que sí es una motivación fuerte el hecho de aprender y disfrutar a diario escribiendo y compartiendo. La ilusión de ver subir tu número de seguidores o la incertidumbre de si tu post será o no leído.

    Quizás llegue un día en que descubras que has llegado a tu meta. Pero no puedes vivir pensando en ella, pues te perderás muchas cosas en el proceso.

    Un saludo.

  • comment-avatar

    David, yo creo que todo el mundo debería tener un blog igual que tiene una cuenta en facebook.

    No todos llegan a ganar ni siquiera para pagar el hosting, pero al menos demuestras lo que vales y aumentas tu posibilidad de contratación o de contacto, te muestras como un profesional que sabe hacer algo que no se puede explicar en un CV.

    Además, si cada vez hay más blogs de calidad, cuanto antes empieces a hacer las cosas bien hechas mejor. Ojalá algún día todos los blogs sean información de calidad y pocos una basura.

  • comment-avatar

    Muy interesante. Al final lo que importa es disfrutar del proceso 🙂 y no dejar de ser constantes

  • comment-avatar

    Como diría Oscar Wilde: “No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo.”

    Para todos aquellos que quieren comenzar un blog, les recomiendo que investigue sobre el Inbound marketing o marketing de contenidos. Esto les servirá para atraer audiencia, solo usando el contenido de su blog. Éxitos.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 10 años

    Nadie dice que ganar dinero con un blog sea fácil. Si no te lo propones no lo conseguirás. A veces es bueno soñar… 😉

  • comment-avatar
    Carmen Torres Vila 10 años

    Platón ya daba consejos para un blog de éxito.Decía:
    La excelencia no es más que un hábito: el hábito de hacer bien las cosas.
    De ahí que pretender la perfección sea una pérdida de tiempo y que la mejora (en todo en la vida, no sólo de un blog) sea un trabajo continuo.
    No cabe duda de que la repetición es la madre de todas las virtudes visto que :))
    Es más importante lo que haces todos los días que lo que solo haces de vez en cuando.
    como ejemplo, tus posts diarios¡

  • comment-avatar

    Sin duda, seamos buenos o no en esto, la verda que con el subidon que nos ha dado leerlo tenemos el guapo subido para unos dias y durante estos dias trabajaremos mas duramente para nuestro blog. Gracias porque ya hacia falta.

  • comment-avatar
    Sonia Arrak 10 años

    Me ha encantado esta entrada de hoy! Gracias!
    Y nos vemos el día 4 en Barcelona!

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    Se agradecen los animos, a todos nos gustaria que uno de nuestros hobbies nos convirtiera en millonarios, verdad? a quien no? Y otros como yo, que escribo un blog de una tematica sobre la cual existen millones de blogs hoy en día, me vale con saber que al menos a un par de personas les ayudo con mis entradas … aunque quien sabe soñar es gratis …
    Te sigo todos los días, mi mas sincera enhorabuena por tu blog, continua así y serás pasado, presente y futuro de un trozo de mi blog.
    Suerte para todos!!

  • comment-avatar

    Hola y gracias por tus consejos.
    Escribo porque comencé un blog en enero sin conocimientos de ningún tipo de redes sociales y ahora tengo el blog, estoy en facebook y en twitter. Sin demasiado éxito es cierto. Cada vez leo más sobre tener éxito con los blogs y me siento un tanto desconcertada. En algunos sitios el consejo que se da es mirar lo que hacen otros, hablar de lo que la gente quiere hablar… No sé. Mi blog surge de una necesidad de transmitir algo y pensé que lo mejor era hoy por hoy las redes sociales, no creo que se tenga que escribir sobre temas que interesan solamente por tener audiencia, lo anterior es como decir que lo único importante en el blog es que te lea mucha gente. Soy lectora de libros, a todo escritor le gusta que le lean y tener muchos lectores, pero el auténtico escritor escribe sobre lo que le preocupa/inquieta/emociona/vive. En esta alocada carrera de las redes sociales, siento que se están perdiendo muchas de estas cosas.
    Enhorabuena por tu web, está muy bien escrita.
    Gracias y saludos.-

  • comment-avatar

    Sin duda un post muy motivador, un post de esos que ayudan a cargar las pilas y a hacerte correr más para alcanzar los objetivos!

  • comment-avatar

    Yo estoy más enfocado al crecimiento de mi canal de Youtube, sin embargo también intento crecer con el blog, que a su vez también hará crecer el canal… un artículo muy motivador.

  • comment-avatar

    Quisiera Saber si se puede llegar a ganar dinero con un blog
    ya que estoy dando vueltas con varios y no logro empezar a ver dinero de ninguna parte
    por hay me estoy enfocando mal alguien sabe de alguna guia de como realizar efectiva mente un blog rentable por que en internet existe mucha mentira
    necesito encontrar algo que sea realmente rentable

  • comment-avatar

    […] través del blog Marketing de Guerrilla en la Web 2.0, hemos encontrado un interesante artículo que recomienda montar un blog si quieres montar un imperio. Para ello relatan los ejemplos de […]

  • comment-avatar

    Cumplo con los objetivos poco a poco. Gracias por todos tus consejos, son excepcionales,

    un saludo

  • comment-avatar

    […] Cuando estoy con mis amigos fuera del mundo de internet no hablo sobre el mundo online. La gran mayoría de ellos no comparte esa pasión por todo lo digital. Es sano de vez en cuando hablar de otras cosas a pesar de que por lo menos yo podría pasar todo el día dándole vueltas a ideas para montar imperios online. […]

  • Disqus ( )