Por qué ahora ya no trabajo con listas de tareas para mi organización personal

Sin darme casi cuenta he dejado de trabajar con listas. Ahora tengo algo mejor. Me organizo a través de bloques de 30 minutos.

Desde siempre he sido un gran fan de listas para organizarme en el día a día. Sin ser un fanático de la productividad, sobre todo en momentos de gran estrés me han servido como estrategia de supervivencia. Sobre todo los últimos meses he dejado por completo de actualizarlas.

rascacielos

Asi se quedan tareas guardadas a día de hoy

Tengo unos objetivos a corto plazo que persigo cada día y cada semana. Es imposible que me olvidé de llevarlos a cabo.

  1. Reducir mi pago de impuestos en Alemania.
  2. Invertir dinero con un nivel de riesgo moderado.
  3. Lanzar la herramienta para Amazon.
  4. Encontrar el próximo proyecto de consultoría para fines de julio.

No puedo evitar que mi cabeza esté procesando información alrededor de estas temáticas. Es por ello que automáticamente tengo la cadena de tareas a mano sin necesidad de apuntarlas.

  1. Estoy creando ahora mismo una SL en Alemania con una estructura especial que me permite reducir un porcentaje alto de los impuestos de forma legal.
  2. Ya te comenté que estoy invirtiendo en plataformas de P2P. Mi favorito está siendo Bondora (enlace de afiliación) donde estoy generando ahora mismo una rentabilidad del 29% (llevo poco tiempo, antes de invertir infórmate bien para conocer los riesgos). En breve voy a empezar con ETFs (ya te contaré).
  3. Ahora mismo estoy hablando con un abogado para crear el aviso legal y los términos de uso. Hemos encontrado un nombre y al mismo tiempo ya estamos recibiendo propuestas de logos (de momento no ha gustado).
  4. Entro a diario en las plataformas de freelance en Alemania. Ayer incluso recibí una llamada y un mail donde me ofrecieron proyectos. Parece que la cosa está yendo un poco mejor. Ya veremos lo que pasa.

Así me organizo a día de hoy

El principal argumento para llevar una lista de tareas es reducir el nivel de estrés porque no lo tienes que tener en la cabeza. Yo me he dado cuenta que las cosas importantes vuelven y no hace falta llevar una lista que se hace cada vez más larga. Con el paso del tiempo te puede generar incluso ansiedad porque te frustra ver lo poco que eres capaz de sacar adelante.

Lo que hago a partir de las 7.15h (siempre con pausas donde mi mujer y preparamos desayuno para los peques, etc.) es una especie de calendario con bloques de 30 minutos. Los bloques suelen formar parte de las siguientes categorías:

  1. Tareas de proyectos y clientes
  2. Huecos de descansos y pausas (comer, café, etc.)
  3. Tareas de organización y planficación

Al punto número 1 le dedico el 80%-90% de mi tiempo. Necesito relativamente pocas pausas. Igual en total el segundo punto suma poco más de 1 hora. Las tareas de organización y planificación tampoco conllevan de más tiempo.

Este sistema ahora mismo me está funcionando porque evita generar tareas que alargan infinitamente tu lista. Únicamente las más importantes entran en el bloque de tareas diarias. Esto es algo muy personal, lo que me funciona a mi, posiblemente no lo hará para tí de la misma manera.

Verás que los temas personales aquí no los tengo cubiertos. Es un punto que tengo que mejorar. Estoy en ello.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )