Por qué a pesar de perder lectores con cada post nuevo no te deberías preocupar

Con cada post que publicas en tu blog pierdes lectores. No te desesperes. Es un proceso sano y necesario para cualquier blogger.

Con lo complicado que es. Conseguir nuevos lectores digo. Ahora llego y te digo que publicar nuevos contenidos te hace perder algunos de los que ya has conquistado. ¡Qué no cunda el pánico, no es para tanto! Ahora te lo explico porque en realidad es algo bueno.

Perder suscriptoresDerechos de foto de Fotolia

Por qué un lector deja de seguir a un blogger

En el pasado toqué ya parte del “fenómeno” en un post para llamarlo de alguna forma. La relación entre blogger y lector suele tener un final. Es algo relativamente normal si tienes en cuenta que las personas evolucionan. No siempre tiene que ser el caso pero hoy en día incluso las parejas que piensas que siempre estarán juntas se separan. Algunas de las razones por las que un lector deja de seguir un blog no siempre te las esperarías.

  • Un cambio de trabajo y campo de actuación por lo que los temas del blogger dejan de ser relevantes para el lector. No todos los lectores son seguidores apasionantes de la temática sino pueden tener un interés puramente profesional.
  • El lector ha alcanzado el nivel de conocimiento del blogger por lo que este ya no tiene mucho nuevo que contarle. No sería la primera vez que un alumno supera a su maestro. Si esto te ocurre puedes sentirte orgulloso como blogger porque has puesto tu granito de arena en el camino de aprendizaje de esa persona.
  • Desconexión del blogger por falta de atención. Este puede ocurrir si el blogger no hace caso a su comunidad y no responde mails o preguntas en comentarios como debería (parece que este punto es autobiográfico).
  • El blogger empieza a comercializar su blog. No todos los lectores se lo toman bien cuando de repente se dan cuenta que hay banners en la web y recibe mails para venderle algo. Las reacciones de lectores en ocasiones pueden ser violentas. He visto cosas sorprendentes para llamarlo de alguna forma.
  • La calidad de los contenidos baja de manera significativa. Si el blogger no evoluciona corre el riesgo de llegar a un punto de estancamiento y no poder contar nada nuevo. Yo también he vivido esta fase (si somos estrictos este párrafo también saca contenido existente de forma actualizada a la luz) donde “disimulas” con resúmenes y “Best of” de entradas ya publicadas.

Por qué perder algunos lectores no es necesariamente algo malo

No me entiendas mal. No te quiero vender la moto. Si de un día a otro pierdes el 20% de tus lectores eso no es algo demasiado positivo. Algo grave tienes que haber hecho para que eso ocurra. No es lo habitual. Yo estimo que este blog pierde cada semana 10-20 lectores. Era la cantidad de personas que se daban de baja cuando recibía todavía las notificaciones de Feedburner.

Algunos incluso lo hacen sin darse cuenta. Muchos lectores siguen un blog a través de RSS feed o suscripción por mail. Una limpieza de bandeja de entrada puede ser el final de una relación de blogger y lector porque por falta de nuevas noticias una web puede caer en el olvido a pesar haber interés por parte del usuario.

Una de las cosas que más temen los bloggers son bajas de su lista de suscriptores. Algunos incluso se lo toman como algo personal y se comen la cabeza sobre las posibles razones. “¿Qué habré dicho o escrito para que esta gente ya no esté interesada en mis contenidos?”

Las bajas son un proceso sano que ayudan a mejorar la segmentación del público objetivo porque permanecen aquellos que realmente están interesados. Lo ideal en un blog es tener una temática concreta porque evita grandes sorpresas a la hora de publicar un post nuevo (p.ej. no recibir feedback porque te das cuenta que el contenido que a ti te parece genial en realidad no interesa).

Cuando tu lista de suscriptores va aumentando incluso es recomendable hacer un limpieza proactiva y borrar e-mails. “¿Por Dios pero estás loco?” No, para nada. Ten en cuenta que aparte de las bajas hay una cantidad importante que nunca abre tus mails sino que los borra directamente. En vez de borrarse también existe la mala costumbre de marca el correo como spam para evitar que siga entrando en la bandeja de entrada principal. El tamaño de tu lista únicamente es bueno para tu ego pero a partir de cierto número un problema para tu monedero (cuando más suscriptores tengas en tu lista más tienes que pagar como cuota mensual) sobre todo si la gente ignora por completo tus envíos.

Es relativamente normal que tras crecer en suscriptores el ratio de apertura pueda ir bajando. Por lo tanto eliminar de forma proactiva aquellos que están suscritos pero nunca te leen no te va a cambiar en absoluto la vida. Seguirá llegando exactamente el mismo número de personas que llegaba antes a tus contenidos.

La próxima vez que te abandone un lector no te desesperes. Sabrás que estará en un mejor lugar. Tu blog ya no lo es… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (8)
  • comment-avatar

    No lo había visto de esa manera. Por regla general cuando vemos que los resultados no son los esperados y encima perdemos lectores pareciera que se acaba el mundo. También se puede ver como que tu publico cada es mas especifico, por lo que es mas fácil llegar a el.

  • comment-avatar

    No hay que confundir lectores con suscriptores. La lista de suscriptores hay que actualizarla regularmente porque se puede dar el caso que si no te abren cierto % de los correos que envías, puedes entrar tú en la lista de spammers.

  • comment-avatar

    Habría que pensar en términos porcentuales, como pierda 20 al día en 15 días le debo lectores a google :P.

  • comment-avatar

    Está bien saberlo para cuando tenga lectores. Ahora mismo cuando tengo una visita doy saltos de alegría. Así que espero que llegue el día que me acuerde de tu entrada por “exceso” de lectores. 🙂

  • comment-avatar

    Tienes mucha razón, siempre debes tener un margen de seguidores que pueden cambiar sus hábitos o intereses, pero debes tener principal atención en la interacción e impresión de tus publicaciones para evaluar el resultado de tu contenido. Comparto tu opinión. Gracias por compartirla

  • comment-avatar

    Hola Carlos, yo he empezado el proceso de limpiar los mails que tenía en la lista de suscriptores, porque la verdad es que mis ratios de apertura y click habían bajado. Lo hice a raíz de este post de Val de Growthhackinglabs, que explica muy claramente cómo hacerlo (http://growthhackinglabs.com/por-que-no-lees-mis-correos/) por si puede ser de ayuda.
    Gracias por ver la parte positiva de perder visitas y suscriptores, ;-))
    Un saludo

  • comment-avatar

    Un blog es como cualquier producto. Nace crece madura y muere… El proceso puede ser lo largo que el autor del mismo pueda mantenerlo.
    Se agradecen este tipo de consejos, un saludo.

  • comment-avatar

    Deseo comentar sobre el asunto de la monetización: mantener un blog con dominio propio y hosting no es gratis, a parte del trabajo que le echas . Tendrian los lectores que entenderlo. Puedes trabajar por amor al arte hasta que te falte el pan.

  • Disqus ( )