Nuestras primeras 2 semanas vendiendo en Aliexpress
Aliexpress recientemente ha lanzado un programa piloto en algunos países europeos para vender a través de su marketplace. Participamos a través de España.
La oportunidad surgió a través de Bertrand de Prestashop que ahora mismo está colaborando con Aliexpress para ayudarles con su apuesta por España. ¡Gracias nuevamente desde aquí por habernos sugerido y tenido en cuenta!
Derechos de foto de Adobe Stock
Retrasos y por qué nos lanzamos al marketplace de Aliexpress
Somos una tienda de 200 en España que fue elegida hace un par de meses para el programa piloto de apertura en Europa de su marketplace. Ya que ha pasado bastante tiempo desconozco si ya está disponible para todo el mundo para serte sincerto. Hemos tardado en poder sacarle provecho por las siguientes razones:
- No empujar lo suficiente y darle la importancia que se merece esta oportunidad.
- Tenemos más de 2.000 fichas de producto y queríamos hacer una integración a través de API para no tener que manejar continuamente una lista de Excels. Parte de la documentación únicamente está disponible en chino mandarín por lo que parte del retraso se debió a la barrera del idioma.
- Cambio de servidores y mejoras generales en nuestra tienda online para optimizar la experiencia del usuario en nuestro e-commerce.
La decisión de realizar la inversión en tiempo y dinero para realizar la integración es de sentido común (por lo menos para mí). Aliexpress forma parte del grupo Alibaba y es el único competidor dentro del mundo e-commerce que Amazon realmente teme. A corto plazo veía un potencial de facturación de 500 euros mensuales posicionándose en el número 4 detrás Amazon, de la tienda e Ebay. El orden es el correcto porque con Amazon seguimos facturando más que con cualquier otro canal aunque la dependencia y el porcentaje van disminuyendo.
Problemillas iniciales y las primeras ventas realizadas
Uno de los retos que seguimos teniendo desde el principio del lanzamiento del proyecto es lograr una inventario que esté al día al 100%. A pesar de volver a ponerlo al día cada 3-4 meses es cuestión de días que volvamos tener incidencias. La logistica que tenemos depende todavía de la persona por lo que los errores surgen por naturaleza y definición. Los procesos no son el problema porque están definidos, comunicados, formados y entendidos. Errores en el inventario por la forma en la que está conectada la tienda con Ebay y Aliexpress se transmiten de forma directa a estos marketplaces.
De las primeras 4 ventas únicamente pudimos entregar de forma correcta dos lo que evidentemente es ratio pesimo y me sigue poniendo de mal humor. En 14 días habremos tenido unos 15 pedidos alcanzando los 250 euros. No son cantidades para volverse loco pero un buen inicio para algo que parte desde cero. Hay que tener en cuenta que se trata de una cuenta en Aliexpress que parte desde cero sin ningún tipo de valoraciones. Los primeros compradores realmente son unos valientes ya que asumen el riesgo de probar un vendedor nuevo que todavía no ha demostrado ser fiable a largo plazo.
La estrategia de captar visibilidad y ventas a través de marketplaces es la adecuada para nosotros. Seguiremos por esta vía y estoy seguro que con el tiempo iremos encontrando formas de eliminar los grandes y pequeños retos que nos esperan en el camino. Como siempre serás el primero en enterarte.
Stay tuned.