El producto perfecto de un e-commerce y su desviación en el mundo real

Tras estar luchando ya hace más de 5 años con diferentes e-commerces propios te doy un breve resumen de lo que para mí sería un producto ideal.

En este post te comento lo que para mí sería un producto perfecto a la hora de lanzar un e-commerce. Es algo que, siendo realista, no existe. ¡Lo siento! Por lo tanto le voy añadir lo que te puedes esperar en la vida real para saber qué distancia a la perfección convierte un producto en atractivo y potencialmente rentable.

mejor productoDerechos de foto de Adobe Stock

Mucha demanda, poca oferta

El título del párrafo ya lo dice todo. Este tipo de discrepancia “mucha demanda, poca oferta” en la vida real en la mayoría de los casos suele ser una ventana de oportunidad que en cuestión de semanas o cómo mucho meses se suele cerrar. En el momento que tú consigues estar listo, ese mercado ya se ha equilibrado y tiene mucho más competencia que cuando empezaste.

Mi consejo para la vida real: busca un mercado grande y dentro del mismo un nicho en el que igual la demanda no es inmensa pero por otra parte hay muy poca oferta. Siempre busca algo aunque tenga un tamaño modesto donde percibes que hay una oportunidad partiendo desde cero. Una vez que hayas conquistado esa pequeña parte del mercado puedes ir por el próximo y así sigues sin parar hasta que un día sin casi darte cuenta estás compitiendo en el mercado grande.

Producto de poco peso y tamaño

La tienda online ideal estaría vendiendo productos de tamaño y peso de sellos. Esto hace que los gastos de envío sean pequeños. Unos costes elevados de transporte siempre frenan la venta y teniendo la competencia de Amazon Prime siempre tienes el riesgo que incluso siendo tú más barato (y pocas veces los serás) tus clientes opten por esa vía más establecida porque saben que no van a tener problemas.

Mi consejo para la vida real: hasta cierto peso puedes enviar dentro del mismo país a un precio más o menos moderado. La cosa cambia a la hora de querer captar clientes a nivel internacional. Fíjate también un poco de cuanto tendrías que cobrar a nivel de gastos de envío si quisieras vender desde España a Alemania. Aunque a día de hoy no lo hagas a nivel de vía de crecimiento puede ser una buena opción poder vender en todo el mundo. Los costes para enviar fuera pueden ser el doble pero no deberían triplicarse. En un caso óptimo no superan el valor del producto.

Pocos contenidos en redes y fácil posicionamiento en Google

Este punto va de la mano con el primero. Cuando hay poca oferta es bastante probable que todavía haya poco contenido en redes y que igualmente sea más sencillo posicionar en el top 10 de Google. No tiene que ser siempre así pero intuyo que debe hacer cierta relación.

Estar dentro de un mercado no significa poder mantener esa posición para siempre. Dominar las redes sociales y Google hace la entrada para nuevos competidores más complicado aunque según su estrategia tampoco es imposible.

Mi consejo para la vida real: en redes sociales y Google gana el que muestra mayor constancia. La mayoría de los negocios después de 5 años ya no existen. Este plazo te puede parecer una barbaridad pero es desde mi punto de vista un tiempo mínimo que te deberías dar tiempo para montar un negocio sostenible. Esto significa que tienes vías de financiarte más allá de lo que te pueda generar el negocio. Es por ello que siempre digo que no dejes demasiado rápido tu trabajo por cuenta ajena porque es la mejor fuente de ingresos que vas a encontrar durante mucho tiempo si parte con un proyecto propio desde cero.

El otro día lo estaba comentando con un amigo. Lanzar una tienda online es probablemente una de las cosas más complicadas que puedes hacer dentro del marketing digital. No creo en resultados rápidos y duraderos. Llevo demasiado tiempo con esto para no conocer la verdad y asumir la realidad. Te tiene que gustar a pesar de todo. Es mi caso. No te lances si no es el tuyo.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )