Mis principales errores a la hora de invertir en Lego
Ahora es el momento de invertir en Lego. Tengo la posibilidad de comprar el stock directamente en Lego. Es un buen momento para repasar los principales errores.
En mayo hace dos años empecé a invertir en Lego. Cada año aumento la apuesta. Es una inversión que considero “segura”. Es verdad que cada vez más personas se meten dentro de este mundo por lo que las cosas se complican. Ya no es tan fácil ganar dinero con Lego como hace dos años pero siguen siendo muy factible.

En caso de que quieras meterte en este mundo comparto contigo algunos errores mios para que en el mejor de los casos no los tengas que cometer en primera persona.
Contenidos
Invertir en sets muy populares
He aprendido sobre el tema como siempre: viendo videos en Youtube. Ves un video tras otro donde los Youtubers comparten sus mejores sets para invertir. La primera conclusión que sacas es que debes invertir en x sets y en y temáticas. Al final lo que te cuentan es lo obvío. Son consejos que no te sirven para mucho porque las recomendaciones más populares son aquellas que surgen en compras de sets que se apartan y se van acumlando en miles de trasteros y armarios. Son los típicos consejos de comprar los sets de Speed Champions que yo mismo recomendé en mis inicios. A pesar de que el precio de reventa ya se haya duplicado sigue habiendo mejores opciones de compra. Una vez que inicias hay que mirar más allá y buscar entre aquellos sets que igual no son tan populares y sobre los que pocos o nadie habla. También funciona mirar con lupa aquellos que ya no están de moda por lo que ya pocos están atentos. A la hora de invertir es lo de siempre. Ir en contra corriente pero con cabeza.
Comprar sets de más de 200 euros
Busco un ROI del 50%. Cuando aparto un set de Lego durante 18 meses o más tiempo busco un 75% aunque puede que acepte ahora mismo una cifra más baja para lograr una rotación más rápida del inventario. Una de las cosas que muchos compran son los sets más llamativos de Lego que son típicament aquellos que cuestan 200 euros y más. Si luego buscamos un ROI del 50% ese set tiene que subir mucho a nivel de precio absoluto para que los números salgan. Ya lo he dicho en otras ocasiones y lo repito aquí. Es mucho más sencillo que un Lego de 9,99 euros de PVP que compras en oferta entre 5-7 euros suba a 19,87 o incluso 29,87 que uno que compras por 200 para que luego suba a 400 o incluso 600. Algunos lo alcanzan pero estadisticamente tus probabilidades de encontrar un ganador son más elevadas. La única ventaja de los sets grandes que veo es aquella que tienes que enviar menos a la hora de venderlos para ganar lo mismo en comparación con los pequeños. En mi caso no se aplica ese punto dado que vendo todo en Amazon y el esfuerzo para un set grande o pequeño es el mismo.
No investigar bien el ciclo de vida de un set
También es importante comprar en el último momento. No tiene sentido comprar Lego cuando acaba de salir. En el mejor de los casos un set de Lego tiene un ciclo de vida de 18 meses. En el peor de los casos desde el punto de vista de un inversor pueden llegar a ser 10 años. Ahora mismo tengo acceso al portal B2B de Lego tanto en España como en Alemania. Esto me permite comprar stock a un precio razonable a nivel de inversión. Lo mejor es que con cada set viene la fecha de retirada del mismo. Es por ello que ayer he hecho una compra por 6.000 euros en sets que se van a retirar fines de este año. Mi esperanza es que parte de esa inversión ya la habré recuperado en enero.
Comprar sets en pequeñas cantidades
Es el mismo esfuerzo vender 2 unidades que 200 de un set. A ver, si, hay que enviar más cajas a los almacenes de Amazon en caso de tener cientas de unidades pero eso es todo. No tiene tanto sentido tener cientos de sets diferentes porque el coste de gestión aumenta. Esto igual lo puedes hacer cuando empiezas y quieres distribuir tu riesgo. En ese caso no te digo nada pero mirando atrás diría que es mejor concentrar inversión en menos variedad y cuando se elige un candidato para invertir hacer la apuesta. Yo he hecho una apuesta en un set de Duplo del que posiblemente ya he acumulado 400 unidades entre el almacen de España y de Alemania.
Esto han sido mis principales errores. Posiblemente hubo más pero lo esencial está dicho. A ver qué tal van estas Navidades a nivel de ventas de Lego. Tengo ganas de verlo.
Stay tuned.