Mi proceso básico de prueba y error  

Escribo en este blog todos los días por una razón sencilla. Por muchos contenidos que existan en la web no hay manual bueno para emprender. Esta es mi guía personal.

Nada más hay una forma para descubrir lo que funciona para tu negocio y lo que no: probando. No hay otra, al final tienes que lanzarte a la piscina para testear una idea que has tenido o replicar algo que le está funcionando a un tercero.

prueba y errorDerechos de foto de Adobe Stock

El concepto genérico de “prueba y error”

Nuestro proceso de prueba y error es básico y de sentido común.

  1. Implementación de la prueba. Se define una ejecución rutinaria de x-veces por semana.
  2. Análisis y medición. Ajustes según lo observado y/o medido. Se repite la ejecución rutinaria.
  3. Decisión final sobre abandono de la prueba e implementación final en caso de éxito. En caso alternativo hemos aprendido algo nuevo.

Para quitarle un poco el nivel de abstracción te daré un ejemplo un poco más concreto.

Un ejemplo más concreto de “prueba y error” de nuestro día a día

En Twitter encontré una publicación del tipo A versus B. “¿Quién te gusta más? Dale a RT y FAV para demostrarlo.” Lo típico vamos. Pero me gustó el formato y la sencillez por lo que quería aplicarlo a nuestro proyecto y redes de coleccionismo.

  1. Implementación del nuevo tipo de contenido en Twitter, Facebook e Instagram. Ejecución una vez al día de lunes a viernes.
  2. Adaptación del formato en Facebook porque requería demasiado tiempo de elaboración.
  3. Después de 40 publicaciones decidimos mantener Twitter e Instagram con este tipo de contenido. Por únicamente lograr una interacción dejamos Facebook fuera de la ecuación.

Dentro del proceso de prueba y error hay siempre un problema. Nunca sabremos si los 40 contenidos han sido suficientes para disponer de suficientes datos que llevan a la decisión de descartar Facebook. Siempre tenemos la opción de volver con una nueva idea. A veces es un pequeño matiz que puede marcar la diferencia.

Seguiremos probando. Test, test…. 😉

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )