Mi experiencia en primera persona con la compra de una empresa: Xidere
Ya hace tiempo que compré una empresa. Se trata de la tienda online de Xidere. Esto es un resumen lo que fue bien y de lo que fue mal.
Hace poco que he empezado a investigar un tema nuevo: comprar empresas. Recientemente compartí cosas que he aprendido sobre ello. Últimamente estoy más en modo vacaciones en Youtube y no estoy viendo muchas cosas que me aportan valor a nivel de conocimiento nuevo de negocios. También hay que permitir que al menos la mente descanse de vez en cuando. Digo yo…
Contenidos
La compra de mi primera empresa
Debo admitir que la primera compra de una empresa surgió de casualidad. La idea era comprar la tienda online Xidereco.com pero resultó que había una SL que venía “de regalo”. Nos habíamos puesto de acuerdo con los dueños asi que el tema de la SL ya tampoco era un tema que rompió el acuerdo.
En su momento lo hice con mi socio de Quondos Alex. Poco después nos pusimos de acuerdo que yo me iba a quedar con Xidere porque tampoco era un tema que le interesaba demasiado. Cuando cogí el proyecto tenía unas cuantas ventas por semana. No había ventas todos los días. Me resultó interesante hacerme con Xidere porque el precio de venta era bajo y ya conocía el proyecto porque los dueños ya me había pedido consejos en el pasado.
Mi idea inicial con Xidere
Mirando atrás debo admitir que no me tomado el proyecto nunca en serio. Como la inversión no fue importante, nunca le dí mucha prioridad. Teniendo en cuenta la experiencia que había adquirido montando comunidades en Facebook y este proyecto tenía caracteristicas muy parecidas por su relación con la mascota principal el bulldog francés.
Veía que iba a tener sinergías con la estructura ya montada: tenía equipo para llevar las redes sociales. La logística estaba externalizada asi que también decidí llevarla internamente para ahorrar costes que al final eran los únicos que tenía Xidere (y además variables). No era un proyecto de SEO por lo que también lo veía apto para aplicar mis habilidades de Facebook Ads que es donde más al día estaba con el tema.
Tardé demasiado en hacer un lavado de cara y aplicar alguna de mis rutinas para volver a arrancar el proyecto. Los resultados no llegaron tal como esperado.
Por qué Xidere nunca despejó
Una de las razones por las que Xidere no arrancó como debería era la falta de atención por mi parte. Algo asi no empieza a “volar” de forma milagrosa. Cuando me hice cargo del proyecto los antiguos dueños ya me habían avisado que hacían falta nuevos productos. Cerré un acuerdo con un diseñador de ropa de Madrid que hizo varios diseños de camiseta para Xidere. Al final al ser una producción muy limitada el coste por camiseta fue demasiado elevado para tener mucha demanda.
También hice pruebas “low cost” aprovechando diseños ya existentes para vender camisetas y tazas. El resultado fue como todo el resto: decepcionante. Decidí enviar algo a Amazon. Sigo vendiendo productos por ahí. El entonces producto estrella es el que últimamente se está vendiendo algo.
Xidere hoy
Al final me dí cuenta que sin dedicarle más tiempo Xidere no iba a ir a ninguna parte. Con 30 minutos por semana simplemente no iba a ser suficiente. Decidí parar el proyecto o al menos los “esfuerzos” invertidos. Unas semanas más tarde ya no sé como surgió el tema y uno de mis colaboradores-trabajadores me preguntó por Xidere. Cerramos un trato atractivo para ambos por lo que ya no soy el dueño de Xidere.
Para mi ha sido la decisión acertada porque la falta de cariño hizo que no iba a haber avances. El nuevo dueño podrá aprender de mis lecciones para no cometer los mismos errores (esperemos). Tengo otro proyecto que anunciaré en breve con el que se consiguió al final una facturación neto de 10.000 euros. Podría ser interesante para alguien que sea freelance y que no contraté a nadie para llevar la gestión del mismo tal como lo hice yo. Lo paré porque con el coste de una persona para mi no era rentable. Igual le interesa a alguien hacerse con él.
Stay tuned.