Métricas y datos de mejores prácticas (“best practice”) que ayudan a mejorar tu negocio en Internet

Tal como ya hice en un post para obtener el CTR medio de Twitter, también cuento en esta ocasión con vuestra ayuda para conseguir datos y métricas que nos ayuden a mejorar nuestros negocios en Internet. En este artículo os presento el concepto y la semana que viene os aportaré los primeros datos de buenas prácticas en Internet.

Cuando se empieza un negocio en Internet, lo más complicado es saber si estamos haciendo las cosas bien o como podemos mejorar. La experiencia nos ayuda con el tiempo de averiguar que si lo que estamos haciendo se adapta a las mejores prácticas del mercado. Quiero aprovechar con este post de aportar algunas métricas de mejores/buenas prácticas para ir añadiendo otros datos con vuestra ayuda.

metricas_datos_negocio_online

Métricas y datos de benchmarking nos ayudan a mejorar nuestro negocio online

Lo más valioso son datos de benchmarking para cualquier negocio. Estos nos indican nuestro potencial de mejora. Aunque no se pueda medir todo, necesitamos siempre una orientación para saber donde vale la pena invertir recursos. El blogger principiante p.ej. intenta utilizar las estadísticas para mejorar el tráfico de su sitio. Datos como páginas vistas por usuario le pueden dar una idea de dónde y cómo optimizar el blog.

Obtener métricas y datos de mejores prácticas de Internet

Mi objetivo de este post es por una parte aportar algunos datos de buenas prácticas y por otra parte completar mi lista con datos aportados de lectores de este blog. Si las cosas funcionan bien, quiero publicar un resumen o un PDF con un índice de métricas y los datos de mejores prácticas. De esta forma nos podemos beneficiar todos de nuestra experiencia colectiva. ¿Qué tipo de métricas podrían ser interesantes para todos? Algunos ejemplos a lo que me refiero aunque no completo:

  • CTR medio en anuncios de texto
  • Numero de clics hasta finalizar la compra en una tienda online
  • Numero de palabras ideal en un post
  • Porcentaje de tráfico de buscadores al sitio web
  • Cesta media en una compra a través de una tienda online
  • Precio medio de un publirreportaje
  • Valor  medio de un usuario en redes sociales
  • Tráfico directo medio (type-ins) a dominios genéricos como coches.com
  • Etc.

La semama que viene empiezo la investigación con las primeras métricas y datos que puedo aportar por mi parte: número de páginas vistas por visita, CTR de Twitter, CTR de un banner, Ratio de conversión para una tienda online y CTR de la primera posición en buscadores.

¿Qué os parece la idea de obtener un índice con diferentes métricas y datos relevantes para el negocio online?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (13)
  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    Me parece super intersante, yo me apunto. A ver si puedo aportar algún dato también.

    Un saludo

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 13 años

    Perfecto David. La semana que viene publicaré los primeros datos por mi parte. Igual de esto surge una especie de carneval de blogs para ir coleccionando datos.

  • comment-avatar

    Me parece un tema super interesante ya que ahora la gente empieza a tener poco a poco más cultura del tema y se interesa por ello. Repasaré lo que tengo por ahi a ver si puedo colaborar.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 13 años

    @Jose Luis Pérez: creo que pueden salir datos muy buenos de esta iniciativa. Depende del número de personas que podamos animar de participar y contribuir.

  • comment-avatar

    Excelente. Ya va siendo hora de tener un estudio fiable, útil y, aplicable a España. Hasta ahora todo lo que veía era en EEUU o Alemania 🙁

    Aportaré mi granito de arena 🙂

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 13 años

    Gracias David, no esperaba menos de tí … 🙂

  • comment-avatar

    Mi granito recién obtenido: un publirreportaje de dos páginas en El País saldría por 64.039€ (con descuento de agencia incluido).

  • comment-avatar

    […] idea detrás de la encuesta sobre métricas de mejores prácticas en Internet es de encontrar datos que conocéis por experiencia propia y poder añadir una fuente que confirma […]

  • comment-avatar

    […] Prefiero los posts cortos sobre los largos, por lo que he decidido de dividir el artículo en dos partes. Fines de esta semana publicare los resultados y la formula para calcular el valor que tiene un follower en Twitter. Hasta entonces me gustaría obtener vuestra opinión sobre el valor teórico que puede tener una cuenta en función del número de seguidores. Al mismo tiempo os animo igual que estoy haciendo con este post aportar más datos y métricas para la encuesta de mejores prácticas en Internet. […]

  • comment-avatar

    […] post forma parte de una serie sobre datos y métricas que inicié esta semana en mi blog para identificar mejores prácticas en Internet para que todos nos podamos beneficiar mutuamente. Iré explicando los elementos de la fórmula para […]

  • comment-avatar

    […] las recomendaciones a través de todos aquellos que leen este blog o conversan conmigo en Twitter. Entre todos podemos aprender mucho más, si compartimos algunos trucos o también consejos básicos para tener éxito en Internet como […]

  • comment-avatar

    […] hacer el cálculo de esta métrica de Internet podemos decir que Twitter es una meta-cuenta con 160 millones de seguidores con un 40% de usuarios […]

  • comment-avatar

    Interesante post orientador para los principantes del blogueo!! gracias!

  • Disqus (0 )