¿Merece la pena crear un blog con toda la competencia que ya existe?
Hoy hablaré casi de forma filosófica del blogging. Si ya lo tienes claro no hace falta que te lo vuelva a decir. Esta entrada está dedicada a todos aquellos que tengan la duda.
Es probablemente una de las preguntas más frecuentes a las que me encuentro cuando alguien me pregunta sobre el tema de los blogs. ¿Realmente merece la pena con toda la competencia que ya existe?
Derechos de foto de Fotolia
Objetivos que puedes perseguir con un blog
Es una pregunta complicada de responder porque es muy relativo. Dependerá mucho de los objetivos que te has planteado o tienes en mente.
- Ganar dinero con el blog (he escrito sobre este tema en el pasado).
- Encontrar un trabajo (esta entrada te puede dar alguna pista).
- Crear una marca personal (si quieres saber lo que hay detrás, puedes leerlo aquí).
- Conseguir clientes (uno de mi temas favoritos).
“Merece la pena” es una forma de preguntar si existe alguna garantía de éxito. Pues aquí va mi respuesta: no.
Si te lanzas a crear un blog corres el riesgo de no llegar y por lo tanto de no cumplir con tu objetivo. Esto dependerá únicamente de ti y del hecho si permites que esto ocurra. El objetivo no debe ser el punto final de medición sino más bien debe “merecer la pena” todo el camino que conlleva llegar a esta primera estación.
Todos los que son capaces de disfrutar del blogging tienen una probabilidad muy alta de alcanzar sus objetivos porque no eran conscientes que pasar un buen rato era lo que en realidad les ha hecho seguir adelante.
El blogging como estilo de vida para que merezca la pena desde el día 1
Te seré sincero. Es cada vez más complicado conseguir un blog que destaque porque hay cada vez más competencia. Lo que diferencia a estos bloggers de ti es que hayan ignorado el hecho de que sea complicado y no han hecho mucho caso a las personas que les preguntaban al principio del camino si todo ese esfuerzo y tiempo realmente merecía la pena.
Volvamos a la pregunta inicial. ¿Merece realmente la pena tener un blog? Te digo desde mi perspectiva que si e incluso desde el día 1.
Todo el feedback que vas recibiendo por parte de los lectores no tiene precio. Pero eso te va llegando con el tiempo. No es únicamente eso que te hace avanzar. También es el hecho de crear algo y de disfrutar del resultado. Redactar y publicar un post te aporta la satisfacción de haber aportado algo visible al mundo independientemente si a día de hoy lo lea alguien o no.
En un mundo donde en muchos de nuestros trabajos invertimos 8-12 horas al día sin ver un resultado del tiempo invertido, generar algo visible y compartible puede aportar una satisfacción inmensa que no encuentras en otro lado.
Es cuando el blogging se convierte en un estilo de vida en vez de considerarlo como un proyecto. Es entonces cuando le puedes sacar el máximo rendimiento. Si ahora te han entrado ganas de lanzarte, échale un vistazo a esto… 😉
Toda la razón Carlos, hoy en día es primordial, aunque el éxito depende simplemente de la constancia y nunca rendirse.
Pd: “También es el hecho de crear algo y De disfrutar del resultado”, te has colado con la t. Edita esto antes de publicar, te lo iba a escribir por las redes pero seguro que por aquí lo lees antes 😉
Un saludo.
Gracias Enrique, corregido! 😉
y añado que también te falta alguna tilde (hay un sí afirmativo que lleva tilde y lo has puesto como condicional, que no lo lleva). Minucias en las que me fijo 😉
Es muy cierto, si le dedicamos tantas horas a un trabajo como empleados, con esas mismas horas haciendo algo que realmente nos gusta en mi caso el blogging valdrá la pena, pues se hace ameno y divertido el trabajo y no se siente el peso del trabajo, y como tu considero que realmente vale la pena y mucho todo dependerá en realidad de la disciplina y la constancia.
Excelente análisis, un saludo!
Voy a aportar mi peñascazo de arena 😉
Estoy de acuerdo en que es muy difícil destacar en un mundo con tanta competencia como es el mundillo online pero en mi caso, y a pesar de tratarse de un blog de costura, es que sirve para abrir otras puertas. Cuando creé Srta.Palomo mi intención no era meterme en temas de social media y similares pero, curiosa que es una, me fui empapando de este sector hasta que llegó un momento en el que la costura era una excusa para poder enredar con técnicas, posicionamientos y alguna estrategia de marketing digital que te copié (lo de sexo gratis funciona 😉 ) Actualmente me está sirviendo para realizar otros proyectos offline y puede servir para el tema de la marca personal. Y estoy creando mi nuevo blog (que lo dejo linkeado arriba y está en en pañales) para branding y lo que surja. Pienso, además, que un blog sirve para seguir aprendiendo porque compartir conocimientos ayuda a aprender más. Es uno de esos beneficios del monchu ese que tanto te gusta 🙂
Por lo demás, muy agradecida a tu generosidad porque eres el primer blog que conocí sobre temas de esos raros de internet y que recomiendo a todo el que se cruza en mi camino y se muestra interesado por este mundillo.
Un saludo, maestro
lucía
Muchos de nuestros clientes con una tienda online nos preguntan si es necesario crear un blog, si merece la pena dedicarle ese tiempo y esfuerzo a crear contenido en él, además del que ya de por si invierten en la tienda online. Nuestra opinión como expertos de comercio electrónico coincide con la tuya. Aunque lleve tiempo y esfuerzo (nadie dijo que fuera fácil) ayuda a crear un movimiento en la tienda online y a atraer a los nuevos clientes interesados en tu contenido y en tus productos que probablemente se conviertan en ventas para tu tienda online.
¡Un saludo!
Hola! Te sigo desde hace poco y me gustan mucho tus posts 🙂 Mi respuesta sería si, creo que un blog siempre te puede aportar beneficios si pretendes dedicarte al marketing digital, ecommerce, etc. En primer lugar aprendes mucho porque tienes que investigar y leer. Segundo te sirve para posicionar tu marca. Tercero conoces a mucha gente y haces networking. Cuarto tus seguidores pueden ser clientes en el futuro. Como veis, para mí solo tiene ventajas, si encima disfrutas haciéndolo, ya es la leche! Conste que yo aún no tengo mi blog (jajaja) peeeero estoy en ello, prometo lanzarlo en enero. De momento he hecho mis pinitos en el Postgrado que estoy estudiando. Cualquier día cuelgo la primera entrada que ya tengo escrita. Espero seguir leyéndoos y aprendiendo de vosotros! saludos