Los principales errores que estoy cometiendo a la hora de invertir en inversiones alternativas
Invertir en objetos coleccionables es divertido. No debería serlo tanto porque provoca tomar decisiones equivocadas. Esto son mis principales errores.
Inversiones alternativas son una forma divertida de aumentar tu patrimonio neto. De esta ventaja surge al mismo tiempo uno de los principales problemas: la toma decisiones equivocadas. Esto son mis dos errores principales.

Comprar en lo más alto
Te das cuenta que un tema puede llegar a ser interesante cuando mucha gente habla sobre ello. No soy un adivino. No soy capaz de mirar en una bola de cristal y predecir el futuro. Es por ello que me dejo guiar cómo la gran mayoría de personas por el presente.
Entré en lo más alto en Pokémon y posiblemente también en el tema de whisky aunque en este último campo todavía no he realizado grandes inversiones. En Lego p.ej. creo que he entrado en buen momento porque nunca hubo una búrbuja exagerada. En mi primer marca que me aporta el mayor ROI medio creo que he entrado porque he tenido suerte. Ha sido pura casualidad dar con esta temática que al final ha provocado interesarme por todo el resto.
Cuando te interesas por un campo es consecuencia porque un amigo, algún medio o youtuber te ha hablado sobre ello. En mi caso es lo mismo. Esta semana por cierto me han devuelto por fin las primeras cartas graduadas de PSA. De 80 cartas unas 22 con un PSA 10 nada mal. Han tardado 15 meses en realizar la graduación. Para algunas cosas hay que tener paciencia….
Decisiones emocionales y no en datos
Comprar en lo más alto tiene que ver también justo con esto. Se llama fomo y es una abreviación para fear of missing out. Se traduce básicamente en el miedo de perderse algo. Todo el mundo está invirtiendo en bitcoin y el curso no para de subir. Es entonces cuando tomas la decisión de invertir porque no te quieres perder lo que aparentamente todo el mundo está haciendo. No te quieres quedar atrás en esas futuras fiestas en yates en destinos exóticos. Es justo en ese punto cuando las cosas se tuercen. No siempre pero de hecho no es la primera vez que habrás escuchado este tipo de historia de un tercero o incluso lo has vivido en primera persona.
Muchas veces tomo decisiones de invertir porque un objeto me gusta. Muchas veces acierto pero no siempre. Nunca he perdido dinero con algo pero esto también es un error porque en ocasiones es mejor aceptar que te has equivocado y aceptar que esta vez no ha podido ser. Me sucede también al revés. Cuando estoy convencido de un objeto me duele vender con un ROI que considero bajo. En ocasiones esto es un error porque es mejor recoger el beneficio y seguir con la próxima.
Seguramente que esto me sucede porque es dinero propio que estoy invirtiendo. A partir del momento donde empiece a aceptar inversión externa esto cambiará. Al final las cifras de ROI que conseguimos son muy buenas pero podrían ser incluso mejor.
Stay tuned.