Cómo conseguir colaboraciones potentes cuando nadie te conoce

Cuando eres pequeño es más complicado conseguir aquellas colaboraciones que podrían llevar tu negocio al próximo nivel. Igual no convences con el primer intento pero si no insistes nunca lo conseguirás.

Colaboraciones son una forma muy potente para llevar tu negocio al próximo nivel. Pocos las consiguen y menos las buscan porque piensan que son una pérdida de tiempo o requieren demasiado esfuerzo.

Conseguir colaboraciones potentesDerechos de foto de Fotolia

Las principales razones por las que las empresas no buscan colaboraciones potentes

Antes de buscar colaboraciones hay que tener las propias bases del negocio claras. No sirven para definir quiénes son tus clientes y cómo llegar a ellos. La falta de experiencia no es la principal causa para no buscarlas. La mayoría de las personas no consigue encontrar colaboraciones potentes por las razones siguientes:

  • Miedo al “no”: no pregunta porque piensa que no tiene nada que ofrecer. Recuerda que el “no” ya lo tienes y lo único que puedes conseguir es mejorar la situación actual. Si no te lanzas nada cambiará el estatus quo.
  • Modelo de colaboración complejo: ofrece un modelo de colaboración complejo. Si no se entiendo lo que propones en 2 o 3 líneas no vas a convencer. Alguien que no te conoce no tendrá la paciencia de dedicarte mucho tiempo.
  • No se persigue el objetivo: se rinde demasiado temprano para llegar al objetivo por miedo de agobiar a la otra parte. Hasta que no te digan que “no” tienes el derecho de hacer el seguimiento.

8 factores clave para conseguir colaboraciones potentes

La buena noticia es que cualquiera puede conseguir una colaboración potente aunque sea totalmente desconocido. La mala noticia es que no es fácil sobre todo si no se tienen en cuenta los factores clave para conseguirlas.

1. Pedir una presentación por un contacto común: si la persona que contactas no te conoce es complicado que te haga caso. En la mayoría de los casos siempre existe algún contacto en común. Si la presentación directa falla, LinkedIn puede ser una vía de acercamiento para conectarse.

2. Proponer un café para quedar: a nadie le gusta perder el tiempo y menos a personas que probablemente reciben varias peticiones de colaboración cada semana. No propongas quedar a comer porque es más difícil escapar y requiere más tiempo. Un café de 30 minutos cerca de la oficina del colaborador objetivo (o donde él te diga) lo convierte más fácil quedar bien contigo.

3. Tres fechas y horas para encontrar el hueco en la agenda: para encontrar la fecha idea haz 3 sugerencias con día y hora porque es más cómodo que tener que buscarla. Evita el “cuando quieras” porque disminuye la probabilidad de recibir una respuesta.

4. Ser simpático: suena un poco extraño pero si lo piensas es evidente que nadie que quiere trabajar con gente que no le caigan bien. Si no eres alguien demasiado simpático esfuérzate un poco. No significa que pretendas ser alguien que no eres. Es suficiente sonreír de vez en cuando sobre todo por teléfono puede tener un impacto positivo porque aunque no lo veas se nota.

5. Proponer un modelo sencillo: lo que propongas tiene que ser muy sencillo. En 2 o 3 frases tiene que estar 100% claro lo que lo propones. No busques formulas complicadas aunque pienses que aporten más valor. Hazlo más simple posible para aumentar la probabilidad de generar interés.

6. Dar mucho más de lo que recibes: las colaboraciones funcionan a medio y largo plazo. Si quieres conseguir una colaboración potente tienes que aportar mucho más de lo que recibes al principio. Tienes que demostrar que merece la pena trabajar contigo y ganarte la confianza para hacer más cosas en el futuro.

7. Dejarlo todo por escrito: no cometas el mismo error como yo en muchas ocasiones y déjalo todo por escrito. En una conversación se suele interpretar cada punto de la manera más favorable para uno mismo por lo que es clave generar las expectativas correctas desde el principio. Resumir lo hablado en un mail es una oportunidad para identificar posible malentendidos.

8. No rendirse y hacer seguimiento: no todo siempre sale a la primera. Hasta que no te digan que “no” tienes el derecho de insistir. No pierdas nunca la paciencia y no seas nunca borde aunque haya algunos mails que no han recibido respuesta. Si buscas una colaboración potente no esperes que seas la máxima prioridad desde el principio. Si haces un seguimiento continuo y de manera educada puedes lograr el objetivo en algún momento.

Las garantías de éxito no existen en la vida. El “no” ya lo tienes. Si no preguntas nunca tendrás la oportunidad de lograr esa colaboración potente que estás buscando.

¿Cuáles son tus consejos para conseguir colaboraciones potentes?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (19)
  • comment-avatar

    A raíz de su artículo como conseguir colaboraciones potentes si nadie te conoce, me he animado a escribirle, para presentarle mi web que se llama http://noticiasmil.com en la cual se puede encontrar los principales medios de noticias y muchos de los sitios más destacados en Internet. A un sólo clic se puede acceder a mucha información. También existe otra sección llamada Tu provincia, donde se puede encontrar enlaces e información relacionados con la provincia seleccionada y que se puede fijar como predeterminada. Esta web va dirigida a todo el mundo en general, aunque principalmente ha sido diseñada para aquellas personas que no tienen tanta experiencia navegando en Internet y de un vistazo puedan ver y acceder a todo un abanico de posibilidades que ofrece la web. Un saludo y como decías en tú artículo, el no ya lo tenía antes de escribir.

  • comment-avatar

    La verdad es colaborar con otros blog o empresas es la mejor manera de crecer rápido. De todas maneras existe mucha gente con ayudar a otros. Gente buena en otras palabras.

    También hay mucho tarado suelto, a esos hay que darlos por descontados. Pero colaborar o crear alianzas es muy potente para cualquiera que desee llevar su negocio a la próxima estación rápido.

  • comment-avatar

    Como bien dice blogueropro, una buena manera de crear alianzas y crecer poco a poco es colaborando con otros blogs o webs, ya sean de temáticas simillares o bien diferentes. Esto no es ninguna novedad, ya que simplemente es aplicar una técnica que se ha hecho toda la vida pero a nivel web. En el fondo está todo inventado, y lo que funciona perdura en el tiempo.

    Actualmente acabo de lanzar un blog de Casas Rurales http://www.casasruralesweb.es/ , y ya estoy buscando establecer colaboración con una web de asistencia sanitaria a domicilio.

    Esperemos llegar a buen puerto.

  • comment-avatar

    Una buena forma de encontrar colaboración potencial es siempre hablar claro y decir lo que puedes hacer; no prometer más de lo que tu empresa, producto o servicio puede dar.

  • comment-avatar

    Te Gustaría Escribir en PSICOLOGÍA y TERAPIAS?

    ¿Eres un apasionado en estos temas con consejos o tutoriales que compartir?
    ¿Te gustaría incrementar el número de personas a las que llegar?

    Si es así y tu artículo es de calidad e interés para los amigos de nuestra WEB y medios de divulgación, nosotros estaríamos encantados de “Ofrecerte un lugar para darte a conocer, difundir o extender tú publicación.

    Qué Tipo de Artículos Buscamos

    Básicamente, buscamos artículos como los que publicamos regularmente:
    Artículos, conocimientos, descubrimientos, estudios, eventos, ideas, informes, investigaciones, libros, notas, presentaciones, propuestas, proyectos, trabajos, voluntariados
    Consejos, guías, presentación de un nuevo libro y tutoriales para apasionados.
    Sobre cualquier aspecto relacionado con el área de salud y bienestar, todos afines a: equipo, técnicas, tratamientos, consejos, aplicaciones, instituciones, profesionales, libros, etc
    Y, muy importante:
    artículos que no hayan sido publicados ni vayan a ser publicados en ninguna otra parte en la web
    contenido totalmente original
    artículos que quedarán publicados aquí de manera perpetua

    Qué Puedes Conseguir con Ello

    Notoriedad al aparecer como Autor, Currículo, Datos de Contacto y Links (si es que contas con ellos) en tu propio artículo.
    Llegar a lectores mayormente procedentes en el orden de: México, España, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Perú, Chile, Venezuela, Francia, Ecuador, etc. (entre otros como: Brasil, Paraguay, Uruguay, Portugal, Guatemala, Italia, Bolivia, Costa Rica, R Dominicana, Nicaragua, El Salvador, Panamá, Hondura, Rumanía, Grecia, Canadá, Reino Unido, Alemania, Suiza, Indonesia, Angola, Polonia, Marruecos, Tailandia, Serbia, Rusia, Australia, India, Montenegro, Congo, Arabia Saudita, China, Bélgica, Sri Lanka, Albania, Eslovenia, Turquía, R. Checa, etc.)
    Mayor alcance a travéz de nuestros medio de divulgación con el que contemos.(web, redes sociales, medios impresos, audio-videos, etc.
    Incremento en el tráfico hacia tu sitio.
    Escribir un artículo a cambio de un enlace a tu proyecto o sitio. (estos enlaces serán evaluados por la administración para observar que cumplan los puntos que se detallan a continuación)
    Es hasta 12 veces más efectivo que la publicidad regular.

    Por Favor, Ten en Cuenta Que…

    No se cobra o paga NADA (Gratis). Solo es necesario su voluntad por escribir y darse a conocer al mundo.
    No podemos garantizar la publicación y enlaces de cualquier posible artículo que nos envíes. Debido que todas las entradas o temas serán MODERADOS por la Administración.
    Al enviarnos tu artículo nos estás dando permiso para publicarlo de modo permanente y realizar pequeñas modificaciones de ajuste sobre la apariencia, diseño, estilo y formato (NO EL CONTENIDO).
    Nosotros nos comprometemos a mantener de modo visible una referencia al autor del artículo (a ti) como te comentamos en la sección anterior.
    Téngase en cuenta que deberá respetar las temáticas de este Web (PSICOLOGÍA y TERAPIAS) con posibilidad de extenderse a otras o que traten con relación a las mencionadas (obsérvese los artículos publicados como ejemplos).
    Queda prohibida la publicidad en referencia o que enlace a: lo comercial (sola y directa sin previo acuerdo con la administración), racista, pornográfica, o que incite a la violencia (en todas sus formas)
    ———————————————————————————

    Como inscribirte en la oferta:

    Si Estás Interesado, Esto es lo que Debes Hacer

    Ponte en contacto con nosotros a través del correo electrónico a:

    info@psicologia-terapias.com

    Referencia:
    DIVULGACIÓN
    Incluye en el mensaje:
    Una presentación personal
    Por qué te gustaría publicar tu artículo
    Si tienes, la url de alguna página que muestre algunos de tus artículos

  • comment-avatar

    Muy buen artículo Carlos.

    Yo creo que muchas veces para conseguir una colaboración potente hay que pensar en qué puedes ofrecer tú que realmente aporte una ventaja diferencial a la otra parte y que ella no pueda conseguir o le cueste mucho hacerlo. A veces hasta lo que tú ofreces a la otra parte no te cuesta absolutamente nada, y eso incluso hace que la colaboración se pueda extender de forma sólida en el tiempo, porque si te cuesta mucho, a la larga es difícil que puedas mantener tu parte de la colaboración. Y siempre, como dices: dar más y primero, antes de recibir. Aunque a veces pueda parecer ingenuo, en la mayoría de los casos funciona, y si no funciona, es que no merecía la pena colaborar con esa persona.

  • comment-avatar

    Carlos me ha encantado tu artículo y efectivamente, en la vida hay que perder el miedo al no, desde que estoy en redes nunca he tenido miedo a preguntar y la verdad es que me ha resultado francamente bien.

    Un saludo;

    Ricardo Hoyos

  • comment-avatar

    He tenido una experiencia en este caso y he contactado a través de un conocido. La verdad en mi presentación no fui claro, algo larga y enredada, pero al final la persona percibió que estaba enfocado y que tenía un objetivo, así que eso me habrió la puerta a otra reunión donde ya todo fue distinto. A veces el expresarse de manera segura y entusiasta puede generar cierta confianza.

  • comment-avatar

    Genial artículo y guia para hacer colaboraciones con bloggers o portales potentes.

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    Creo que pondré en practica estos consejos. Aunque no es una tarea fácil creo con constancia y esfuerzo lo conseguiré.

  • comment-avatar

    Creo que el principal problema es el miedo al “no” como bien indicas.
    El resto, es tener claro que nadie da nada por nada, y que para que haya sinergias entre las empresas han de haber objetivos en común.
    S

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    Pues a mi lo que me cuesta es saber con quién podría colaborar, los únicos que se me ocurren son directamente la competencia y no veo claro qué podría ofrecerles 🙁

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Tomo nota Ester para una nueva entrada! 😉

  • comment-avatar

    El sonreír aunque sea al teléfono siempre funciona. Se desvanece la tensión y refresca la conversación. Muchas de las demás recomendaciones son de cajón pero cuesta llevarlas a la práctica.

  • comment-avatar

    Buen post, la verdad que hoy en día hay que tirar mucho de colaboraciones, pero a mi me paso lo mismo que a Ester, que nunca encuentro los colaboradores ideales, los únicos que encuentro son la competencia. Pero bueno, nadie dijo que iba ser fácil.

  • comment-avatar

    En mi experiencia personal he visto que el twitter ayuda mucho, en el sentido que presas o personas con intereses afines son los que te siguen, y los que publican. De esta manera es mas facil conseguir colaboradores para tu blog.

  • comment-avatar

    Estaría genial tener acceso a grandes listados como sucede en USA, cuando haces marketing internacional me sorprende que es mucho más sencillo conseguir colaboraciones!

  • Disqus ( )