Lo que te aporta el branding personal y cómo conseguirlo
Crear una marca personal es un trabajo continuo. Aunque pienses que todavía no lo estás haciendo, todas tus acciones tienen un impacto en como terceros te perciben. Será mejor que seas consciente cómo se pueden influir para generar una impresión positiva.
Te advierto. No soy consultor de “personal branding”. Tampoco he estudiado la temática de manera científica. Los únicos datos que puedo aportar provienen de mi propia experiencia y de la observación de mí alrededor. Si esto te sirve puedes seguir leyendo.
El branding personal cómo no se debería hacer
No siempre necesitas contratar un coach para mejorar tu reputación personal. Aunque te diría lo contrario si te ves reflejado en uno de los siguientes puntos.
- Realizar acciones de autopromo agresivas sin aportar valor ninguno.
- Conseguir muchos seguidores con “follow y unfollow”.
- Incluir en tu perfil de redes sociales “experto en…”
Beneficios del branding personal
Nunca vi el branding personal como algo relevante para mí. Todo cambio cuando me di cuenta que de las ventajas que me aporta. Tal vez todavía no le has dado mucha importancia a la impresión que creas en terceros.
- Te ayuda a conseguir la confianza que es clave para captar nuevos clientes.
- Facilita la promoción y recomendación por terceros.
- En el mejor de los casos ya no tendrás que buscar trabajo porque te buscará a ti.
10 factores clave para trabajar tu marca personal
Aunque digas que no haces branding personal, todas tus acciones tienen impacto en ella. Será mejor que seas consciente de ello. Llevando a cabo las acciones siguientes podrás trabajar el tu branding personal:
1. Crecer en número de seguidores de manera “natural”.
2. Escribir un libro o participar como autor.
3. Crear un blog y convertirte en uno de los top blogs de tu sector.
4. Participar y moderar grupos en LinkedIn.
5. Aportar comentarios de valor añadido en foros.
6. Dar ponencias y participar en mesas redondas.
7. Hacer uso de técnicas de marketing de guerrilla en la web 2.0.
8. Publicar entradas en blogs o portales de referencia como autor externo.
9. Conseguir recomendaciones en LinkedIn.
10. Dar formaciones sobre tu temática.
Espero que mi propia experiencia os haya podido aportar algún punto nuevo sobre el impacto de la marca personal en el mundo profesional. ¿Cuáles son vuestros consejos para mejorar el branding personal?
El branding o marca personal es muy importante ya que debe reflejar la filosofía e ideario de tu empresa. Cuando te relacionas con personas estás comunicando, sin querer, cómo eres y cómo es tu negocio.
Yo procuro estar en sincronía y transferir a mi empresa mi propio estilo y cultura. Al revés (la marca empresa define la marca personal) sólo es viable para grandes productos/compañías multinacionales.
Importante que el número de seguidores crezca por si solo. En Twitter hay mucha gente que sigue porque tú la sigues pero que en realidad no les importa la temática que estás impartiendo.
Mas vale poco y lento que mucho e inútil.
Saludos.
Amigo fantástico es uno de los que me ha gustado y aunque siempre te leo , no simepre comento, factor tiempo, pero este en particular me ha gustado mucho , porque sio algo es de vital importacía es tu imagén con el asegurado el 50 % del éxito ya sea tu servcio o producto , yo insito mucho en este tema y la mayoría de la gente no le da la importancia debida, me has refrescado la memoria y pondré en práctica alguans de tus recomendaciones entre ella sinteractuar en Lidekin
Además eres ingenioso ,el arranque de tu artículo despiertas lo que llaman en periodismo la ley del interés, nos atrapa, tú hablas desde tu experiencia y eso nos da cercanía, fantástico amigo , voy a ver si te hago caso y tomo decisiones de algun dia publicar un libro jaajjaja en fin….feliz dia y un saludo cariñoso Bea
Algo que ayuda y que no pasa de moda son unas buenas tarjetas de visita.
[…] Mejora tu reputación online: compartir contenido es una parte del trabajo. Crear una reputación digital no ocurre de hoy a mañana. Tienes que crear confianza para que tu oferta comercial sea avalada por […]
[…] Disponer de una buena marca personal te aportará beneficios: […]
[…] claro que la marca personal no es un tema reciente. Incluso en este blog ya he escrito sobre ello hace 3 años por primera vez. La mayoría de las personas también están de acuerdo conmigo en el […]