Lo que haría hoy en día diferente volviendo a empezar a invertir con 20 años
20 años han pasado desde que tuve 20 años. Se dice rápido y pasa con la misma velocidad. En vez de asustarte sácale provecho para pasar este aprendizaje.
Hasta que no había cumplido los 35 años el mundo de la inversión para mi no era relevante. Lo único lo que tenía en mente era montar una o varias start-ups porque era lo que más me llamaba la atención en su momento. Ganar dinero no me interesaba y no le daba importancia que se merece.
La importancia de invertir y ahorrar cuando antes
Basta con hacer los números y ver la diferencia entre empezar a invertir con 20 y 25 años. Si cogemos una inversión de 100 euros al mes estamos hablando de “únicamente” unos 6.000 euros que generan más de 100.000 euros hasta los 65 años si ponemos una media del 8% de interés anual (lo que genera la bolsa a día de hoy de media).
Es decir si decides empezar a invertir con 25 años en vez de 5 años antes y apartas 100 euros cada mes para invertir en acciones, a los 65 años el valor de tu portafolio es más de 100.000 euros inferior al valor que hubiera podido haber tenido empezando antes.
Mi esperanza es que mis hijos entiendan este juego de números cuando tengan 15 años para que tengan una ventaja adicional de 5 años sobre el resto. Todo suma y la diferencia a lo largo del tiempo es importante.
Mi consejo para empezar a invertir
Con los 40 años que tengo ahora, tengo una ventaja importante sobre mucha gente. Mi capacidad de generar ingresos a corto plazo es superior a la media porque estoy en un punto óptimo de mi carrera profesional: tengo una buena edad, experiencia y formación dentro de un campo que ahora mismo tiene una demanda muy elevada. Puedo facturarle a un cliente lo que posiblemente no estaría dispuesto a pagarme teniendo 20 años aunque no significa que gente de esa edad sepa menos de lo que yo sé a día de hoy.
Una ventaja que me tiene el de 20 años es la edad y de jugar a largo plazo. Igual seré capaz de invertir miles de euros cada mes durante los próximos meses pero es mucho más probable que una persona de 20 años a lo largo del tiempo me gané porque es más fácil hacerlo con cantidades como p.ej. 100 euros durante décadas. Si lo haces con 200 euros por cierto, con 65 euros habrás acumulado 1 millón. Es poco probable que yo con 60 años todavía tenga la misma capacidad de generar ingresos como la que tengo a día de hoy. Es por ello que tengo que correr tanto para sacarle provecho a esta oportunidad que en algún momento desaparecerá otra vez de mi vida.
Empieza cuando antes a invertir. Ponte un mínimo. Igual al principio son 20 euros. Busca formas de ingresar más. Si tienes tiempo, en el mundo online hay cientas de formas de ganarte algo de dinero. También lo puedes hacer como yo cuando tenía 18 años. Trabajaba como cajero en un súpermercado después de haber estado barriendo sus puertas durante los 2 años previos. Fue el momento en mi vida donde más dinero tenía a mi disposición. ¿Curioso, no…?
Ingresa lo máximo posible y ahorra una cantidad importante. No te olvides de vivir tampoco que el tiempo pasa rápido… 😉
Stay tuned.