Las capas del éxito en los negocios
Todo el mundo quiere saber exactamente lo que hay que hacer para tener éxito. Yo hace años que también llevo buscando una fórmula para ello. ¿Existe?
Tener éxito es un proceso complejo. Algunos vídeos en Youtube tienen tanto éxito porque dan la sensación que para hacerte rico y alcanzar todos tus sueños hace falta hacer una o pocas muy específicas. Crean falsas expectativas que nunca se van a cumplir. Para mi el éxito es algo que tiene capas donde una apoya en la otra y cada uno en si está compuesta por muchas pequeñas que la componen.
Es por ello que muchos de estos vídeos te dicen algo de lo que tienes que hacer pero prácticamente nunca te enseñan la composición o cómo influye una cosa en la otra.
Contenidos
La capa mental y física
La gran mayoría de personas que viven la libertad financiera son emprendedores y empresarios. Únicamente una parte pequeña trabaja por cuenta ajena. Me gusta comparar lanzar un proyecto con poner en movimiento una piedra gigante. Al principio tienes que empujar muchisimo, pero una vez que ya tenga inercia propia “únicamente” hace falta darle impulsos de forma continúa para que no se quede parada.
Emprender está lleno de frustración, ansiedad y fracasos. Justo ayer un cliente se dió de baja pero lo hizo de tal manera que me dió un bajón increíble. Al final este cliente aportó una parte muy pequeña a la facturación pero me tocó la moral que no pude satisfacer sus necesidades.
¿Por qué te cuento esto? Hoy en su día nuevo y hay que dejar atrás esas cosas. Necesitas una fuerza de voluntad y mental que está muy por encima de una persona “normal” para funcionar en el día a día. Aunque haya cosas que te preocupan tienes que ser capaz de aparcarlas en tu cabeza y seguir adelante cómo si no existieran. Para tener una fuerza mental importante se requiere esto: comer bien, hacer deporte, suficiente sueño y una buena actitud. He aprendido en esto últimos 13 años emprendiendo que por muy mal que vayan las cosas, hay una solución para ellas. Si las cosas te van bien no te puedes relajar. Con 2-3 eventos seguidos puedes caer de lo más alto a lo más bajo. Hoy tengo una entrevista con un nuevo cliente. Asi que hay que dejar las experiencias negativas de ayer atrás y centrarse en las posibilidades del presente.
La capa de las habilidades y capacidad para aprender
Soy consciente que sé demasiado poco. Aunque tenga más experiencia en el campo del marketing digital que la mayoría de personas que se mueven en el mismo sector todavía no es suficiente para estar al nivel de un especialista SEO, de analítica web, de e-mail marketing, etc. Soy un generalista que controla bien cada campo. Además tengo conocimientos avanzados en social ads, Google Ads y Amazon. A pesar de tener un buen nivel soy consciente que hay miles de personas que me superan con creces en cada temática. Es algo que me motiva para seguir aprendiendo.
No me da miedo meterme en proyectos donde no controlo todo al 100%. Lo veo como una oportunidad para aprender y adquirir nuevos conocimientos. En mi caso me ha venido bien no ser una especialista de marketing digital en un campo concreto. Es por ello que me han salido clientes de Google Ads, Facebook Ads, gestión de proyectos e-commerce, Amazon, usabilidad web, SEO, etc.
Cuando más sepas, más posibilidades tienes. Cuando más aprender, más oportunidades se te abrirán en el futuro. No te puedes quedar nunca parado. Tienes que moverte con al corriente.
La capa de foco y rutinas
El tiempo vale oro. Cuando veo fotos de mis peques de hace meses me doy cuenta de que pasa demasiado rápido. Es increíble como permitimos que redes sociales, noticias, cotilleo, etc. nos robe cada día tiempo valioso que podríamos utilizar para trabajar en nuestros objetivos. No es únicamente el tiempo que pasas en Twitter, Instragram o Facebook sino sobre todo el bloqueo mental posterior que sufres porque te preocupa que no te hayan dado suficientes “Me gusta” en tu publicación reciente, el comentario que te crítica o la envidia al éxito ajeno de desconocidos impostores.
Ya hace tiempo que he decidido que las redes sociales no serán ya una distracción para mi. El foco en general es la clave. Elimina todo aquello que te robe minutos de trabajo en tus proyectos. Al final necesitas rutinas y planes diarios. En mi caso son bloques de 30 minutos en el que organizo mi día a día. Los sábados de 5.30-8.00 me permiten adicionalmente trabajar en mi libro que entre semana apenas consigo.
Si te fijas en estas 3 capas (que son las mías, no necesariamente las tuyas), verás que la clave no es ser el primero en descubrir el próximo truco que te permite generar x euros con apenas esfuerzo. El 80% está en la primera y la tercera capa. Si te centras en atajos no podrás nunca disfrutar de las bellas vistas del viaje. No hay atajos, simplemente hay que conducir y no parar.
Stay tuned.