La estética y su impacto en la calidad percibida de tu producto

La intuición nos dice que la estética tiene un impacto en la calidad percibida del usuario. En productos de alimentación incluso influye en el gusto.

Hay cosas que sabemos sin que tengamos que pensarlo. El inconsciente es capaz de tomar decisiones adecuadas en un instante. Así lo sugiere el autor Malcolm Gladwell, el autor del libro Blink.

estéticaDerechos de foto de Fotolia

Anteriormente ya te había hablado en este blog brevemente de su obra incluso más conocida: TheTipping Point (también disponible en castellano titulado “El Punto Clave”). Un clásico de la literatura de los negocios aunque no en todo tenga razón. Hay puntos donde las conclusiones no son tan acertadas tal como lo demuestra Stephen D. Levitt en su libro Freakonomics y se deja guiar por la sabiduría popular (hablo de ello en Zenguerrilla). Aun así un libro 100% recomendable.

Según Blink de Malcolm Gladwell muchas decisiones se basan en la intuición

Volvamos al libro de Malcolm Gladwell del que quiero extraer hoy un punto clave tras haber leído más o menos el 70% del contenido. La capacidad de tomar decisiones sin la totalidad de la información disponible es probablemente una herencia de nuestros antepasados que tenían que ser capaz de huir rápidamente de animales peligrosos antes de incluso parpadear con un ojo.

A día de hoy está capacidad sigue siendo increíblemente útil. Hay personas que han sufrido daños en la parte del cerebro que controla esta parte. Mantienen prácticamente toda su capacidad intelectual pero son incapaces de tomar una decisión básica como elegir entre fechas alternativas para una cita en el médico. Le dan tantas vueltas al asunto porque están saturados con piezas de información y posibles escenarios que no saben qué hacer.

Esto sugiere que todas las decisiones que tomamos también incluyen una parte de intuición. Si la pierdes eres incapaz de ser efectivo en tus acciones.

Cómo la estética y el diseño impactan en la calidad percibida

Parece que es verdad lo que dicen. No hay segundas oportunidades para una buena primera impresión. La estética y el diseño pueden llegar a tener un impacto más allá de la percepción. Pueden marcar la diferencia y hacer que el consumidor prefiera incluso a nivel de gusto aquel producto con el embalaje más atractivo.

Gladwell cuenta entre otras cosas cómo se logró la introducción de la margarina en el mercado. En su momento era muy poco popular y el consumidor prefería con creces la mantequilla. Un consultor sugirió hacerlo más parecido a la mantequilla y añadirle coloridos para convertirlo en el amarrillo brillante que conocemos a día de hoy. Además se tapó con un folio de aluminio que en ese momento se asociaban con productos de mayor calidad. Con estos dos cambios se logró que en pruebas de degustación incluso le llegó a ganar a la mantequilla. El resto de la historia ya lo conocemos.

El principio de la estética y de la calidad percibida lo podemos transferir al mundo online:

  • En igualdad de condiciones, tiendas online con un diseño atractivo tienen mayor probabilidad de venta (que se traduce en un mayor ratio de conversión) que aquellos sitios que no le dan mucha importancia a este aspecto.
  • El diseño de un post disminuye el ratio de rebote porque le sugerimos a un usuario que detrás de una foto bonita y una estructura funcional hay un texto de calidad. Buscamos indicadores que evitan que perdamos el tiempo con un texto que no nos aporte nada.
  • Son los 5 primeros segundos de un vídeo que captan la atención o no de un usuario. En Youtube los pantallazos además siguen todos una estética muy parecida mezclando letras coloridas grandes con fotos de personas con caras expresivas. Todo depende del primer impacto que llama la atención y convence permanecer o no un poco más con el contenido.

Cuidar los detalles y hacer las cosas con cariño. Es algo básico pero en ocasiones la urgencia del día a día evita que hagamos las cosas importantes. La lectura de Blink me ha motivado con los casos presentados retomar estos puntos pendientes. Ya os contaré que tal me ha ido con ello.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar

    ¡Hola Carlos!

    Si hablamos, por ejemplo, de diseño de un blog, yo siempre experimento la misma situación:

    ¿No te pasa nunca que, cuando entras a un blog y ves un gran diseño, te centras más en la lectura del contenido y la sensación de armonía con el blog es mayor?

    Salvaguardando casos particulares de grandes bloggers (mira el caso del blog de Tim Ferriss, cuyo diseño es horroroso), el diseño es algo fundamental a la hora de conectar con tus lectores e incluso aumentar tu lista de correos.

    Entras, por ejemplo, al blog de Pat Flynn o al de Marie Forleo y automáticamente te entran ganas de navegar por todas las páginas y posts para ver cómo están diseñados por dentro.

    El diseño para mí influye, y mucho.

  • Disqus ( )