Ideas rápidas para hacer un bar más rentable
Inspirado por una conversación con un amigo resumo aquí las mejores ideas. Es fácil hablar sin estar dentro pero por algo hay que empezar.
La hosteleria no es un negocio sencillo. Al menos no creo que lo sea y de lo que he podido observar hasta aquí le tengo mucho respeto a todo el mundo que lleve este tipo de negocio. Hay muchas piezas sueltas que tienes que controlar. Luego están factores externos como la economía que no dependen de ti que harán que las personas se gasten o más dinero en comida y bebida.

Hay ciertos factores que si se pueden controlar. También son elementos que prácticamente cualquier negocio que vende tiene en común. Esto son ideas sueltas para hacer un bar más rentable.
Contenidos
Procesos
Cuando un bar recibe malas valoraciones es por un mal servicio, comida o tiempo de espera. Una mejora de procesos tiene un impacto. Si eres más rápido en preparar comida y bebida las personas tienen que esperar menos tiempo y en consecuencia piden más o dejan las meses antes para que se puedan sentar clientes nuevos. Definir procesos asegura que la calidad que recibe un cliente es siempre la misma independientemente de quién lo atiende. Aquí la formación y seguimiento de equipos es clave.
Costes
Si eres un bar pequeños las posibilidades que tienes están limitadas. No te interesa sacrificar en calidad para ahorrar una cantidad negligente de dinero. Sería tirarte un tiro en el pie lógicamente porque dinero que te ahorras, lo pierdes con clientes que acaban insatisfechos con la calidad de productos que reciben. El margen de maniobra es limitado pero igual se puede optimizar la planificación para que nunca sobre comida y no tengas que tirar nada que no hayas podido vender. Complicado, entiendo.
Ventas cruzadas
Creo firmemente en este punto. En vez de únicamente tomar nota de los pedidos un camarero o una camarera debería hacer activamente recomendaciones igual que lo hace también un restaurante. De 100 personas que preguntas intuyo que deberías tener al menos un 20% de “sí”. Esto tiene un impacto en la facturación. Aquí una cosa que hacemos en Amazon y nos funciona bien. Si funciona un producto con cantidad x igual también se puede vender en packs de 3x. A mi me gusta el café. Me suelo pedir casi siempre dos. No se podrían ofrecer de partida cafés grandes. La ventaja que veo es que te ahorras tener que pedir dos veces porque todos sabemos que una vez que han tomado tu comanda ya luego añadir cosas siempre es complicado porque el camarero da por hecho que estás servido y ya no necesitas nada más.
Lo dicho. Es fácil hablar y increíblemente más duro estar dentro. Quién sabe, igual hay cosas que pueden funcionar. No es cuestión de cambiar una cosa sino al final la suma de muchas cosas pequeñas.
Stay tuned.