Ha llegado el momento de escribir sobre tendencias – estas 3 son las mías

He sacado mi bola de cristal del armario y le he quitado el polvo para hablar sobre las tendencias de marketing del 2016. No te pierdas esto… ;)

En el 2016 la vamos a petar. O eso nos gusta pensar cuando empezamos un año nuevo. Es el momento perfecto para hablar y escribir sobre tendencias. No me atreveré hacer ningún pronóstico sobre un posible fin de mundo de este año porque a la hora de haber sobre el futuro nos solemos equivocar por lo que en este punto no quiero meter la pata… 🙂

tendenciasDerechos de foto de Fotolia

No me puedo quejar sobre el 2015 por lo que empiezo este año de forma relajada. Acabo de sacar mi bola cristal del armario y le he quitado el polvo para ver lo que nos espera en este nuevo año.

Youtube Ads como complemento a los Facebook Ads

Hace poco pensaba que Twitter Ads podría lograr esta posición pero viendo las novedades recientes de Facebook Ads está claro que será muy complicado para el pajarito azul quitarle cuota de mercado al imperio de Zuckerberg.

Para el 2016 veo otra plataforma que podría hacerse un hueco más importante en el mundo hispanohablante. En mi caso tengo claro que me voy a poner mucho las pilas con los Youtube Ads ya que hay muchos anunciantes anglosajones (y probablemente también cada vez más en España) que logran captar tráfico por pocos céntimos.

2014 y 2015 han sido el año de los Facebook Ads y seguirán jugando un papel muy importante junto a Google Adwords. La creciente popularidad hará que lograr rentabilidad será más complicado que en los primeros días pero si sigues esta guía, debería seguir siendo factible.

Otro factor que juega a favor de los anuncios de vídeo de Google es que subir vídeos a Youtube en vez de hacerlo directamente en Facebook aporta métricas más fiables a la hora de hacer campañas publicitarias.

Regreso al futuro de la Analítica Web

Esto nos lleva directamente al próximo punto. En tiempos donde captar tráfico es cada vez más complicado (no imposible por supuesto), va a tener más relevancia sacarle el máximo provecho a las visitas que ya tengo. Evidentemente la analítica web no es un tema nuevo pero está considerado por muchos marketers un poco como el niño feo de la familia. Es un campo que requiere cierta habilidad con datos y hojas de cálculo. Para los que son más de letras, la analítica web les recuerda a los viejos tiempos de las matemáticas por lo que no les apetece demasiado viajar atrás en el tiempo.

Va a llegar un punto para muchos donde será inevitable seguir cerrando los ojos e ignorar la analítica web. Habrá que responder preguntas como esta y sin saber interpretar algunos datos básicos esto se parecerá más a jugar al azar que a tomar una decisión apoyada con argumentos.

Monetización de blogs con productos y servicios propios

Hace poco he debatido la pregunta si existen o no los bloggers profesionales. Es un hecho que están ahí detrás escondidos de las pantallas de sus portátiles viviendo de los que generan sus bitácoras. En 2016 habrá bastante más que en 2015.

Ya se puede observar que lo que te aportan las redes publicitarias como Google Adsense es más bien poco. Lo con diferencia más rentable para un blogger es crear productos y servicios propios. En mi caso he tenido esta evolución como blogger con mis páginas (me voy a centrar en los más conocidos):

  • 2004-2005: principal fuente de ingresos Google Adsense con una red de 50 páginas y blogs
  • 2005-2007: programas de afiliación y en segundo lugar Google Adsense.
  • 2008: lanzamiento de mi start-up Coguan, vendo mi parte de la red de blogs a mi socio
  • 2008: montamos una red de blogs de la que más tarde nace la spin-off y agencia de marketing de contenidos Hoyreka
  • 2010: lanzamiento de Marketingguerrilla.es
  • 2010-2012: monetización indirecta a través de captación de clientes para Coguan
  • 2012-2013: venta de más de 400 cursos sobre blogging “Curso para Bloggers”
  • 2013: adquiero Bloguismo.com y anunciantes directos
  • 2013-2014: monetización indirecta con Quondos
  • 2015: lanzamiento de productos propios como Launchbox venta de servicios a través de Beguerrilla

Llevo desde el 2010 de forma directa e indirecta comercializando productos y servicios a través de mis blogs. La mayoría de los proyectos que he realizado no figuran en ese listado ya que me he centrado en la parte de los blogs.

Es lo que con diferencia más éxito financiero ha tenido aunque evidentemente también es lo que más cuesta. Este año veremos un número creciente de bloggers que se enfocará menos en Google Adsense y monetización con afiliación sino que tendrán un enfoque en lo que les puede aportar el máximo ROI. Esta tendencia iría de mano de la segunda ya que el crecimiento en tráfico es cada vez más complicado. Es un paso lógico sacarle mayor beneficio a lo que ya tenemos.

Para acabar con estos 3 pronósticos quiero haceros el consejo más importante. No hacedme demasiado caso. Por defecto este tipo de posts es para mirar atrás y darse cuenta que uno ha fallado en prácticamente todo lo que pensaba que iba a ocurrir. Es el mismo caso con los recurrentes pronósticos sobre el año del móvil (que por fin si se ha cumplido).

Lo importante en esto del marketing online no es seguir las tendencias sino más bien ir en contra o anticiparlas. Hacer los mismo que los demás nunca puede ser una buena estrategia de marketing. Si quieres hacerte “experto”, hazte “experto de prueba y error”. Es el único título que realmente te llevará a alguna parte… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (7)
  • comment-avatar

    No sé si será una tendencia como tal:
    Estamos pasando de la redacción a la red-acción.
    Ahora ya no basta con escribir más o menos bien con mayor o menor frecuencia. Sino que te tienes que convertir en un actor en la Red o influyente.
    Para eso te puede servir YouTube o participar activamente en las redes sociales. No en todas, solo en aquellas que tengan que ver con tu negocio.

  • comment-avatar
    javier 8 años

    me ha gusto full ese post siempre te leo via correo saludos desde INTERKINGS! ME GUSTARIA que hicieras un post acerca de youtube ads y sus caracteristicas

  • comment-avatar

    Gracias carlos por mostrar tu evolucion con el blogging.
    Has mostrado prácticamente todas las estrategias de monetizacion de blogs que existen y en ese sentido casi sirve de guía para centrarte más en lo que más te interesa.
    Siempre muy interesante tus artículos!
    Saludos!!!!

  • comment-avatar

    […] Y si hoy en día medimos muchas cosas en nuestra vida diaria, la situación no es diferente en el entorno empresarial. Cualquier negocio que se precie, sea cual sea su sector y sea cual sea su canal, requiere del análisis pormenorizado de la información que se pueda recabar para poder mejorar y corregir errores que se puedan estar realizando en el desarrollo natural de la actividad empresarial. De hecho para mí este año vamos a tener el “Regreso al Futuro” de la analítica web. […]

  • comment-avatar

    […] hablé sobre tendencias del 2016, mencioné los Youtube Ads como un complemento de los anuncios de Facebook. Ya tocaba ponerse las […]

  • Disqus ( )