¿Es mejor subir un vídeo directamente a Facebook o promocionar un enlace de Youtube?
¿Cómo visualizar un vídeo a través de Facebook? ¿Subida directa o a través de un enlace de Youtube? Esto son mis primeras conclusiones.
Si está pregunta te suena a chino es que no estás muy metido dentro de Facebook o por lo menos no sueles hacer gran uso del formato vídeo. Hace poco realicé un primer experimento con Facebook Ads para poder responder a esta pregunta que me hizo hace un par de semanas una lectora.
Derechos de foto de Fotolia
Aspectos a tener en cuenta antes de tomar una decisión
Volvamos un segundo al título del post y veamos por qué la siguiente cuestión es relevante. Vayamos por partes analizando diferentes aspectos empezando por Youtube.
- Tristán Elósegui te diría por una parte que Youtube es la red social más potente para lanzar y vender productos.
- Alex Navarro te contaría que para posicionar un vídeo en Youtube necesitas acumular visualizaciones (te lo cuenta por cierto en un vídeo en Youtube).
Vale, no está mal para empezar. ¿Cuáles son los aspectos que debería conocer sobre Facebook y vídeos?
- Facebook ha anunciado hace poco que permitirá a creadores de vídeos generar ingresos a través de su plataforma atacando de forma frontal a Youtube.
- Video es el formato del futuro y en Facebook y aunque esto no era el caso hace un par de años, las subidas directas de vídeos a la plataforma ya han superado las incrustaciones de vídeos de Youtube.
La opción que elijas va a depender de los objetivos que tengas
Cómo en muchas ocasiones la respuesta a la pregunta que si se debe subir un vídeo a Facebook de forma directa o hacer uso de un enlace de Youtube no puede ser exacta sin conocer los objetivos individuales.
Según mis primeras pruebas el coste por visualización es infinitamente más pequeño haciendo uso de la subida directa en comparación con una publicación promocionada de un vídeo de Youtube (en mi caso 1 euro versus 0,01 euros).
También hay que ser bastante crítico con estas cifras. Para Youtube una visualización empieza a partir de 30 segundos y para Facebook a partir de 3. Además los vídeos en Facebook funcionan en modo autoplay por lo que se podrían poder contabilizar muchas visualizaciones que no reciben ninguna atención por parte del usuario.
Hacer uso de la métrica de coste no es la mejor forma de medir la efectividad de cada canal ya por el hecho que Facebook está interesado en aparentar como la mejor opción. No es neutral y esto supone un problema.
- Si tu objetivo es posicionar un vídeo en Youtube y dar a conocer tu producto, merece la pena hacer una publicación promocionada sin subir el vídeo de forma directa. Cada visualización suma y además te aseguras que el engagement sea más real del dato que te indicaría Facebook como coste de visualización.
- Si trabajas como agencia, tienes un jefe c**** o te interesa monetizar tu vídeo en Facebook la subida directa podría ser más atractiva. No te recomiendo que engañes a tu cliente ni a tu responsable directo pero por desgracia siempre hay gente que no quiere escuchar… 😉
Tengo que admitir que mis pruebas y conclusiones no pueden ser finales porque me faltan todavía más datos. Estoy seguro que tal como fue en el pasado Facebook se lo va a currar un poco más y establecer un criterio más estricto con las visualizaciones (por lo menos eso es la experiencia del pasado).
En caso de poder obtener datos más fiables en un futuro, puede que tenga que cambiar de opinión. Ya veremos, de todas formas os iré contando…
Buen post! Tal y como indicas, dependerá de la estrategia que tengamos que llevar a cabo. A priori Facebook nos va a dar más inmediatez que youtube, a la larga youtube (si llevamos a cabo una adecuada estrategia de marketing en redes sociales) nos proporcionará más perdurabilidad en el tiempo. Lo que hoy es útil en Facebook mañana no lo será. Es el principal problema que le veo a Facebook, el límite temporal es demasiado corto. Un saludo
Hola,
El tema me parece de la máxima importancia para los que hacemos campañas de vídeo en Facebook. Si yo tuviera que resumir el asunto lo haría de forma muy alineada con lo que habéis publicado:
– Si quieres conseguir engagement, compartir YouTube es la forma de hacerlo.
– Si quieres reproducciones, usar vídeo nativo es la forma de hacerlo.
No entiendo la estrategia de Facebook en este tema: si fueran en serio de verdad con el vídeo ya deberían saber que el número de reproducciones sólo tiene mucha importancia para la gente que no sabe del asunto.
mmm no estoy muy seguro como interpretan engagement, pero en cuanto a interacción generada entendiéndose por megustas, comentarios y compartidos, en facebook suele ser mucho mayor que en youtube, lo que se nota a la hora viralizarlo si el contenido es bueno.
Respecto a lo que denomina facebook y youtube “reproducción/visualización”, llevan razón, pero en ambos casos tenemos datos más detalles en las estadísticas sobre tiempos de visualización y volumen de usuarios, con lo que no es mucho problema si nos fijamos en coger el dato correcto 🙂
Yo personalmente recomiendo publicarlo en ambas plataformas pero promocionarlo en facebook.
[…] Youtube (además de Facebook) es también protagonista de nuestro siguiente ‘im-perdibe’, rescatado en esta ocasión del blog Marketing de Guerrilla. En el post que os proponemos, nos plantean una pregunta que, a la hora de resolverse, ofrece dudas y más cuestiones: ¿Es mejor subir un vídeo directamente a Facebook o promocionar un enlace de Youtube? […]
[…] importancia del vídeo en Facebook no es algo de finales del 2015. Ya en julio del año pasado un post de Marketing Guerrilla nos hablaba de esto. Lo más importante que debes saber […]
Yo tengo otra pregunta muy interesante. ¿Qué es mejor para darte a conocer: crear un podcast o hacer vídeos en Youtube?
¡Un saludo!
Una pregunta respecto a los videos que se suben a facebook, hace tiempo yo subia videos y me permitian hacer llamada de accion, en los videos antiguos que tengo subidos la llamada a la accion estan activas, pero los nuevos que voy subiendo ya no tienen esa opcion, alguna solucion para integrar la llamada de accion ver mas en los videos. Gracias Visiten mi blog | http://www.noesfake.com
Saludos a todo el team, me he dado cuenta de algo hoy he hecho un Ads dentro de Facebook promocionando un video de un colega músico y tengo una gran duda que de repente ustedes sepan mas de eso, resulta que después de unas horas la publicación de FB dice tener 375 clicks en el anuncio pero el video tiene 72 views y he entrado en varias cuentas a ver si están pegados los views pero no, si suben poco a poco, ahora se supone que los clicks en el anuncio es mi manera de saber cuantos fueron redirigidos al video, pero no salen reflejados como views. Porque es eso?
Hola mi pregunta es tengo 2k de reproducciones pero youtube no me las cuenta las he conseguido por facebook que puedo hacer. PD:no me las cuenta en total en vídeo si pero en total de todos los vídeos no
No se entiende bien. Parece como que tu gramática es muy informal. Quizá tiene muchos regionalismos. Por ejemplo:
“Hacer uso de la métrica de coste no es la mejor forma de medir la efectividad de cada canal ya por el hecho que Facebook está interesado en aparentar como la mejor opción”
“…cada canal ya por el hecho…” es como que le faltan comas, el verbo y/o algo. “ya por el hecho” ¿será como “ya SEA por el hecho?
Saludos
Juan Carlos si no me equivoco eso sucede porque facebook imprime en el inicio de la gente tu anunció por ejemplo aparece tu anuncio en 1000 inicios luego de esos 1000 entiendo que 375 personas le interesaron tu vídeo por lo que pulsaron. Pudiste captar al cliente con la llamada de atención pero no has conseguido que compren o se queden a verlo por lo tanto al clickear y salir del vídeo se detecta como que se clickeo pero no te cuenta la visualización ya que no seria real. Con la misma esos usuarios que clickearon se arrepintieron mientras cargaba la web o mientras cargaba el vídeo o lo empezaron pero no lo acabaron. Es como youtube le hace un filtro a tus visitas y te pone los datos por ejemplo 1.000 visitas pero luego hace un recuento y descarta visitas de segundos, detecta que tu visita viene de paginas fraudulentas como “freedom”… Te quita las visitas y tu de pronto ves que ya no tienes 1.000 visitas solo 980 eso es porque su algoritmo detecta que esas visitas son falsas, cortas o no tienen interés. De que vale que crees un vídeo de 10 minuto y tu seguidor lo abra vea tu cara y lo cierre? Esa visita ni es real, ni interesa, ni es visita es como si tocara en la puerta de tu casa y me marcho corriendo eso no es visita ni es nada. Puede que me equivoque pero creo que es así el tema.