Facturando más de 1.000 euros con una cuenta nueva en Ebay en menos de 3 semanas
Ya te lo he contado. Hace poco he lanzado una cuenta nueva en Ebay. La razón principal para ello es utilizarla como herramienta de aprendizaje para un nuevo becario.
Ebay me divierte. Acabo de iniciar una nueva cuenta y está siendo todo un éxito. Lo malo es que hoy en un día que supuestamente no iba a trabajar me tengo que poner las pilas para preparar unos 10 envíos de esa cuenta. Han finalizado muchas subastas y en total se han vendido unos 40 productos diferentes. Esto una vez más me demuestra que si quieres sacarte un dinero extra la compra y venta de productos puede ser una buena opción.

Contenidos
Cómo era posible facturar más de 1.000 euros en las primeras tres semanas
Y más sin tener ni una sola valoración hasta la fecha. Las personas en Ebay no se fían si eres nuevo. No pujan y/o pujan menos porque eres un vendedor nuevo. Hacen bien porque nunca sabes. Típicamente tienes muchas cosas que aprender cuando partes desde cero. El otro día me ofrecieron la compra de dos productos pero el comprador que reside fuera de Alemania quería ahorrar dinero con el envío por lo que lo quería sin tracking. Le dije que no era posible porque en caso de perderse no tienes ninguna posibilidad de demostrar que hiciste el envío. También es una buena forma de timar a los vendedores. Ebay y Paypal al final siempre le van a creer al comprador. En muchos casos los compradores se quedan con el producto que además les sale gratis.
Es cierto que he jugado con cierta ventaja. Hace tiempo que tengo producto aquí almacenado que no tiene salida en Amazon. Es por ello que lleva tiempo conmigo sin hacer nada. Sé por experiencia que los productos tienen valor y salida pero que hay que subirlos uno a uno en plataformas como Ebay para darles salida. Cuando partes desde cero en Ebay tienes una cantidad relevante de listings que cuando vendes incluso no tienes que pagar comisión. Pero aunque tuvieses que hacerlo al final el coste que surge es variable. Sin venta no hay comisión de venta. Aun me quedan unos 2.000-3.000 euros en producto para vender. Los primeros 300 listings los sacamos en tres días en tiempo record y el 90% de las ofertas fueron subastas. Muchas cosas se vendieron por un euro pero muchas también por 2, 3, 5, 12 euros, etc. Con subastas casi siempre venderás el producto debajo de su valor de mercado pero te ayudará a sacarlos antes.
Cómo replicar lo que he hecho si no tienes producto a día de hoy
Siempre hay más de una forma para lograr un resultado parecido. Nosotros no hemos tenido que esforzarnos demasiado porque hemos tenido lo más importante para arrancar una cuenta nueva de Ebay con éxito: productos demandados y vendibles. Si partes desde cero eso posiblemente no sea tu caso.
Productos digitales
A coste cero puedes ofrecer productos digitales. En mi caso uno de los favoritos que tengo ahora mismo es el de pegatinas. Si te pones a investigar un poco el tema y te dejas inspirar por Etsy seguramente también descubrirás algo que te sirva para Ebay. Es cuestión de convertirse en diseñador creando variaciones de algo que ya se venda. No tienes ni que tener mucho talento porque existen herramientas ahí fuera que te pueden ayudar en crear tus productos digitales. Es cuestión de ponerse a investigar un poco.
Productos de impresión 3D
Otro de mis temas favoritos del momento. Ya te he hablado de esto en el pasado y seguramente lo seguiré haciendo en el futuro. De hecho me acabo de acordar de un tema que seguramente trataré en un post mañana. Para estos productos necesitas más tiempo de preparación y de inversión. Una impresora 3D no te sale gratis pero con 250 euros tienes algo con lo que puedes empezar a trabajar. Una vez más Etsy te puede servir como sitio de inspiración para productos que ya generan ventas.
Invertir en pequeños lotes en subastas
Ebay es un buen sitio para vender pero también para comprar. Este consejo posiblemente te lo he dado ya más de una vez pero como al final no te habrás leído el blog entero igual lo escuchas por primera vez. Compra en lotes y vende de forma individual. Es una forma para generar ingresos de forma casi segura. A ver, seguro no es casi nada en la vida. Lo digo yo que llevo un poco de tiempo con esto de la reventa y he probado diferentes productos ya. Ese tiempo de aprendizaje no te lo quita nadie. Puede que también pierdas dinero con tus primeras pruebas. Huye de lotes de libros, DVDs, etc. no sea que des con algo muy especializado y demandado pero normalmente son productos que salen muy despacio (incluso con subastas a partir de 1 euro).
Vender productos de amigos y familiares
Todo el mundo tiene cosas en casa que ya no necesita. No los quieres tirar o regalar porque tienen un valor relevante. Ahí está tu oportunidad. Puedes llegar a acuerdos de vender esos objetos y llevarte una comisión. Todos ganan. Tú por tener productos vendibles y tus amigos y familiares por deshacerse de cosas que no necesitan recibiendo a cambio incluso algo de dinero. Lo que deberías hacer antes de empezar es crear las expectativas adecuadas. Si quieres vender rápido una subasta es el forma más adecuado. Lo malo es que aquí cosas que tienen salida en venta directa por 10 euros (con un poco de paciencia), igual en una subasta se vende por 1 euro. Esto todo el mundo lo tiene que tener claro asi que mejor mencionarlo desde el principio para elegir el forma de venta adecuado y crear las expectativas correctas.
Ya estamos. Hoy me extendido más de lo normal. Mañana más.
Stay tuned.