Escalar productos con influencer co-branding para nuestras marcas de Amazon
Nuestro objetivo es encontrar un producto o varios que nos permitan generar el beneficio suficiente para poder vivir de ello. La escabilidad será clave. Esto es una de las ideas.
Ya he hablado hace poco sobre como pienso que vamos a poder establecer nuestra marca de Amazon como lider en nuestro mercado nicho. Aquí ya toco algunas de las ideas para llevar a cabo la tarea y escalar al máximo.

Te resumo un poco mis ideas del pasado que podrás encontrar también en el post enlazado más arriba.
- Lanzar un producto en Amazon. Una vez que este producto esté más o menos establecido van a surgir búsquedas en Google de personas que van a buscar tu marca fuera de Amazon.
- Lanzar una tienda online con tu marca Amazon. Ahora ha llegado el momento de tener tu propio e-commerce para sacar provecho de esas búsquedas y en el mejor de los casos mejorar tu margen porque te ahorras las comisiones de Amazon vendiendo el producto al mismo precio.
- Vender tu producto a distribuidores. Aunque el margen sea mucho más pequeño tiene sentido también buscar distribuidores para tus productos y montar un negocio de B2B. Es algo con lo que tengo poca experiencia por lo que será divertido aprenderlo prácticamente desde cero.
- Multiplicar visibilidad con influencers. Esto es una tarea pendiente igualmente. Quiero contactar con micro-influencers de nuestro nicho y ofrecerles una colaboración. No es nada demasiado inovador. Es lo que han hecho y están haciendo las marcas hace años.
Estos cuatro pasos forman parte de una escalabilidad perfecta. Al menos “perfecta” en mi mundo. A esto le podemos añadir un paso más al que le estoy dando vueltas hace un par de semanas o incluso meses y es este:
- Co-branding con influencers. Una vez que hayamos establecido las colaboraciones con influencers quiero dar un paso más allá. Mi idea es hacer un co-branding. Esto es mucho más sencillo de lo que igual te imaginas después de la primera lectura. Quiero poner la marca del influencer junto con nuestra marca. Esto hará que el influencer debería estar más implicado en la promoción y presentación del producto por ver su propio nombre en el packaging. Eso es toda la visibilidad que tiene sentido para nosotros proponerle. Su nombre en la caja, no directamente en el producto. De esta forma evitamos costes de producción mayores porque tenemos que invertir en nuevos moldes o parecido. Únicamente afecta el packaging del producto.
Ya veremos si podemos llevar a cabo esa idea. De momento toca centrarse en dar un paso tras el próximo. Lo divertido es pensar en el futuro pero lo importante es la ejecución en el presente. No nos debemos olvidar nunca de eso.
Stay tuned.