¿Es mejor utilizar anuncios de texto o banners para campañas de publicidad online?
El mundo de la publicidad en Internet puede llegar a ser muy confuso en los ojos de un principiante. A la hora de elegir entre anuncios de texto y banners hay que conocer la urgencia de la necesidad por parte del usuario.
Si montamos un negocio online es importante entender que nuestro producto no se va a vender únicamente a través del boca a boca. La mejor oferta del mundo requiere promoción para que los clientes potenciales tengan conocimiento de ello.
Derechos de foto de Fotolia
La gran variedad de empresas en el sector de la publicidad online no ayuda a reducir la complejidad desde el punto de vista del anunciante que quiere crear su primera campaña de publicidad online. Simplificando mucho se puede decir que existen 2 tipos de formatos dominantes en el mercado:
- Anuncios de texto: se han hecho famosos gracias al éxito que ha tenido Google Adwords desde su lanzamiento. En este caso nos centramos en los anuncios patrocinados que aparecen en la parte superior y en el lateral cuando hacemos una búsqueda en Google. Una de las ventajas de este formato es que no requiere un diseño y es suficiente escribir un texto.
- Banners (anuncios gráficos): la publicidad gráfica es la forma de anunciarse de manera directa en blogs, foros o portales en los que se mueve mi público objetivo. Este formato requiere un trabajo de diseño de la creatividad. Pocos son diseñadores natos por lo que es necesaria la contratación de una empresa o de un freelance para realizar esta tarea.
Cada uno de estos formatos puede ayudar a llegar al mismo objetivo. Ambos ayudan a generar ventas o captar clientes potenciales. La diferencia principal está relacionada con el inmediatez de la necesidad por parte del usuario.
Los anuncios de texto patrocinados en los resultados de búsqueda sirven para cubrir necesidades inmediatas
Cuando alguien hace uso de un buscador tiene una necesidad concreta. No siempre toma la decisión de compra en cuestión de minutos. Las primeras búsquedas pueden servir para informarse bien sobre diferentes ofertas y compararlas en términos de precio, características, reputación, etc. que son relevantes para obtener una visión general. Aún así la necesidad urge a corto plazo y en cuestión de días o semanas se realiza la compra. Los anuncios de texto en consecuencia sirven para satisfacer el consumo de productos por partes de usuarios de manera prácticamente inmediata. Para un óptimo funcionamiento hay que tener en cuenta algunos aspectos.
1. Copywriting del texto para aumentar los clics: el éxito de un anuncio de texto depende del ratio de clics que consigue en un primer instante. Cómo cualquier tipo de contenido la toma de decisión del usuario si quiere visitar la página que hay detrás depende de la atractividad del título. El uso de palabras y expresiones mágicas tal como la llamada a la acción suelen dar los mejores resultados.
2. Creación de contenidos para reducir el CPC: Google tiene un criterio llamado Quality Score. Lo que hace es comprobar que haya un encaje entre el anuncio de texto y la página de aterrizaje para que la experiencia del usuario sea óptima. Parece que ahora también tiene en cuenta otras páginas indexadas bajo el mismo dominio. Si detecta que hay una relación entre la publicidad y el resto de la web el CPC se puede bajar más rápidamente por mostrar mayor afinifidad.
3. Variación continúa de textos: para no perder la efectividad e identificar nuevos textos que permiten mejorar el ratio de clics hay que considerar el proceso de creación de anuncios como tarea diaria o semanal. Si te mueves en el ámbito online nunca te debes conformar con un estatus quo porque si te duermes la competencia ya te habrá quitado el pastel.
La publicidad gráfica se emplea para generar un deseo espontaneo para adquirir productos y servicios
La publicidad con banners sirve para estar cerca de tu público objetivo. No remplaza los anuncios patrocinados en buscadores cuando hay una necesidad inmediata. Se trata de elegir aquellos espacios publicitarios al mejor precio para dar a conocer ofertas especiales a aquellos que pueden convertirse más adelante en clientes potenciales.
1. Ofertas agresivas con descuentos: los porcentajes del descuento deben cubrir al menos el 33% del espacio del banner. Hay que asegurarse que sea visible para la persona que navega en la web. Tanto un público femenino como masculino puede sentirse atraído por ofertas atractivas aunque en realidad no tengan una necesidad concreta.
2. Creatividades que llaman la atención: la publicidad gráfica sirve para seducir a la compra. Ya la selección del color de un banner puede tener un impacto importante en el número de clics recibidos. Según nuestros pequeños “estudios” funciona tanto la integración como el contraste con el sitio web para captar visitas hacia la web del anunciante.
3. Formatos con mayor conversión: un banner ofrece más posibilidades de interactividad que un sencillo anuncio de texto. Se puede convertir directamente en una página de aterrizaje mostrando una mayor efectividad visto que no es necesario que el usuario haga clic en el anuncio para llevar a cabo una acción. Esta puede consistir en dejar su correo electrónico para descargarse un cupón de descuento para una tienda online u offline.
Ambos tipos de publicidad en Internet se complementan. La promoción de productos y servicios también tiene sentido cuando no existe una urgencia inmediata. Ser proactivo y avanzarse puede aportar una ventaja frente a la competencia cuando se acerque la decisión de compra.
¿Cuáles son tus consejos para elegir entre realizar campañas de publicidad online con anuncios de texto o con banners?
Como bien dice el artículo , hay que diferenciar entre acciones de captar clientes potenciales “lead” a través de anuncios de texto o bien dar visibilidad a la marca ” branding”. En línea general creo que dependiendo del producto, nichos , competencia, fuerza de la marca habrá que evaluar cuales tipos de acciones necesita una empresa, además de la inversión a realizar. Además hoy en día existe también la diferenciación entre ordenador, dispositivo móvil o tableta y anuncios de vídeos donde reforzar tanto una acción que otra. Seguramente la más efectiva, y se traduce de un alto CTR, es el anuncio de texto puesto que directamente entra en juego el ” cliente potencial” en el otro aspecto hay que jugar mucho con la creatividad del anuncio para “despertar o interactuar” con los usuarios.
Llevo poco con mi blog, estoy en fase de iniciación, buscando la afinidad de lectores y posibles subscriptores. A su vez, me he lanzado a implementar banners y anuncios de texto. Voy haciéndome una idea poco a poco de cuales me interesan más, pero quería trasladados una pregunta dándole la vuelta a este post. ¿ cuál puede llegar a ser negativo para mi blog, un banner o un anuncio de texto? ¿ cuáles son los motivos por los que puede suceder esto?
Depende del blog, y del tema, si tratas temas varios, creo que no te debe afectar colocar banners, solo cuida que el tema central del blog, se vea como el tema central, hay muchos blogs que abusan de la colocación de anuncios a tal grado, que no se nota cual es el texto principal
[…] El mundo de la publicidad online no se acaba con Adsense y de Adwords. El objetivo de este post ha sido aclarar las diferencias entre uno y otro programa a los que aún no lo tenían claro. Sin embargo, también es necesario contar que existen otras alternativas similares a estos programas y que no son de Google. Tienen características propias y algunas son compatibles con Adsense. […]