¿Es mejor trabajar con varias marcas para varias funcionalidades en un proyecto?
Cada viernes solemos ponernos al día sobre los avances de MarktMaat. Surgió la pregunta del post y te avanzo ya que no tengo una respuesta precisa.
Estamos en las últimas para lanzar la primera versión de MarktMaat al mercado. Los que ya hayan escuchado hablar de ella la verán como la herramienta que te ayuda recuperar dinero que te debe Amazon. Esto es el primer mensaje que hemos enviado al mercado y por experiencia es complicado cambiarlo.
De aquí surge una problemática. MarktMaat será mucho más que eso. El foco estará en la integración y sincronización con muchos marketplaces, más allá de Amazon. Dentro del mundo Amazon tenemos más ideas para nuevas funcionalidades que pueden ofrecer mucho valor a los vendedores que nos movemos en este mundo.
Desventajas de unirlo todo bajo una marca
Una desventaja evidente es la gestión. Si tienes varias marcas, tienes varias webs, redes sociales, etc. Eso multiplica prácticamente por dos la labor de gestión que conlleva toda esta parte. Sinceramente es el punto más gordo que me frena de haber tomado esta decisión.
Lo va junto con el punto previo es la parte de marketing. Si ya dispones de pocos recursos, es complicado promocionar con fuerza varias marcas a la vez.
Ventajas de tener varias marcas
La ventaja más importante es el posicionamiento. La gente sabe o entiende de forma más sencilla lo que haces. No tienes que esforzarte demasiado en explicar todo lo que abarca la herramienta. Es más fácil explicar en una frase lo que hace.
Posiblememente a nivel de monetización también te permite ganar más dinero porque facturas varias veces en caso de que puedas llevar tus clientes de una herramienta a la otra. Esto al mismo tiempo es una desventaja importante para tu cliente. Tener que entrar y salir en varias webs no es demasiado productivo.
Una posible solución: posiblemente lo más inteligente por nuestra parte es posponer la decisión al máximo. Lo que se me ocurre ahora es que igual deberíamos lanzar otra funcionalidad relacionada con Amazon para centrarnos al principio más en los vendedores de este marketplace. Al final lo interesante de esta herramienta es el modelo de suscripción pero para ello primero tienes que ofrecer el valor suficiente para justificar un pago mensual. Lo propondré en la próxima reunión este viernes. A ver lo que opina el equipo. Te seguiré informando.
Stay tuned.