¿En qué me fijo hoy para lanzar un nuevo producto?
Se supone que me gustan los datos y que me dejo guiar por emociones. Ya me gustaría porque no es asi. Esto son mis criterios más importantes.
Hace ya no sé cuanto tiempo escribí este post sobre cómo encontrar un producto ganador en Amazon. Los temas se repiten con el paso del tiempo, es normal, pero en ocasiones también los criterios que aplicamos para tomar una decisión.

Contenidos
Momento del año
Esto es nuevo sin duda. Hay momento peores y mejores para iniciar el desarrollo de un nuevo producto. Ahora que tenemos Jira y Confluence dejamos constancia de ello para dejarlo documentado más tarde. Ahora estamo en la fase de vender. A partir de enero ya pasamos otra vez a la fase donde también podemos mirar nuevos productos.
Preferencia personal
No te voy a mentir. Un producto me tiene que gustar. Si no hay algo que me llame la atención pués no me interesa. Al final tengo la suerte que hago esto porque disfruto. No es cuestión supervivencia aunque en un momento dado quiero poder vivir de ello sin hacer nada más. Ahora todavía no está siendo el caso por lo que me puedo permitir este lujo (aunque te admito que sería mejor hacerlo de forma diferente).
Sinergías con otros negocios y productos
Este es otro factor clave. Si no encaja con el resto del catálogo poco sentido tiene. Algo que parte desde cero y no se puede “enganchar” a otras cosas donde podemos aplicar cosas ya aprendidas no me suelen gustar. El riesgo suele ser más elevado y se tarde más tiempo en llegar. No es la primera vez que lo digo o cuento y tampoco será la última.
Encaje con estrategia
Sobre todo en marcas existentes el producto tiene que aportar a fortalecer el posicionamiento que buscamos. En ocasiones no busco un top ventas sino uno que completa la visión que tenemos de la marca a largo plazo.
Potencial de ventas
Este factor llega demasiado tarde pero las cosas como son. Ya lo he dicho en otras ocasiones. No me gusta lo suficiente el dinero para estar guiado únicamente por el mismo. Es posiblemente lo que me falta para tener más éxito financiero. Pero quién sabe, igual en vez de ser una debilidad es una fortaleza.
Stay tuned.