Empezar a vender un producto en Amazon desde cero – cosas a tener en cuenta

En julio he empezado el trabajo para un cliente nuevo. Quiere que desde Beguerrilla le ayudemos a montar una cuenta nueva de Amazon desde cero.

Cuando hablé por primera vez con este cliente nuevo, sinceramente no pensaba que ibamos a trabajar juntos. En ocasiones intento “asustar” a la gente porque muchos subestiman lo que supone empezar a vender un producto en Amazon desde cero. Le dije que si quería vender un producto propio tenía que contar con una inversión mínima de al menos 20.000 euros sin contar lo que iba a cobrarle yo. No se asustó por lo que hemos empezado a trabajar juntos.

pescar Amazon

Esto son los primeros pasos que estamos dando en la planificación.

Identificar un producto que quieres vender

Esto para muchos es la parte más divertida porque tiene que ver con encontrar el nicho en el quieres moverte. Existen muchas herramientas como Junglescout o Helium10 que ayudan encontrar un producto adecuado. Esta tarea ya la había completado sin mi. Ya tenía claro desde el principio lo que quería vender.

Encontrar un proveedor

Mi recomendación para empezar sería encontrar un producto que puedas conseguir en Europa. No te compliques la vida con China si lo puedes evitar. A día de hoy nunca he importado productos que superen un valor de 2.000 euros por lo que me falta también la experiencia de gestionar la importación de un contenedor entero. Tampoco debe ser muy complicado porque hay mucha gente que lo hace. Si hay alguien que lo hace, nosotros también podemos. El proveedor también ya lo tenía ubicado mi cliente. Está en España.

Definir la gestión logística

En realidad no tienes otra opción que vender con FBA si quieres lograr un volumen de ventas que tenga sentido. Es decir, vas a enviar todos tus productos a los almacenes de Amazon para que desde ahí se puedan distribuir en toda Europa. Con ello se habilita la opción de Prime que le permite a tus compradores recibir tu producto en 24 horas y con envío gratuito. Lo que suena tan fántastico para ti es una gran faena. Luego te cuento. Aparte de eso también tienes que organizar el envío de tus productos a Amazon. Si no tienes un almacen y/o equipo para ello tienes que encontrar un proveedor para ello. En el caso de mi nuevo cliente le he ofrecido de hacernos cargo de esta parte ya que cada semana hacemos envíos para nuestros propios productos.

Conseguir un número de IVA en 7 paises de la Unión Europea

Aquí viene la gran faena por la que a día hoy ya no es tan fácil ganar mucho dinero en Amazon con poca inversión. Si quieres ser Prime en los ahora ya 6 paises de Amazon Europa no tienes otra opción que dar este paso. La opción más económica que conozco para lograr esto es gastarte 4.000 euros al año para que te lleven esta gestión. Existen asesores fiscales especializados en estos temas de Amazon. Yo me tuve que cambiar porque estaba inicialmente con una empresa con la que al final ya no estaba contento por la pobre atención al cliente que te daban. Ahora pago menos que antes y estoy más contento. Como España ya lo tengo cubierto por mi asesor fiscal en España “nada más” pago 3.500 euros al año para llevar el tema de pago de IVA a 6 paises.

Esto es todo lo que tienes que tener en cuenta incluso antes de abrir una cuenta en Amazon. Casi nada… No te quiero quitar las ganas simplemente quiere que sepas en lo que te metes. Sobre todo si te metes con un producto propio no puedes contar que con 1.000 euros o menos tendrás todo cubierto. Hay otros negocios que con mucho menos te permiten arrancar. Amazon FBA no es uno de ellos (al menos si quieres ganar más de 100-300 euros al mes). Te seguiré contando.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )