Empezando con Jira y Confluence para un equipo de 10 personas

Al final se había retrasado el inicio una semana. Ahora estamos en pleno proceso para arrancar con Confluence y Jira. Asi lo estamos haciendo.

Ya he hablado sobre el tema recientemente. Vamos a empezar a funcionar en breve como una empresa “normal”. Aunque… no es del todo verdad sinceramente. Si únicamente alcanzamos el 80% de lo que tengo en la cabeza vamos a funcionar de forma muy superior a una empresa normal.

Reunión de arranque con todo el equipo

Estamos realizando la labor con ayuda de una persona externa. A pesar de que yo los últimos tres años en proyectos de clientes no haya trabajado de forma diferente, he querido tener el apoyo de alguien fuera de la empresa, para detectar mejoras que únicamente se puedan siendo neutral y libre de prejuicios o emociones.

En la reunión hemos hecho lo siguiente:

  • Hemos explicado lo que es Jira y Confluence y su funcionamiento.
  • Hemos repasado la estructura que hemos montado para Jira y Confluence.
  • Hemos presentado el concepto de esprints y de cómo vamos a empezar a funcionar con ellos.
  • Ronda de preguntas y respuestas con el equipo.

Reunión de seguimiento para planificar el primer esprint

Ayer tuvimos la reunión de arranque y hoy ya tenemos la primera reunión para planificar el primer esprint que va a empezar la semana que viene. Esto es lo que vamos a hacer.

  1. Analizar el backlog de tarea ya creado.
  2. Añadir tareas al backlog con aquellas tareas que faltan.
  3. “Tirar” tareas del backlog al esprint.

Como story points vamos a utilizar cifras de la sucesión de Fibonacci: 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, etc.

Esto es la forma en la que hay que utilizarlas a la hora de otorgar estos puntos a tareas:

  • 1: Tarea sencilla. En nuestro caso sería algo como “Crear un título para un listing” cuando ya tenemos toda la información a mano.
  • 2. Tarea sencilla. Podría ser el mismo ejemplo de arriba pero en este caso tenemos que hacer un breve análisis de palabras clave.
  • 3. Tarea sencilla pero requiere un poco más de trabajo. Siguiendo con el ejemplo de arriba sería crear la descripción completa para este listing.
  • 5. Tarea un poco más exigente. Tenemos la mayoría de las cosas claras pero se requiren varios pasos y hay una parte de incertidumbre. Se podría tratar de solucionar una incidencia con el soporte de Amazon.
  • 8. Tarea elaborada y exigente. Nos afrontamos a una nueva incidencia en Amazon que no hemos tenido previamente. Hay partes que controlamos pero otra gran parte no.
  • Etc.

Esto son únicamente ejemplos de cómo hay que evaluar y elegir los story points. Una vez finalizada la asignación de story points pasaremos a activar el esprint.

Haremos el cálculo de todos los puntos para tener la suma. Esto será un dato de referencia para planificar el próximo esprint. Todvía no conocemos nuestra capacidad pero lo iremos averiguando.

Iremos mejorando poco a poco sin duda.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )