El día que empezamos a funcionar como una empresa normal
Hoy es el día. Empezaremos a funcionar como una empresa normal. ¿Qué es normal? Buena pregunta. Haremos estos cambios.
Cuando hablo de “normal” posiblemente me refiero a empresa más desarrollada de tamaño medio-grande. Me refiero al hecho que nos alejamos un poco de ser una start-up aunque para serte sincero lo seguimos siendo.

Empezamos con Office.com en la nube para toda la empresa
Bueno, esta parte llegará a lo largo del mes pero espero que no tarde ya mucho más. Hay algunas ventajas asociadas con esto.
- Calendarios compartidos para tener acceso a los calendarios del resto de personas para no tener que ponerse de acuerdo sobre reuniones.
- Mensajes de “fuera de oficina” para poder disfrutar tranquilamente de las vacaciones sin que el resto tenga que estar atento de posibles consultas de terceros que no llegan a buen puerto.
- Acceso a las apps de Office en la nube.
Estos puntos en si pueden no parecer un gran cambio pero el que me conoce igual entiende que veo el progreso en la suma de muchas pequeñas cosas y no en la de pocas grandes. Esto para mi es un pequeño paso que tenemos que dar continuamente para ser más productivos como empresa.
Confluence y Jira para tareas y documentación de proyectos
Ya llevamos tiempo trabajando con Asana pero sin hacerlo de verdad al 100% bien. Esta vez queremos dar el paso definitivo. Confluence y Jira son las herramientas con las que he trabajado prácticamente todos los en proyectos de clientes. Son muy potentes y nos ayudarán a ser más productivos.
- Organización de la mayoría de proyectos en esprints para reducir el ruido de gerencia (en este caso mi ya que suelo “tirar” continuamente nuevas tareas al equipo).
- Visualización del progreso combinando Jira con Confluence para generar informes que al instante permiten ver el estado sin necesidad de tener que consultar uno a uno cada tarea.
- Documentación de proyectos y reuniones para no retocar temas que ya se han comentado más de una vez. Tener claro lo que se acordó y no tener que depender de la propia memoria.
Una vez más se trata de cosas básicas. Cuando estoy en proyectos de clientes típicamente no son las cosas grandes que fallan sino más bien las pequeñas. Aquí es una vez más de lo mismo. “En casa de herrero, cuchillo de palo.”
Stay tuned.