El riesgo de contratar únicamente campañas de publicidad online por clic
Si quieres sacarle el mayor rendimiento a la publicidad en Internet tienes que apostar por diferentes modelos. En este post quiero destacar las desventajas que tiene apostar únicamente por una contratación por clics y no diversificar la inversión en campañas de publicidad online.
Al principio suena bien. En un modelo de coste por clic (CPC) pagas únicamente por las visitas que llegan a tu web. Hasta aquí todo bien. La realidad es que ninguno de los modelos de pago de la publicidad en Internet es perfecto. Por lo tanto no se trata de decir que pagar por impresiones o por venta sea mejor. Cuando realices este tipo de campañas tienes que tener en cuenta los puntos siguientes:
Derechos de foto de Fotolia
1. Clics fraudulentos: como en la mayoría de los negocios también existen las ovejas negras en este sector. No siempre es la empresa que realiza clics en los anuncios patrocinados de sus competidores. También se puede tratar del propio webmaster que genera clics para aumentar sus ingresos. No existe la tecnología perfecta para controlar estos incidentes. Ni Google la tiene.
2. Público objetivo no adecuado: hace poco leí en un post inglés (cuya fuente ya no encuentro) que el clic no era la manera más adecuada para enfocar campañas. Argumentaba que la mayoría de los usuarios que generaban clics eran menores de edad y personas de más de 60 años.
3. Velocidad de la página: un número alto de clics no siempre tiene que ser un caso de fraude. En ocasiones la responsable es la velocidad de carga de la web. Cuando el banner aparece antes que el contenido de un sitio, el usuario suele hacer clic en el banner visto que es lo único que aparece en su pantalla durante 1-2 segundos. No son clics de interés en el producto sino más bien de aburrimiento que no aportan ventas.
4. Banners que crean falsas expectativas: es importante llamar la atención con un banner para conseguir un buen ratio de clics. En ocasiones el anunciante corre el riesgo de utilizar la exageración para obtener ese resultado. Como consecuencia el usuario no permanece mucho tiempo en la página de aterrizaje visto no encuentra lo que se esperaba.
5. Confusión con el contenido: algunos webmasters principiantes cometen el error de aumentar el número de banners, sacrificando artículos y todo aquello que aporta valor al usuario. En el caso de Google Adsense se llegan a configurar los anuncios de tal manera que se pueden confundir con los contenidos principales. De esta manera se generan muchos clics por confusión y el usuario suele tener la misma decepción cómo en el caso anterior.
Campañas de coste por clic pueden dar un buen ROI al anunciante. Cuando eres principiante las cosas cuestan más porque no siempre se conocen los factores clave desde el principio.
Si te interesa el tema y profundizar también otros aspectos, te invito a participar en uno de los cursos que organizamos desde Coguan para principiantes de la publicidad en Internet en Madrid (29.06), Barcelona (02.07) y Valencia (04.07.).
Acabo de hacer una campaña google adwords y me ha salido el click a 0.60 y no ha compensado en ventas