Donde poner los huevos de la cesta cuando lanzas un proyecto con bootstrapping

Donde poner los pocos huevos que tienes en la cesta cuando arrancas un proyecto es la clave de cualquier proyecto. Aquí va mi top 3.

Uno de los principales errores a la hora de lanzar cualquier tipo de proyecto es poner todos los huevos en la cesta. Sobre todo cuando la idea es hacer crecer el proyecto del flujo de caja que va generando la cosa se complica. El bootstrapping únicamente funciona si tu inversión genera rápidamente un retorno.

huevos cesta Derechos de foto de Fotolia

El arte consiste en llevar a cabo diferentes acciones en paralelo y testear. Invertir todo el dinero en Facebook Ads o Google Adwords es demasiado arriesgado porque no has tenido margen para probar cosas.

Marketplaces: vender en Wallapop, Ebay y Amazon

Ya sabes que este tema es uno a los que les doy mucha importancia este año. La visibilidad que tienen los marketplaces son una forma fantástica para llegar a compradores potenciales desde el día cero.

Además tienen la gran ventaja que redirigen tráfico a tu propia tienda. Puede tener sentido vender con muy poco margen de beneficio si tienes tácticas implementadas para llevar esos primeros compradores a tu propia tienda para futuras ventas. Esto puede dar muy buen resultado en especial con Ebay o Amazon.

En el caso de Wallapop puede ser incluso interesante contactar con vendedores particulares para generar tráfico hacia tu tienda porque muestras la URL en tu perfil o lo mencionas en mensajes privados. También la opción de anuncios destacados merece la pena estudiarla. Todavía no tengo conclusiones definitivas pero ya te iré contando.

Publicaciones promocionadas con Facebook Ads

Una página de Facebook puede generar ventas si eres capaz de desarrollar una comunidad con la que generas interacciones. He tenido recientemente un caso donde se han generado dos ventas en una página con un poco más de 100 fans con una publicación orgánica.

Esto claramente son excepciones pero tiene que ver con dar con un tema que apasiona y no perder nunca el enfoque temático. Las publicaciones promocionadas las puedes utilizar tanto para generar tráfico hacia la tienda como para hacer crecer la comunidad. No midas siempre el retorno inmediato en ventas sino el hecho que vas mejorando tu alcance a clientes potenciales.

Seminarios online para captación de leads

Una forma sencilla para llegar a clientes potenciales es realizar seminarios online sin coste. Ya he comentado el tema en detalle aquí, así que prefiero no repetir lo ya dicho… 😉

Evidentemente hay que hacer muchas más cosas. Pensando en el medio plazo también hay que poner un enfoque en temas de SEO, usabilidad, etc.

La cuestión es ir poco a poco e ir avanzando. Encontrar aquella pequeña cosa que te haga avanzar todos los días es clave. Una vez que la hayas encontrado es cuestión de ser continúo en el proceso.

Eso (de forma muy resumida) es una de las claves principales de montar un proyecto de éxito.

Ya os iré contando.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar
    Bruno 7 años

    Hola Carlos,
    Interesante post.
    Una duda. Si quisiera montar un ecommerce donde venda por ejemplo gafas de sol o relojes (marca nueva), donde no me conoce nadie…
    Qué estrategia seguirías? Invertir en Facebook Ads suele generar ventas o según tu experiencia que sería la mejor opción?
    Muchas gracias!

  • Disqus ( )