Diseñando el modelo de negocio de la herramienta de inversores
He empezado a diseñar el modelo de negocio de la herramienta de inversores. Esto son los pasos que he dado para presentar el proyecto a un potencial inversor.
He dicho que no busco inversores pero tal vez los encuentro. Voy a dar los primeros pasos para diseñar lo que haría falta para llevar el proyecto al próximo nivel. Acabo de pintar una diapositiva para explicarle a un inversor lo que queremos hacer o mejor dicho estamos haciendo.

Contenidos
Inversores
Al principio buscamos a empresas que están registradas dentro de la actividad de compra y venta de productos. Esto es nuestro inversor ideal que nos permite actuar de forma 100% legal para evitar problemas en el futuro.
Perfil de riesgo
Los inversores (empresas) recibirán un perfil de riesgo. Una afinidad al riesgo alta les dará acceso a oportunidades de inversión de alto retorno pero con posibilidad de perder parte del capital. Si el perfil es de riesgo bajo nos centramos en invertir su dinero en productos como Lego, Pokémon, etc.
Capital
Para que merezca la pena vamos a poner una cantidad relevante de 10k o incluso más para inversores interesados en trabajar con nosotros. De esa forma podemos filtrar mejor y centrarnos en aquellas oportunidades que merezcan la pena.
Inversiones
Vamos a tener cuatro tipos de inversión. Se van a diferenciar sobre todo a nivel de riesgo.
Activos coleccionables
Aquí hablamos de Lego, Pokémon y otras marcas que permitan hacer una inversión de bajo riesgo. Tenemos suficientes datos y experiencia para saber que aquí es poco probable que el inversor pierda dinero sino más bien todo lo contrario.
Prestamos a vendedores de Amazon
Para vendedores que busquen financiar su stock tendremos los inversores que quieran dar prestamos. Aquí la ventaja que tenemos es que podemos analizar los vendedores para centrarnos en aquellos que tengas cuentas y productos sólidos que permitan a los inversores recuperar su dinero rápidamente.
Marcas para Amazon
Nosotros ya estamos en ello. Estamos creando marcas para productos de Amazon. Inversores interesados en participar en el éxito de estos podrán poner su dinero aquí.
Proyectos y start-ups
Más adelante también tendrá cabida invertir en proyectos que no necesariamente estén relacionados con Amazon. Esto será para inversores con un perfil de riesgo elevado.
Canales de venta
Aquí habrá pocas sorpresas.
Amazon Europa y EEUU
La gran parte de las ventas se va a realizar a través de Amazon. Para limitar el riesgo haremos uso de cuentas de terceros. De esa forma si una cuenta se suspende siempre se podrán realizar las ventas con otras que no estén afectadas.
Otros
También vendemos o hemos vendido en Ebay, Wallapop, Carrefour, FNAC, Aliexpress, etc. Todo esto son canales complementarios para vender.
Esto es el modelo de negocio básico. Todavía no está listo del todo.
Stay tuned.