¿Cuánto cuesta vender un producto importado de China en Amazon?

Si te interesan los negocios online, en algún momento seguramente te habrás planteado el tema de la venta en Amazon. Hoy hablaré de eso.

Empecemos por lo primero. ¿Dónde consigues el producto? Muchos buscan en China y para ser más concreto en Alibaba. Aliexpress también es una opción pero el coste es mucho más elevado. Alibaba está orientado para compras un pelín más grandes.

vender producto chinoDerechos de foto de Adobe Stock

¿Por qué la gran mayoría compra en China? La respuesta es fácil. Una vez que hayas dado con el proveedor adecuado la calidad suele ser bastante buena. Según el tipo del producto los márgenes pueden ser bastante elevados. Pero veamos antes punto a punto todo aquello que reduce este margen. Si no controlas bien todos estos costes puedes sin darte cuenta estar perdiendo dinero vendiendo.

  • Coste del producto. Esto es fácil.
  • Coste de envío. Sueles tenerlo sobre todo cuando compras más de una unidad. Típicamente se envía según tamaño del paquete y urgencia por vía aérea o marítima. Esta última opción es un pelín menos costosa.
  • Costes de aduanas. No es mi campo de especialización pero te puedo decir por experiencia que el coste de compra se puede multiplicar por 2 o 3 si no lo has planificado bien. En este post te explican el cálculo en detalle.
  • Costes de packaging. Muchos productos de China vienen en una bolsa de plástico a una caja sin personalización. Para tener un producto “guapo” deberías invertir en un packaging que añade valor percibido a tu oferta. Tengo productos donde el packaging cuesta más que el producto.
  • Costes de envío a Amazon. Te recomiendo ya que estamos hacer uso de la logística de Amazon. En mi caso el impacto de Prime ha sido considerable y ha ayudado sin duda a lograr más ventas.
  • Coste de embalaje. Como poco tienes que invertir en la caja. Adicionalmente según el tipo de producto viene bien material adicional. En algunos casos Amazon incluso te exige protección adicional cuando les envías cierto tipo de mercancía frágil.
  • Coste de valoraciones. Sin compras, no vas a lograr posicionar nunca tu producto. Lo que prácticamente todo el mundo hace es regalar muestras a cambio de valoraciones. Amazon se ha puesto más estricto con el tema pero se sigue haciendo igual. Aquí te dejo más pistas para posicionar en el buscador de Amazon.
  • Comisión de venta. Un 15% suele cobrar Amazon en la gran mayoría de los productos. Para algunas pocas categorías un poco menos.
  • Comisión de gestión logística. Cómo poco te van a cobrar 2 euros por realizar el envío. Si se trata de productos de mayor tamaño y/o peso este puede aumentar bastante. En mi caso asciende a hasta 10 euros para algunos productos.
  • Inversión en Amazon Ads. Para aumentar ventas de un producto que tiene valoraciones (positivas) conviene invertir algo de dinero en Amazon Ads.

Antes de empezar a moverte, abre una hoja de cálculo. Haz bien tus números. Si todavía te sale rentable, adelante. Ya me irás contando… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar

    Y si decides que te lo envien por dhl te crujen a más no poder. Los envios son gratis pero no los aranceles. Yo siempre busco articulos con renta de 10 a 1, ya que al final ese 1 se transforma en 6 con todos los gastos mencionados.

  • Disqus ( )