¿Cuántas horas hay que invertir para conseguir un blog que se lea?
Tener un blog que tenga éxito no es una tarea sencilla. Hay que invertir muchas horas. En este post hago un cálculo para saber cuantas exactamente.
Me gustan las preguntas que en teoría no tienen una respuesta exacta. Cómo nadie se moja es relativamente fácil aportar algo nuevo al asunto aunque no necesariamente se pueda adaptar a todos los casos. Además podrás llevarme la contraria porque para eso estamos aquí. Estar siempre de acuerdo puede ser algo muy aburrido… 🙂
Derechos de foto de Fotolia
Algunas bases previas para hacer una estimación
No te confundas. El resultado final que vamos a obtener no es exacto porque en teoría depende de demasiados factores. Tenemos que hacer algunas suposiciones para tener un base para hacer el cálculo.
- Nivel de competencia en el nicho: medio
- Frecuencia de publicación: 4 posts por semana
- Experiencia del blogger: 1 año blogueando
- Tiempo para conseguir un blog que se lea: 2 años
- Principales tareas: creación de contenido, promoción y mantenimiento del blog
Ya sabemos que la palabra éxito es muy relativa y depende de cada persona. Para algunos puede significar más satisfacción y felicidad en su vida. En tal caso este objetivo se puede cumplir a partir del primer minuto en el que empiezas a redactar tu primer post.
Cálculo para obtener las horas que hay que invertir en un blog hasta tener éxito
Para este cálculo vamos a utilizar un definición más capitalista no basada únicamente en la felicidad y relacionarlo con un número cuantitativo cómo un cierto número de lectores o ingresos mensuales. Así que detrás podría estar un objetivo de ganar 500-1.000 euros mensuales o conseguir 1.000-2.000 visitas al día. Hagamos las cifras para conseguir un dato. Para hacer la estimación me baso en este post. Para hacer la estimación me baso en este post.
- Número de posts publicados en 2 años: 416
- Duración media para redactar y publicar un post: 2,5 horas
- Duración media para promocionar un post: 0,5 horas
- Duración media de mantenimiento por post: 0,1 horas
Esto nos da una cifra total de horas invertidas en 2 años:
- Horas en publicación de posts: 1.040
- Horas en promoción de posts: 208
- Horas de mantenimiento: 41,6
¿Si ves las cifras no está nada mal el tiempo que hay que invertir en esto, no te parece…? Hagamos el cálculo final.
Total de tiempo invertido para conseguir un blog de éxito/ que se lea: 1.289,6 horas; 53,73 días o 7,68 semanas.
¿Casi nada, no? 😉
Hola Carlos! 😀
Este tema tiene miga porque es muy relativo jiji, cuando empecé mi bitacora ni siquiera tenía Internet en casa así que tenía que ir a sitios publicos lo que me suponia un paseito (y mas tiempo ) jeje
Publicaba mucho y le dedicaba todas las horas que podía así que mi blog se empezó a leer antes de los dos años ( aunque no mucho antes ) lo que si es cierto es que una vez que tu blog se lee, ir mejorando es mucho mas rápido y gratificante! ^^
Un saludo, y buenas noches ; )
Redondeando, 8 semanas~2 meses por cada dos años. O sea, un mes al año. Puede ser una buena proporción para una microutopía…
La pregunta ahora es: ¿Has dividido las horas entre 24 ó 16? Porque es difícil postear cuando se está durmiendo…
En jornadas de 8 horas suponen 16 semanas full tome al año (como 4 meses)
Casi na’ !
Buen calculo, pero lo que dice Javy también es verdad, tendríamos que restar las horas de sueño pero seguro que más de uno no duerme. 😀
Saludos.
Muy buen post Carlos, sobretodo porque te da una vision de regularidad y de constancia.
2 años es una buena cifra, la autoridad no se consigue en dos dias 😉
Un saludo y felicitaciones de nuevo por tu blog
Gracias por vuestros comentarios. Por lo que veo no voy tan mal con mis cálculos. Y por cierto: lo de dormir es también importante… jejeje
Gracias por recordármelo… 😉
Clavao Carlos…lo has clavao. A mí con los cálculos me sale un cálculo de 160 jornadas completas de trabajo (de 8 horas) lo que supone en 6 meses dedicados integramente a tu blog. Si calculamos que los ingresos son de entre 500 y 1000 euros al mes dependiendo de cómo se te de la cosa, llegamos a la conclusión de que un blog bien trabajado es rentable por los pelos….pero en definitiva….rentable.
Por cierto, si no se sabe cómo montar un blog en condiciones tipo WordPress en tu propio servidor, yo contrataría a alguien que me lo preparara y me lo pusiera a huevo para empezar inmediatamente a escribir. Una cosa es publicar artículos con la plataforma perfectamente montada y otra tener que hacer además de informáticos antes de comenzar. A cualquiera que quiera empezar en esta historia de ganarse la vida con un blog, y dado que para ello hay que monetizar, no se os olvide incorporar la etiqueta rel=”nofollow” a toda la publicidad con afiliados, ayuda a pasar “filtros” y conseguir mejor posicionamiento gradual en Google.
Todos vuestros comentarios me parecen muy atinados al igual que el post de Carlos, pero a mi juicio habría que analizar algún otro aspecto relacionado con el contenido sino queremos convertir el SEO en un fin en si mismo.
Soy el primero que quiero que mi blog lo visite mucha gente, pero por lo menos hasta ahora he escrito sobre lo que yo he querido sin fijarme demasiado de lo que quiere oir la gente o de la promoción masiva, pero no cabe duda de que estos aspectos se deben tener en cuenta también.
Como casi siempre en el témino medio está la virtud y de debates como este se aprende a conciliar posturas
Hola estoy completamente de acuerdo con jesussss , cometi el fallo de empezar con wordpress sola, asi a lo chulo y llevo casi tres meses de retraso.;)